ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

La irrupción de Fidel Castro en la vida política de la primera mitad del siglo XX en Cuba fue un necesario alumbramiento histórico, entendido en su orgánica naturalidad, al repasarse el pasado colonial y neocolonial de la nación, junto al reclamo reivindicatorio constante de un pueblo que jamás había sido libre, para decirlo con las justas palabras de Mella.

Las características -singulares, en tanto manifestadas con la misma intensidad suya, previo a sí, tan solo en unos pocos antecedentes- del amor por su país, su defensa al reclamo a la soberanía nacional y el profundo antimperialismo que luego profesó se comprenden mucho mejor en esta peculiar personalidad, a partir de su conocimiento e interés permanente hacia la historia.

Los actos de Fidel fueron, en gran medida, estrategias, verónicas, grandes fintas intelectuales para que las crueles lecciones de la historia no se repitan en el suelo y la gente a quienes ofrendó su devoción eterna.

Siempre supo que sin fe en la Patria, orgullo, autoctonía y dignidad el juego de vivir estaba mediado a favor del extraño.

Y los extraños, cuando son representantes de un sistema imperial, tienden a elidir, ningunear, avasallar, ridiculizar. Fidel estudió al dedillo a todos los imperios antiguos, como igual lo hizo con el norteamericano desde su surgimiento.

Debido a los anhelos evidenciados en sus primeros siglos de existencia, la proximidad geográfica de ese país y la suerte de rampa que significaría la Isla para las apetencias de Washington -además de la dolorosa incidencia estadounidense aquí durante la seudorrepública-, él fue harto consciente de que los cubanos debíamos ser antimperialistas por ineludible obligación, so peligro de desvanecernos en la tristísima condición de marionetas habitantes de un “protectorado”.

Fidel, junto a otros magnos pensadores latinoamericanos, sembró en la región esa necesaria premisa de supervivencia sobre la base de la independencia que cuando es olvidada, tan solo un momento, por los pueblos conduce a involuciones históricas como las verificables hoy en partes del surcontinente.

Con luz de Varela, Maceo, Martí y Rubén en sus entrañas, contribuyó a educar y hacer pensar a un pueblo. A la ignorante masa social conformada por las carrozas y dictaduras de la neocolonia, les enseñó la importancia crucial de la cultura, las instó a leer, mandó un ejército de jóvenes maestros a alfabetizarlas, las exhortó a cultivarse espiritualmente.

Su Revolución del Moncada, el Granma, la Sierra, Enero del ´59 y la actualidad pudo entregarle la confianza en sí mismo, la autoestima y el placer de reconocerse en independencia a un pueblo sumido en la indefensión moral, asido a coyundas, casado con mentiras. Algo invaluable que le debemos todos a sí, como a aquellos valientes que lo respaldaron en la larga lucha.

Fidel no dejó un minuto de su vida de pensar en cómo ayudar a su pueblo, hecho esencial que tampoco podremos olvidar jamás.

Los noventa años que cumplió el pasado 13 de agosto no lo hallaron conforme; jamás lo estaba por naturaleza, aunque debía estarlo con creces por cuánto representó su huella en el destino de Cuba, de América Latina, del Mundo. La historia universal tiene en él, en su patria, capítulos ineludibles.

El gran poeta argentino Juan Gelman dijo que Fidel es un país. Sí, y también un universo, un cosmos, una galaxia inextricable, el concepto de hacer bien para llegar a lo eterno, un viajero del tiempo con la capacidad de post-ver, como hubiera dicho con su verbo único alguien quien tanto lo admiraba como Raúl Roa.

Pero, además, padre preocupado por el camino de sus hijos, en toda circunstancia; una persona entregada irrenunciablemente a los suyos; alguien quien siempre puso su pecho a las balas por proteger a su tropa.

Un ejemplo viviente, eterno, de humanidad, ética, laboriosidad, solidaridad, valentía y amor a la Patria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ANJA KARLSON dijo:

1

26 de noviembre de 2016

16:46:45


Vaya mi más sentido pésema por el lamentable deceso de Don Fidel Castro, paladín de la justicia y de la libertad, crasamente incomprendido en muchas ocasiones. Oro porque Dios Misericordioso y Eterno le acoja en su seno. y tambien oro por el amado pueblo cubano, que nunca deje de seguir la filosofia maravillosa de Castro.|

Nora dijo:

2

26 de noviembre de 2016

17:04:02


Una mezcla de sentimientos, además de dolor. Como me dijo mi hija: 90 años de pura historia de hacer bien las cosas. De golpe viene a mi mente una frase del de Benedetti "...será una pena que no exista Dios, pero habrá otros, claro que habrá otros dignos de recibirte, Comandante."

Enrique Martinez dijo:

3

26 de noviembre de 2016

19:32:27


Este comentario va dirigido a todos los hermanos Cubanos que han perdido a la figura más humana que ha existido en Cuba. Gracias a este gran lider, podemos avanzar en la lucha constante por la dignidad humana. Si no hay un Dios que te reciba, ya millones te hemos recibido en nuestros destinos. La Revolucion debe continuar. Hasta la Victoria Siempre.

Aramís Martínez Arderí dijo:

4

26 de noviembre de 2016

22:36:51


Mis condolencias y la de mi familia a Dalia, la compañera de Fidel, a sus hijos, a todo el pueblo de Cuba. Fidel tú no te haz ido, estás en el corazón de cada cubano, nos legaste tu ejemplo, continuaremos con la obra que forjaste. Hasta la Victoria Siempre, Patria o muerte, Venceremos.

nany dijo:

5

27 de noviembre de 2016

06:09:40


El Gigante vivirá por siempre para los cubanos , para todos los oprimidos y hombres de bien de este mundo. Pasó por la vida dejando ejemplos y enseñanzas. Luchó incansablemente por el bien de la humanidad. Es y será el Hombre del Siglo XX y del presente siglo.

yaima millan dijo:

6

27 de noviembre de 2016

08:58:32


Comandante usted sembró en su pueblo cubano y en otros pueblos del mundo valores que lo hacen hombre de talla universal. Su solidaridad, su internacionalismo, y su humanismo han dejado una huella que se quedará por siempre. Hasta Siempre Comandante.

