ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La histórica Plaza de la Revolución José Martí será escenario este martes, a las siete de la noche, de un multitudinario acto político cultural, en el que se rendirá homenaje póstumo al líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.

En este acto intervendrán jefes de Estado, de gobierno y personalidades, llegados a Cuba desde diferentes partes del mundo con el propósito de rendir tributo de respeto y recordación a Fidel.

Horas después, el miércoles 30 de noviembre, a las siete de la mañana, desde la sala Granma del MINFAR, se iniciará la ceremonia de traslado de las cenizas hacia el Oriente del país por el itinerario que rememora el recorrido de la Caravana de la Libertad, en enero de 1959.

Las cadenas nacionales de la radio y la televisión cubanas transmitirán en vivo el acto y el inicio de la ceremonia de traslado de las cenizas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

29 de noviembre de 2016

07:29:04


Hoy todos los cubanos no podemos estar físicamente en la Plaza pero si estaremos espiritualmente. Viva por siempre FIDEL.

CARLOS URIARTE MORA dijo:

2

29 de noviembre de 2016

07:43:20


JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI EL AMAUTA PERUANO,AFIRMABA SABIAMENTE QUE LA REVOLUCIÓN MAS QUE UNA IDEA,ES UN SENTIMIENTO,MAS QUE UN CONCEPTO ES UNA PASIÓN,FIDEL FUE SENTIMIENTO Y PASIÓN.HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE

Santiagodelawton dijo:

3

29 de noviembre de 2016

08:09:53


!!! TODOS SABEMOS QUE SU MUERTE FÍSICA LA NATURALEZA LA RECLAMA; OCURRE, PERO QUE SU MUERTE ESPÌRITUAL NO ES CIERTA, ES MENTIRA, PORQUE LOS HOMBRES COMO FIDEL NO MUEREN, PORQUE SON COMO UN QUIJOTE ETERNO , QUE EN LA PUNTA DE SU LANZA, VAN DEJANDO UNA ESTELA, UN TRAZO EN EL FIRMAMENTO, QUE SE HACE IMBORRABLE EN LA HISTORIA, CON MILLONES DE DESTELLOS, QUE SE CONVIERTEN EN LUZ DE FUTURO Y DE VICTORIA!!!

José Antonio dijo:

4

29 de noviembre de 2016

10:01:57


Allí estaremos todos a rendirle homenaje a nuestro líder histórico. Hasta la Victoria Siempre.

Miguel Nápoles dijo:

5

29 de noviembre de 2016

11:13:50


FIDEL PRESENTE

Yusimy Barrios dijo:

6

29 de noviembre de 2016

11:42:57


Como mujer , como cubana ,y como combatiente de sus ideas, estare ,de rodillas y la mano en el corazon para jurar, luchar por continuar su obra.Comandante en jefe Ordene.

Lili dijo:

7

29 de noviembre de 2016

11:56:46


DUELE, DUELE MUCHO ESTA VERDAD TANTO QUE CUESTA DEMASIADO CREERLA. PERO TENEMOS QUE ATRAVESARLA CON FIRMEZA, CON LA MISMA QUE NOS ENSEÑO EL MEJOR DE LOS MAESTROS USTED. A USTED EL MÁS DIGNO DE LOS MORTALES QUE LA MADRE NATURALEZA NOS PUDO HABER REGALADO A LOS NACIDOS EN ESTA PEQUEÑA ISLA, GRACIAS POR PERMITIRNOS VENIR AL MUNDO EN UN PAÍS LIBREEE, POR DARNOS UNA VIDA PLENA DE AMOR, IGUALDAD PARA TODOS SIN DISTINCIÓN DE RAZA, CREDO, NI RELIGIÓN. GRACIAS POR MOSTRARNOS LA LUZ POR DONDE CAMINAR EN CUBA,AMÉRICA Y EL MUNDO ORGULLOSOS DE SER SUS HIJOS,SOLDADOS Y FIELES DISCIPÚLOS. NI LOS PEORES DE NUESTROS ENEMIGOS PUDIERON MANCHAR TU IMAGEN TU NOMBRE, TU CORAZA MORAL FUE,ES Y SERÁ ÚNICA E INDESTRUCTIBLE. MI COMANDANTE SEGUIREMOS FIELES A SU VIDA, SU EJEMPLO,A SU LUCHA, A LA DIGNIDAD, A LA HISTORIA QUE NOS LEGO, A LOS PRINCIPIOS QUE NOS INCULCO, CON MÁS AMOR Y FIRMEZA QUE NUNCA. DESCANCE PAZ QUE NADA NI NADIE NOS VENCERA JAMÁS. USTED CUMPLIÓ PERFECTAMENTE BIEN CON LA OBRA DE SU VIDA. SUS PINOS NUEVOS SEGUIREMOS FIELES. !HASTA SIEMPRE COMANDANTE! QUE LA PATRIA LO COTEMPLA ORGULLOSA Y QUE MORIR POR LA PATRIA ES VIVIR. TE AMAREMOS POR SIEMPRE

