ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hasta el Memorial José Martí, en la Plaza de la Revolución, llegan cubanos de diferentes generaciones para rendir homenaje póstumo al Comandante Fidel Castro y expresar su voluntad de continuar el proceso socialista con la firma del concepto de Revolución.

En la capital también se han acondicionado locales en los municipios más alejados de la histórica Plaza, donde los ciudadanos podrán rendir tributo al Comandante.

No importa el color de piel, la edad, las creencias, Cuba toda rinde homenaje a Fidel y demuestra que se continuará su obra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio Morales García dijo:

21

28 de noviembre de 2016

14:10:16


Fidel omnipresente. Nicolás Guillen escribiría, seguramente, refiriéndose a Fidel aquellos versos que le inspiró el Che Guevara: “Estas en todas partes. En el indio hecho de sueño y cobre. Y en el negro revuelto en espumosa muchedumbre, y en el ser petrolero y salitrero, y en el terrible desamparo de la banana, y en la gran pampa de las pieles, y en el azúcar y en la sal y en los cafetos…”. Porque desde el Mocada, tal vez antes desde sus destaques como líder estudiantil, ya Fidel era omnipresente. Fidel se transmutó en Leyenda desde aquella aseveración, con la que concluyó su alegato en el juicio a los intrépidos asaltantes de los cuarteles de la tiranía, “Condenadme, no importa, la historia me absolverá”. Los cubanos y cubanas de entonces, que conocieron clandestinamente sus ideas recogidas en su autodefensa, descubrieron que aquel hombre era la reencarnación sublime del Apóstol, el renacer de la esperanza mancillada y había que seguirlo; desde entonces nos hicimos fidelistas antes de hacernos comunistas. Y luego México y la travesía del triunfo y Cinco Palmas en el abrazo, con Raúl, del optimismo y la confianza, de los principios y las causas, de la estrategia y de la táctica. Y el pueblo en barbas de metralla como mar de verde olivo entrando en Santiago de Cuba con la victoria irreversible, que levantó una impronta de Primeros de Eneros para todos los pueblos oprimidos, sedientos de justicia social. Y fue Fidel el artífice de tamaña proeza, conduciendo la Revolución de los humildes. Fidel imaginó a nuestro pueblo para ser equilibrio, para ser lo plural, para ser la occisión de la injusticia, para ser lo obyecto del imperio, para ser la realidad de la esperanza, para ser antorcha de los sueños, para ser bastión de la aurora de un universo nuevo. Desde entonces la Patria se escribió y se escribirá con la dignidad de cada letra, al paso firme de Fidel, siempre en la vanguardia de la próxima batalla. Fidel, me recuerdo en esta hora de muchas cosas, de todo cuanto hiciste por la vida, de todo cuanto hiciste por los pueblos; de su modestia, de su altruismo, de su humanismo, de su sensibilidad, de la grandilocuencia de su oratoria sin parangón en la historia mundial de los últimos 90 años, de su romántica atención a las niñas y niños de todos los confines, de sus principios inamovibles; de sus batallas encendidas por sembrar conciencia, de su internacionalismo, de sus desvelos por la preservación de las condiciones naturales que garantizan la vida humana, de sus arengas a la paz, de su erudición como estadista y como político, de su sapiencia asombrosa sobre disímiles asuntos, de su memoria prodigiosa, de sus razonamientos atinados sobre la deuda externa, el subdesarrollo, el orden económico internacional injusto, el neoliberalismo, la independencia, la integridad. Me recuerdo Fidel, en esta hora de muchas cosas, de cómo empoderaste a la mujer cubana, como dignificaste al negro, al olvidado, al desvalido; de sus empeños en revolucionar el deporte, de como quebrantaste los cimientos de todos los cuarteles para sembrar escuelas y nos dijiste: lee para que seas un pueblo de hombres y mujeres de ciencia. Me recuerdo, Fidel, en esta hora de sus advertencias en aquel discurso memorable, un 17 de noviembre, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana y de aquel promisorio, en Camagüey, sobre lo que haríamos si el Socialismo en otras latitudes se fuera a bolina, o de aquel otro, en la Plaza de todos, cuando definiste, desde una perspectiva trascendente, el concepto de Revolución. Me recuerdo, Fidel, en esta hora de aquella descripción que hiciera el Che acerca de sus discursos, cuando escribió: “(…) En las grandes concentraciones públicas se observa algo así como el diálogo de dos diapasones cuyas vibraciones provocan otras nuevas en el interlocutor. Fidel y la masa comienzan a vibrar en un diálogo de intensidad creciente hasta alcanzar el clímax en un final abrupto, coronado por nuestro grito de lucha y de victoria”. Me recuerdo, Fidel, en esta hora de su presencia en las contiendas de los desposeídos y agredidos por conquistar su dignidad: en Asia, en África, en América Latina y el Caribe, en la Palestina ocupada, en la ONU. Me recuerdo de los contingentes de maestros y trabajadores de la salud que enaltecieron a nuestra nación más allá de sus fronteras, de su impulso a las investigaciones biomédicas, sociales, de sus fundaciones en el arte, la informática, la biotecnología, el magisterio. Me recuerdo, Fidel, en esta hora de tantas cosas que no son posibles atrapar en la escritura, porque su obra es inconmensurable. Razón tenía Raúl, ese hermano suyo de todas las victorias, cuando aseveró: “Fidel es Fidel; Fidel es insustituible”. No hablemos de Fidel en pasado, el está omnipresente en todos los pobres de la tierra, en todos los que sueñan que un mundo mejor es posible. Fidel nos espera en el futuro y al mismo tiempo nos conduce hacía el, porque siempre poseyó esa capacidad de viajar en el tiempo por venir y de explicárnoslo. Fidel no ha muerto, se ha juntado ahora mismo con el Che, ungido en un sudario de cubanas lágrimas, a liderar con sus guerrilleros huesos, el tránsito universal al hombre del mañana. ¡VIVA FIDEL! ¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!

