ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba no ha dormido. Cuba hace varios días que no duerme. También es una Patria que guarda silencio, que rinde tributo, que hace honores.

Para miles hoy amaneció más temprano. Es que Cuba tiene amaneceres brillantes desde hace casi seis décadas.

En la plaza de la Revolución José Martí ya hay mucha gente que espera, vienen a acompañar una vez más a su líder: a Fidel, a Alejandro, al hombre que se hizo pueblo.

El batallón de ceremonia aguarda. Son jóvenes, muy jóvenes y marchan impecables.

Dan las seis y resuenan las salvas de artillería, como para recordar que se hace silencio, porque suenan más fuerte, estremecen.

Es hora también de izar la bandera. A media asta, porque es la hora de un grande.

Y entonces, las primeras luces. Es un amanecer tranquilo, fresco como para arrullar, porque en el seno de la Patria se arrulla a un buen hijo.

A la salida del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, aguarda una escolta amiga, compañera: los Generales de Cuerpo de Ejército, Leopoldo Cintra Frías, Joaquín Quintas Solá y Ramón Espinosa Martín.

Se interrumpe el silencio a la voz de firme. Son poco más de las siete de otro 30 de noviembre. Tal parece que las páginas de la historia cubana gustan de las coincidencias, como para que no haya olvidos.

Dos soldados cargan el tesoro, ese que va envuelto en la bandera de la estrella solitaria, que va contenido entre maderas de cedro, y en letras doradas se confirma un nombre: Fidel Castro Ruz. Una urna de cristal es colocada encima para resguardar los restos.

Detrás viene Raúl, el hermano, el compañero, la familia que llega a la despedida antes de la partida hacia lo eterno. Allí también los amigos de lucha.

El armón que trasladará las cenizas viste flores blancas. Los soldados, como acariciando, colocan la urna. La escolta amiga ya está en posición. Montarse, es la orden de mando. Y echan a andar entonces.

Y cientos de kilómetros esperan por delante, rememorando en sentido inverso la Caravana de la Libertad que celebrara entonces el triunfo.Y triunfante vuelvea Santiago, a estar cerca de Martí.

Comienza el recorrido primero hacia la plaza, luego una ciudad, otra, Cuba entera… Comienza entonces el clamor infinito que da vivas y glorias a Fidel, a Alejandro, al hombre que se hizo pueblo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alberto sosa sanchez dijo:

161

1 de diciembre de 2016

22:48:56


GRNDE NUESTRO FIDEL SIEMPRE ESTARAS PRESENTE POR TUS IDEAS Y PATRIOTISMO NOS ENSENASTE A LUCHAR Y SER MEJORES CADA DIA GRACIAS COMANDANTE ..HASTA SIEMPRE COMANDANTE..

alberto sosa sanchez dijo:

162

1 de diciembre de 2016

22:50:21


gracias comandante te debemos toda esta revolucion descansa en paz llevaremos la revolucion adelante y no dejaremos jamas que caiga ..

alberto sosa sanchez dijo:

163

1 de diciembre de 2016

22:52:07


siempre sere fiel a su legado gracias comandante

maguero dijo:

164

2 de diciembre de 2016

08:26:01


el sol no quiere salir hoy se niega a despedirlo FIDEL no puede morir tiene que continuar vivo y como su pueblo digo e'l no a muerto esta presente en Africa , el medio oriente en america latina !FIDEL SEGUIRA PRESENTE !

Aleida Laurencio Fernandez dijo:

165

2 de diciembre de 2016

10:28:08


Hasta la victoria siempre comandante, seguiremos tu ejemplo, aun cuando no estas fisicamente eres capaz de movilizar millones de cubanos que sentimos tu partida, eres inmortal, gracias por enseñarme tantas cosas, soy lo que soy y todo lo que tengo se lo debo a usted, descansa en paz, hasta siempre comandante

R Tenrero dijo:

166

2 de diciembre de 2016

10:37:51


La historia quiso unirse en esta fecha, un 25 de diciembre de 1956 salió Fidel en el Granma para lograr la prometida victoria y liberación de Cuba de la tiranía de Batista y llegaría el 2 de diciembre a las costas cubanas por la actual provincia de Granma y un 25 de diciembre pero del 2017 salió Fidel al mundo en su yate de la inmortalidad y hoy 2 de diciembre vuelve a llegar a Granma conduciendo el mismo yate pero no con 82 tripulante sino con un pueblo entero que llevará por siempre el legado e ideales que nos inculcó, gracias Fidel por existir. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE.