Epv dijo:

7

27 de noviembre de 2016

10:37:12


Su vida y su muerte estuvieron conducidas por el azar,estar en el lugar a la hora indicada. Cuba sin Fidel sera como America sin Bolivar. sobrevivirán. Paz en su tumba

Mario Miguel Morales Wong dijo:

8

27 de noviembre de 2016

11:23:51


Quiero publicar comentario del Dr Netza Garcia , q aparece en facebook y fue un gran alumno mio. No cualquiera tumba una dictadura con 20 hombres desafiando al Imperio norteamericano. No cualquiera elimina el analfabetismo en un año. No cualquiera baja la mortalidad infantil de 42% a 4%. No cualquiera forma más de 130 mil médicos, garantizando 1 médico por cada 130 personas, con el mayor indice de médicos per cápita del mundo. No cualquiera crea la mayor Facultad de Médicina del Mundo, graduando1500 médicos extranjeros por año, con 25.000 médicos graduados de 84 naciones. No cualquiera envía más de 30 mil médicos a colaborar en más de 68 paises del mundo sumando cerca de 600.000 misiones. No cualquiera logra ser la única nación latinoamericana sin desnutrición infantil. No cualquiera logra ser el único país latinoamericano sin problema de drogas. No cualquiera logra 100% de escolarización. No cualquiera puede circular en su pais sin ver un solo niño durmiendo en la calle. No cualquiera logra ser el único país del mundo que cumple la sostenibilidad ecológica. No cualquiera logra que su población tenga 79 años de esperanza de vida al nacer. No cualquiera crea vacunas contra el Cáncer. No cualquiera logra ser el único país que erradica la transmisión madre-hijo del VIH. No cualquiera logra tener la mayor cantidad de medallas olímpicas de Latinoamérica. No cualquiera sobrevive a más de 600 atentados contra su vida y a 11 presidentes norteamericanos intentando derrocarlo. No cualquiera sobrevive a 50 años de bloqueo y guerra económica. No cualquiera llega a los 90 años, con tanto protagonismo en la historia mundial. Querido por millones. Incomprendido por otros cuantos. Lo que no puede hacer nadie, es ignorarlo. Hasta la victoria siempre comandante gracias por dejarme ser parte tu ejército de batas blancas!!!!!!!

Lorena Basualdo dijo:

9

27 de noviembre de 2016

11:40:37


Para nosotros siempre es 26! Desde Posadas,Misiones Argentina una Comunista hasta la muerte lo despide al grandisimo Fidel,gracias a él y al Che nuestro soy comunista!

Pedro A. Cruz Moiset dijo:

10

27 de noviembre de 2016

19:43:03


Nos corresponde ahora continuar el camino haciendo más Revolución y más socialismo,sin retroceder ni un instante pues asi nos enseñó Fidel. Los cubanos al igual que muchos amigos solidarios de todo el mundo sufrimos hoy la partida física de nuestro lider invencible,pero nos asiste serenidad para seguir construyendo la Revolución de los humildes y para los humildes. Las ideas de Fidel seguirán vivas en las presentes y futuras generaciones convirtiendo al pueblo de Cuba en mas fuerte e invencible.HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.

Judy dijo:

11

27 de noviembre de 2016

21:16:41


Interesante

JORGE FRANCO dijo:

12

27 de noviembre de 2016

21:58:42


SOLO PALABRAS BELLAS Y ADMIRACION PARA EL SER MAS DIGNO DE ESTA HUMANIDAD. MUCHAS GRACIAS , COMANDANTE POR PERMITIR COEXITIR CON USTED.

jairo dijo:

13

27 de noviembre de 2016

22:36:35


No hay duda...todos somos fidel. Desde el río bravo hasta la patagonia. Paz eterna al padre de la revolución cubana! Paz eterna al padre de las revoluciones! Hasta la victoria siempre! Seguiremos tu ejemplo!

Jorge Respondió:


28 de noviembre de 2016

02:14:20

Gracias yo también Soy FIDEL

Jorge vicente dijo:

14

27 de noviembre de 2016

23:05:47


YO SOY FIDEL

Jorge Olivet (Jorgetnt) dijo:

15

28 de noviembre de 2016

03:07:24


AKI ESTOY MI COMANDANTE. es indescriptible el dolor que hay en mi alma, uno de mis deceos desde niño era tener la dicha de conocer a fidel, como joven revolucionario y fidelista de corazon, llamo a todos a mantener la calma y la unidad. Hemos de ser mas productivos, y sobre todo cuidar y conservar el legado que nos dejo nuestro comandante. ES QUE FIDEL ES FIDEL

Yoandra La Rosa Licea dijo:

16

10 de marzo de 2017

10:25:12


Hoy cuando nos enfrentamos ha tiempos cambiantes debemos enfrentarnos con gran patriotismo a estos cambios pensando con la mente y el corazón en las reflexiones de nuestro eterno Comandante . Yo soy fidel y lo llevo por siempre en el corazón

Yoandra La Rosa Licea dijo:

17

10 de marzo de 2017

11:20:19


fidel vive en mi corazón hoy y siempre por que gracias a su entrega, valor y dignidad hoy soy quien soy