Omar dijo:

22

28 de noviembre de 2016

14:17:16


Fidel ha sido “El último de los Grandes”, como lo calificara un periódico italiano a fines del pasado siglo, y ahora también otros medios y personalidades del mundo. Siempre merecerá respeto y admiración, de la gente de bien, quien consagró su vida a la lucha por la justicia social. Sin ser perfecto, como todo ser humano, fue el líder que más hizo por los necesitados del mundo. Nos puede quedar el orgullo de saberlo nuestro.

marta dijo:

23

28 de noviembre de 2016

14:25:02


Siempre estará con el puebleo, con el universo, porque esta y estará, por siempre, en todas partes.

Saray Robaina Ramos dijo:

24

28 de noviembre de 2016

14:26:18


Es muy doloroso saber que te has ido, siempre te recordaremos, gracias a ti hombre grande, porque siempre pensastes en tu pueblo, aún llora mi corazón, porque nací y me crié en esta Revolución, contigo se va un pedacito del corazón de cada cubano, hasta siempre Comandante, de seguro te encontrarás con tu querido Chávez y siempre unidos nos cuidarán a todos, todo lo que soy te lo debo a ti, padre grande, feliz travesía por las olas del Mar Caribe, en tu querido Yate Granma

Arisleydis Molina dijo:

25

28 de noviembre de 2016

14:30:27


No importa el color de piel, la edad, las creencias, Cuba toda rinde homenaje a Fidel, los corazones del mundo lloran por tu ausencia pero continúa tu obra en marcha.

Alexis Maestre Saborit dijo:

26

28 de noviembre de 2016

14:33:49


HASTA LA VICTORIA SIEMPRE,COMANDANTE,SIEMPRE SEGUIRE TU EJEMPLO.