Randy Duany dijo:

167

2 de diciembre de 2016

11:00:31


Hasta la victoria siempre , COMANDANTE EN JEFE ORDENE

Belkis Garcia Ramirez dijo:

168

2 de diciembre de 2016

11:20:37


Fidel , mientras haya una injusticia, un niño descalzo, con hambre,sin escuela , sin salud;Donde este mancillada la dignidad , el decoro y el honor ,alli estaras como un baluarte de la dignidad y los valores eticos y morales que forjaste en cuba ,en cada cubano .Silencio para el que no ha aportado a nuestra cuba un grano de arena en nuestra cultura ,en nuestro desarrolllo,Callese el anexionista ,el que vende a su patria por 4 kilos vendepatrias,el imperialista ,SILENCIO!!, Respeten a Cuba ,indignos!!,Gloria eterna a nuestro querido comandante, viviras por siempre en nuestros patriotas corazones,junto a marti eres el faro de la dignidad y la justicia para cuba y para todos los pueblos del mundo,viva fidel,viva nuestra revolucion cubanisima,viva raul ,patria o muerte ,VENCEREMOS!!

Yáhima Rodríguez García dijo:

169

2 de diciembre de 2016

11:49:55


Comparto todo el dolor que se siente o más al saber que nuestro querido y enorme comandante ya no amanecerá junto a nosotros, es duro y difícil de creer lo sucedido pero hay algo que él nos dejo para siempre su legado sus ideas y más que nada una cuba reconocida internacionalmente como la tierra de Fidel el hombre de visión larga al futuro, nosotros los jóvenes debemos continuar con su legado y estar preparados y dispuestos como el quería quería para defender nuestra patria este cielo azul que cada día nos recordara mas a Fidel,. Para mí el no ha muerto, vive en cada joven, en cada niño en cada revolucionario, Fidel hizo historia y a partir de ahora nadie conocerá a Cuba si no conoce ala vida de Fidel, si no habla de Fidel el líder insuperable de la Revolución Cubana Fidel no ha muerto vive en nuestros corazones. Hasta siempre comandante porque en tu vida eterna nunca te olvidaremos y descansa tranquilo que los cubanos seguiremos tu legado y desde donde quiera que estes te sentiras orgulloso de tu pueblo, porque todos los cubanos tenemos un nombre en comun todos somos y seremos siempre FIDEL

sigifredo Catasus dijo:

170

2 de diciembre de 2016

13:26:39


Nuevamente hay rumores de que has muerto, en la madrugada solo se oyen los tonos de teléfonos de los que brota una frase “MURIO FIDEL”. Yo no lo creo, pero la mustia voz de Raúl lo confirma. Miro a mi esposa que estalla en llanto, abraza a nuestra pequeña y me pregunta ¿y ahora?, solo podía comenzar a entender. Recuerdo a mi padre que siempre me dijo “FIDEL es tu tío” y así siempre fue. Crecí viéndote así, queriendo conocerte en persona, pidiéndolo a diario. No perdía un momento para escuchar con mi padre cada uno de tus discursos. Siempre he dicho tu nombre con orgullo y el destino te puso en mi camino, ahí te conocí. Apareciste como caído del cielo y todos gritaban mira a FIDEL, caminabas entre nosotros sin tu escolta que luego apareció desconcertada y tú ya reías con nosotros, despeinando con tu mano alguna que otra cabeza más pequeña que tu mano bendiciéndonos el futuro. No fueron más de cinco minutos, pero fue suficiente mi primera vez frente a ti. Era 7 de diciembre del 1988 y para mí fue un regalo de la vida. Luego en un campamento de la agricultura, llegaste y también te tuve al alcance de mi mano como siempre lo soñé. Tan cerca y siempre riendo, rodeado de los que más te emociono en la vida, los niños por los que hiciste revolución, a los que les diste escuela y futuro, los que siempre tuvieron la razón para ti y que aunque han crecido nunca dejaran de serte fiel. Por eso no te creo MUERTO, solo cerraste los ojos para seguir soñando y elevaste tu alma para reencarnar de nuevo en cada uno de los que te debemos algo, es decir EN TODOS. No puedes morir pues nunca te mataron. No cabías en la eternidad del pasado siglo pues era el siglo de recrear tus logros, de engrandecer tus hazañas, de cosechar tu obra y por eso como el profeta que siempre fuiste decidiste terminar como terminan los grandes, partiendo el mismo día que llegaste a cambiar la suerte no de CUBA sino del MUNDO, a conquistar la eternidad de este siglo que es TU SIGLO y donde nadie tomaría ni tan siquiera tu altura. Ahora estas como siempre quisiste, a la diestra de MARTI pues como el, no tienes igual y como un día el fuera el autor intelectual de cada uno de tus días, hoy lo eres para todo un pueblo que sigue cada uno de tus pasos sin mirar donde pisas, pues siempre fuiste el ser más seguro del mundo, por eso llegamos aquí. Ya no pudo despedirme pues vives en mi para siempre, ahora yo también soy FIDEL.

Alberto Zentella Rodríguez dijo:

171

2 de diciembre de 2016

15:57:38


Bien aventurados los que se quedaron a pasar con Fidel los días difíciles posteriores a la revolución. Porque demostraron con su actitud el amor a su patria y la solidaridad a su líder. Nunca más la estrella de su bandera estará solitaria. Descansa en paz amigo del mundo. Patria o muerte...

Idalmis Marisí Ginarte dijo:

172

2 de diciembre de 2016

16:18:44


Fidel, vivirás eternamente en el cprazón de cada hombre, mujer, joven y niño de tu tierra preferioda,."SANTIAGO DE CUBA". Tu tierra te espera para contemplarte orgullosa, siempre. No te desfraudaremos, confía en los santiagueros, desde nuestras trincheras, puedes contar con nosotros,. Viva Fidel por siempre. Ejército de Educadores.

mariadearmas dijo:

173

2 de diciembre de 2016

21:05:04


seguira vivo en nuestros corazones y sabremos profetizar su obra a las nuevas generaciones ,mi amor eterno para usted comandante descance en paz

Iliana Martin Díaz dijo:

174

4 de diciembre de 2016

00:13:58


Querido Comandante coincidieron extrañamente en su egregia vida dos fechas que devendrán pauta y símbolo. El 25 de noviembre de 1956 partía usted con la confianza de que si partía: llegaba, si llegaba: entraba, si entraba: ganaba. Cabalgaba sobre el mar embravecido en un pequeño corcel llamado Granma que se sumergía infinito en la historia mundial con más carga de la que soportaba. Sesenta años después, otro 25 de noviembre usted vuelve a partir, esta vez de un modo en que no parte: se queda definitivamente en el corazón del pueblo que fundó y gana la batalla de la sobrevida en la memoria de los humildes a los que dio orgullo patrio y dignidad de nación. Esta vez parte usted hecho un Granmaestro de las ideas, un Granmarinero vencedor implacable del mal tiempo y la borrasca y un Granmariscal de los hombres que amó y guió con certeza. Vaya usted en paz Comandante, su tierra estremecida de dolor y compromiso, guardará su marcha con celo y no le va a dejar ir nunca totalmente porque tenemos con usted una deuda de gratitud y las deudas de gratitud no se pagan nunca. Hasta siempre Comandante!!!

Yunaisy Ávila Expósito dijo:

175

4 de diciembre de 2016

08:38:43


Hasta Siempre mi Comandante, gracias por el legado histórico que nos has dejado.