Abrahan Belliard Montero dijo:

8

29 de noviembre de 2016

12:13:20


Hasta siempre comandante

Roberto dijo:

9

29 de noviembre de 2016

12:42:00


El pueblo de la Capital demostrara una vez mas su apoyo a los lideres de la Revolución. y demostrará al mundo nuestro Amor por FIDEL.

Esthely Vazquez Abreu dijo:

10

29 de noviembre de 2016

12:58:10


El dolor es indescriptible,la nostalgia infinita de saber que no está se multiplica en cada ser humano de esta tierra y mas allá que supo de su existencia,todavía no se cree porque pensamos que era inmortal,pero nos preparó para vivir con su guía en el recuerdo eterno de un líder nato.Gracias Fidel.

Odelvys González Sintra dijo:

11

29 de noviembre de 2016

13:05:55


Fidel nos guió hacia la plena libertad, nos dejó la enseñanza y sabiduría de su pensamiento, su ejemplo de revolucionario incansable está y estará vivo en cada cubano, en cada ser humano que luche por un ideal justo. Su desaparición física me provoca un dolor inmenso porque nací, crecí, me eduqué y formé bajo la idea y conducción de Fidel, porque en cada lugar de esta patria está presente la nobleza, la valentía y la mano fuerte y pujante de nuestro Fidel. Hasta siempre Comandante.

Felipe Palacios Garces dijo:

12

29 de noviembre de 2016

13:08:35


Ante la impotencia de no poder estar hoy en la plaza, concurri hoy a estampar mis condolencias a la embajada de cuba en chile, a las 8am ya habia mas de una decena de personas esperando ue abrieran a las 9 la embajada, decenas de coronas de flores ,cruces liezos y carteles de distintos partidos politicos de todos los sectores, que emocion nuestro lider es inmenso y ahora no es que haya muerto si no que ha iniciado una travesia mas larga, ue nadie se equivoque ue seremos fieles hasta la muerte a lo ue nos inculco Patria o Muerte

lil maria dijo:

13

29 de noviembre de 2016

14:35:28


Comparto con ustedes las palabras de la Rectora del Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Rual García", Isabel Allende Karam, una mujer que tuvo el provilegio de haber trabajado con nuestro querido #Fidel y que ha entregado su vida a la defensa de la #Revolución. En respuesta a algunas publicaciones malintencionadas y demagógicas escribió: "Algunas Reflexiones necesarias" Fidel ha desaparecido físicamente. No podremos verlo más en la televisión, no podremos esperar sus reflexiones. Pero Fidel no ha muerto. No ha muerto para millones de cubanos y tampoco para millones de seres en este mundo que, como dice la preciosa canción de Raúl Torres, son los agradecidos de Cuba y del planeta. Quizás Fidel ha muerto para muchos de sus recalcitrantes enemigos, para personas confundidas por un despliegue mediático que responde a los intereses de los poderosos, a los de una clase que solo se preocupa por la ganancia y bienestar para sus miembros, ha muerto para los miembros de una emigración que sueña con volver a una Cuba llena de prostitución, vicio, droga y corrupción que fue la del 58. Algunos de ellos tienen sentimientos y, en consecuencia, no se alegran de su muerte, con timidez y tal como si les diera vergüenza llegan a reconocer algunos de sus logros, especialmente, los que no se pueden ocultar ni aun cuando el sol dejara de brillar: lo que hemos alcanzado en materia de salud y educación. No se puede ocultar la trascendencia de Fidel Castro, su liderazgo mundial, su genialidad política. Es imposible dejar de reconocer que Fidel ha sido el único en vencer moralmente al imperio; que hizo una Revolución solo a 90 millas de los Estados Unidos. No pueden negar que ha sido el artífice de todo lo bueno que ha ocurrido en Cuba, de la forja de nuestra unidad, de nuestra capacidad de resistencia; que inculcó a este pueblo el más alto sentido patriótico y humanista, que, gracias a él y sus enseñanzas, revivieron no solo la ilusión, la utopía, sino también todos los valores positivos de las generaciones precedentes. No pueden negar que es una figura de talla mundial, que es el más digno heredero de Martí. Pero en algunos comentarios aparece lo que a mi juicio es una inoportuna mezquindad: hay que buscar las debilidades de Fidel, sus defectos, hay que hurgar en los problemas de Cuba, en su situación económica y compararla, aparentemente sin tomar partido, con la Cuba de antes de 1959. Se publican cifras, estadísticas, datos de diversas fuentes. En otros, nuestros logros se contraponen a la supuesta falta de democracia. En diferentes circunstancias no hubiera dedicado ni un minuto a decirles cuanto se equivocan. Sencillamente los hubiera ignorado, porque no significan nada ante la avalancha de amor y solidaridad que recibimos hoy los cubanos en un momento de inmenso dolor. Pero precisamente, desde el dolor de la pérdida y la convicción de la razón y por qué no, también desde el corazón porque soy, ante todo una cubana revolucionaria, sin dar las cifras de un economista, o las consideraciones de un filósofo, quisiera recordar que: • Fidel devolvió a los cubanos la dignidad y la cubanía, porque forjó la unidad de blancos, negros, mestizos, trabajadores, estudiantes, campesinos, intelectuales, socialistas, comunistas, ortodoxos. • Fidel hizo realidad el precepto martiano de Patria es Humanidad y nos hizo internacionalistas. • Fidel creó las condiciones para el desarrollo pleno de los cubanos, nos convirtió en un pueblo educado, instruido, nos hizo científicos, artistas, deportistas. • Fidel nos enseño lo que puede ser la verdadera democracia • Fidel puso a Cuba en el mundo y dio al mundo todo lo que podía dar Cuba. Desde el corazón y la razón quisiera que alguien pudiera explicarme cómo en un país supuestamente democrático, con varios o muchos partidos políticos, hay cientos de personas que aprendieron a leer y escribir gracias al método cubano “Yo si puedo”. Quisiera que alguien pudiera aclararme como en un país “democrático y con una economía desarrollada”, hay millones de desempleados, desalojados de sus casas, jóvenes que no tienen la más mínima esperanza. Quisiera que alguien pudiera responderme si algún país puede desarrollarse sin la ayuda de otros, por que existieron los fondos de cohesión de la Unión Europea, por qué a pesar de todo su crecimiento el mundo capitalista vivió y vive una profunda crisis económica Quisiera que alguien me dijera si es posible desarrollar la democracia en un país donde la gente no puede ni siquiera leer el nombre del partido por el que va a votar. Desde el corazón y la razón agradecería inmensamente que alguien me explicara “económicamente hablando” cómo es posible resistir la caída de más de un treinta y cinco por ciento del PIB y volver a reconstruir al menos las bases de una economía en medio de un verdadero bloqueo económico, financiero y comercial. Desde la razón agradecería esas respuestas. Desde el corazón proclamo que Fidel, en sus cenizas, nos sigue guiando, nos sigue confirmándonos en nuestra unidad, despierta en los seres humanos los mejores sentimientos, nos fortalece y refuerza nuestras convicciones revolucionarias. Este momento de dolor nos brinda también esa alegría. Isabel Allende Karam 29 de noviembre 2016. La Habana, Cuba

Abrahan Belliard Montero dijo:

14

29 de noviembre de 2016

15:07:19


Ni un paso atrás

LORENA dijo:

15

29 de noviembre de 2016

15:32:08


Hasta la Victoria Siempre eterno Comandante Fidel. Desde Maracaibo -Venezuela te recordaremos como el mas vivo ejemplo de dignidad de tu pueblo cubano. Vivan Chavez y Fidel.

Carlos M. Sanchez ureña dijo:

16

29 de noviembre de 2016

19:19:51


El juez mas Justo que es nuestro señor se encargara de brindarle el mejor veredicto se lo pedimos humildemente de todo corazon que descance en paz nuestro querido comandantr

raudel dijo:

17

30 de noviembre de 2016

09:02:36


IMPRESIONANTE LA RESPUESTA DEL PUEBLO CUBANO, NO PODÍA SER DE OTRA FORMA. FIDEL SE LO MERECÍA. SU FAMILIA ESTARÁ TRISTE, PERO SABE QUE SU PUEBLO AMA AL COMANDANTE