Saray Robaina Ramos dijo:

27

28 de noviembre de 2016

14:34:40


Nunca voy a olvidar la primera vez que te vi de cerca y te di un beso, siendo una estudiante de secundaria básica, o en aquel inolvidable acto por el Día de la rebeldía Nacional el 26 de julio de 1987, aquí en Artemisa, siempre serás un ejemplo para todos y una guía a seguir,gracias Fidel por todo, te despedimos con dolor pero te recordaremos con alegría y con esa sonrisa hermosa que siempre nos regalastes, como dijo Katiuska ahora eres el cedro mayor, el que va a plantar muchos cedros más

carmen gutierrez trujillo dijo:

28

28 de noviembre de 2016

14:38:26


mi comandante ha partido a la eternidad, su obra es inmortal, su grandeza infinita, tuve el privilegio de recibir de sus manos el 4 de abril de 1998 la bandera de honor de la ujc, su profunda mirada me dejó paralizada sólo pude decirle SIRVO A LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA, escucharlo y compartir casi una hora durante la actividad fue la experiencia más grande de mi vida. Su legado vive por siempre:REVOLUCIÓN.

JOSE ACHOCALLA dijo:

29

28 de noviembre de 2016

14:38:28


LA GRATITUD SERA ETERNA , SU NOMBRE , SU EJEMPLO, DE HOMRE REVOLUCIONARIO CAMINARA POR NUESTRA AMERICA, HONOR Y GLORIA AL BRAVO COMANDANTE. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE FIDEL. MIS CONDOLENCIAS A SU FAMILIA Y A SU HEROICO PUEBLO. DESDE EL SUR DE NUESTRA AMERICA.

Arisleydis Molina dijo:

30

28 de noviembre de 2016

14:38:04


Dijo adiós el último de los Grandes del Siglo XX, único en el Mundo de su clase, o el más completo, digno de seguir su ejemplo en todos los sentidos, ejemplo: por su seriedad, entrega y consagración, por su nobleza, resistencia, fidelidad en cada una de las informaciones, por su valentía, la defensa de la causa noble y justa, por su firmeza. Decir Fidel, es decir Cuba. Fidel guía de América Latina y el Mundo, el consejero mayor. Pasarán muchos años para que surja un hombre como este. Desde la UEB Eléctrica El Salvador de la Provincia Guantánamo. Decimos "Siempre juntos y unidos" Hasta siempre Comandante"

Alexis Maestre Saborit dijo:

31

28 de noviembre de 2016

14:38:52


Juro por Dios FIDEL, que seguire tu lucha por los Pobres de toda la Humanidad. Juro por Dios FIDEL, que seguire tu lucha contra el Imperialismo y el Capitalismo. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.

Sandra Hechavarria Negrín dijo:

32

28 de noviembre de 2016

14:48:37


El Comandante, mi comandante, nunca te olvidare, nunca olvidare, siempre estaras en mi corazón, gracias por existir, gracias por todo tu sacrificio, gracias por todo lo que he logrado en mi vida, pues mis origenes son tan humildes que se que si esta revolución no hubiera existido, yo tampoco, gracias

Alejandro Acosta Galiano dijo:

33

28 de noviembre de 2016

15:03:29


Hay un espacio de tiempo, desde que uno nace hasta que muere,que se llama vida,hay hombres que no caben en ese espacio y es tan grande la obra de su vida,que hasta la misma muerte quiere que siga vivo,porque comprende que esos hombres, son de los que no mueren jamas.Mi querido comandante no fuiste el presidente del pais mas poderoso del mundo,pero el valor que nos incurcaste hizo que nuesta pequeña y solitaria isla del caribe,brillara como un faro de independencia,hizo que nuestra pequeña y solitaria isla sonara como diana llamando al combate a toda america latina,y toda america se lebanto porque Fidel les demostro que si se puede,yCuba se paro firme,dispuesta a resistir o desapareser en el mar,porque los hombres y mujeres que aqui viven aqui,aprendieron a leer y a escribir lo que los hizo conocer el camino que debian de seguir,porque Fidel se los mostro,Fidel encontro una forma de luchar contra la potencia mas grande del mundo,con las ideas,con la moral,con voluntad y valor asi nos lo esplico una y otra ves nuestro maetro Comandante Fidel y Cuba seguira de pie para siempre por eso, El seguira viviendo y solo morira el dia que Cuba, se ponga de rodillas

Pedro Luis dijo:

34

28 de noviembre de 2016

15:07:19


¨ genio eres libre comandante, como Aladino tenemos la certeza de que, dentro o fuera de su lámpara, estará a nuestro lado por siempre¨. Pedro Luis Morejon Arbolaez Santa Clara Colaborador de Miranda- Este Venezuela

Pedro Luis dijo:

35

28 de noviembre de 2016

15:08:09


LE ENVIAMOS LOS COLABORADORES DE MIRANDA –ESTE DEL CDI DE SEGURO SOCIAL DE VENEZUELA LAS CONDOLENCIAS A NUESTRO COMANDANTE QUE SE VA A LA INMORTALIDAD COMO HOMBRE DEL SIGLO XX ......COMANDANTE.... ¨ TENDRÁS LAS ESTRELLAS COMO NADIE LA TIENE, EN UNA DE ELLAS ESTARÁ VIVIENDO EN OTRAS ESTARÁ MIRÁNDONOS, TU Y SOLO TU TENDRÁS ESTRELLA QUE VIVIRÁN ETERNAMENTE EN EL CORAZÓN DE LOS CUBANOS. TE ECHAREMOS DE MENOS, INTENTAREMOS SEGUIR MIRANDO HACIA ARRIBA¨

wilson dijo:

36

28 de noviembre de 2016

15:14:10


De todas partes del mundo y en especial de nuestro país se levanta la muchedumbre para rendirle homenaje al mas grande ser humano que ha conocido este planeta, al hombre que hizo posible que hoy millones como yo estudiemos carreras universitarias sin tener que pagar un centavo, el mundo llora, cuba llora, pero se levanta mas fuerte que nunca y sus lágrimas se convierten en fusil, plomo, pólvora, gloria eterna a Fidel.

@flordecaribe dijo:

37

28 de noviembre de 2016

15:18:13


Bienvenido Fidel a la inmortalidad."La muerte no importa cuando se ha cumplido bien la obra de la vida...y empieza al fin con el morir la vida".

Maria Luisa (Tercer Frente) dijo:

38

28 de noviembre de 2016

15:28:39


Amanecia aqui en el lomerío, solo el canto de pajaros y una tenue luminosidad inundaba la mañana, todo solemnidad y rostros duros, ceño fruncidos o la timida sonrisa inocente en los niños; pero el resto seguía ahi en la larga fila con la rosa roja entre las manos, avanzamos por las callecitas del pueblo, ese que no existía ni en el mapa; todos ; blancos, negros , cristianos o no, cubano-americano; el sol salió por fin con la cálida dulzura en esta mañana. Es tarde cuando escribo , y sigue ahi el negro, el campesino que no alcazó llegar temprano, el obrero , el joven , niños de otros lugares. Su imagen guerrillera , firme, magnanima, enorme y tan familiar que no podemos decir que se fue , que seguirá ahí tan joven y hermoso, que no envejecerá jamás. Los días y años por venir serán luminosos, porque no diremos nunca que lo hemos perdido, sino que se ha ido por un rato y desde la distancia nos ve y nos guia. Hasta siempre Comandante.

Maria Luisa (Tercer Frente) dijo:

39

28 de noviembre de 2016

15:28:53


Amanecia aqui en el lomerío, solo el canto de pajaros y una tenue luminosidad inundaba la mañana, todo solemnidad y rostros duros, ceño fruncidos o la timida sonrisa inocente en los niños; pero el resto seguía ahi en la larga fila con la rosa roja entre las manos, avanzamos por las callecitas del pueblo, ese que no existía ni en el mapa; todos ; blancos, negros , cristianos o no, cubano-americano; el sol salió por fin con la cálida dulzura en esta mañana. Es tarde cuando escribo , y sigue ahi el negro, el campesino que no alcazó llegar temprano, el obrero , el joven , niños de otros lugares. Su imagen guerrillera , firme, magnanima, enorme y tan familiar que no podemos decir que se fue , que seguirá ahí tan joven y hermoso, que no envejecerá jamás. Los días y años por venir serán luminosos, porque no diremos nunca que lo hemos perdido, sino que se ha ido por un rato y desde la distancia nos ve y nos guia. Hasta siempre Comandante.

Adriana Vega dijo:

40

28 de noviembre de 2016

15:28:41


Comandante siempre estarás en nuestro corazón. Gracias por existir.