ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

De todos los rincones del planeta brotan muestras de reconocimiento a la vida y obra revolucionaria de uno de los grandes líderes del siglo XX y lo que va del XXI; el guerrillero de la Sierra Maes­tra y el estadista de talla global que cambió para siempre la historia de América Latina y de varios pueblos del mundo: Fidel Castro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el fallecimiento ayer, a los 90 años de edad, del líder histórico de la Revolución Cubana.

El mandatario venezolano llamó a preservar el legado emancipador y antiimperialista de Fidel Castro.

«A 60 años de la partida del yate Gran­ma ha pasado a la inmortalidad el comandante Fidel Castro», a través de la red social Twitter.

Maduro dijo también que transmitió so­lidaridad, amor y condolencias tanto al presidente cubano Raúl Castro, como al pueblo antillano.

El dignatario resaltó la amistad fraternal que sostuvieron Fidel y Hugo Chávez, líder de la Revolución Bolivariana, y comparó sus vidas, marcadas por su talante antiimperialista.

«Dos revoluciones acosadas por el imperio, dos revoluciones que nos hemos crecido y que debemos seguir creciendo. 

¡Que dignidad tan grande significa Fidel!, y para decir Fidel hay que decir Hugo Chávez», agregó.

Desde Venezuela, la canciller Delcy Ro­dríguez también se pronunció al decir: «Abriste camino para las causas justas y dignas de los pueblos oprimidos en nuestro Continente, y marcas rumbo victorioso en el porvenir».

El presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló este sábado que la mejor forma de homenajear al líder histórico de la Re­volución Cubana, Fidel Castro, es solidificar la unión entre los pueblos del mundo, es nunca olvidar su resistencia al modelo antiimperialista y capitalista, dijo en un contacto telefónico con telesur

En el contacto, Morales resaltó que el aprendizaje con el líder de la Revolución Cubana fue constante. «Fidel nos ha dado lecciones de lucha, de perseverancia, por la liberación, la integración de los pueblos del mundo».

«Fidel, el único hermano y compañero del mundo que compartió solidaridad con todos los pueblos del mundo, el gigante de la historia, de la humanidad», añadió.

Mientras, el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén expresó su «profundo dolor recibimos noticia del fallecimiento del querido amigo y eterno compañero, Comandante Fidel Castro Ruz».

Fidel vivirá siempre en los corazones de los pueblos solidarios que luchamos por la justicia, dignidad y fraternidad, añadió Cerén.

Enrique Peña Nieto, mandatario de México resaltó el papel del Comandante en Jefe como promotor de una relación bilateral con su país, basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad.

Foto: Archivo

Fidel Castro fue un amigo de México, líder de la Revolución Cubana y referente emblemático del siglo XX, expresó.

Por su parte el Primer Ministro de la India, Narendra Modi, hizo llegar sus condolencias al gobierno y pueblo de Cuba en el triste fallecimiento del revolucionario cubano. «India llora la pérdida de un gran amigo. Que su alma descanse en paz», escribió Modi en Twitter.

La presidenta del opositor Partido del Congreso indio, Sonia Gandhi, lamentó la irreparable pérdida y destacó la lucha de Fidel por los oprimidos y la libertad.

El fallecimiento de Fidel Castro no es una pérdida solo para Cuba, señaló Sonia Gan­dhi, quien recordó que el líder se «levantó contra todos los intentos de ahogar la voz de la libertad» y destacó su contribución al Movimiento de los Países No Alineados.

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zu­ma, también manifestó ayer su dolor tras conocer la muerte del líder histórico de la Revolución Cubana.

Zuma dijo que nunca olvidará la solidaridad de Cuba en la etapa de lucha contra el apartheid.

A través de Twitter, el Congreso Na­cional Africano (ANC) calificó a Fidel de camarada y amigo y mostró su tristeza por «el fallecimiento del gran líder y revolucionario».

El Frente Farabundo Martí para la Li­beración Nacional (FMLN) lamentó el de­ceso del líder cubano y enunció  que la historia de la organización está muy ligada a la estatura revolucionaria del Co­mandante en Jefe.

Los militantes del FMLN manifestaron además su agradecimiento por el ejemplo de sus luchas y principios.
Para el intelectual argentino Miguel Bonasso «ha muerto el más grande de los revolucionarios, el más generoso de los estadistas, que me honró con su amistad. El enorme Fidel Castro».

El presidente del comité de Relaciones Internacionales del Senado ruso, Kons­tantin Kosachov, aseguró que Fidel Cas­tro va a estar incluido por siempre en las historia de la humanidad.

Foto: Archivo

Bajo la dirección de Fidel Castro, Cuba resistió una terrible presión externa, al defender su soberanía y su derecho a una vía propia de desarrollo de acuerdo con sus intereses particulares y no otros traídos desde afuera. Fidel Castro es una persona-símbolo como lo es también su com­pañero de lucha, Ernesto Che Gue­vara, afirmó el senador ruso.

El cantautor cubano Silvio Rodríguez, en su blog Segunda Cita expresó sus condolencias «a sus familiares, al pueblo de Cuba, al Mundo y a todo el Universo por la pérdida de uno de los seres humanos más extraordinarios de todos los tiempos».

El jefe del equipo negociador de las Fuerzas Armadas de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en los diálogos de paz con el Gobierno nacional, Iván Már­quez, afirmó ante la pérdida del líder caribeño que con él ha partido «el revolucionario más admirable del siglo XX».

«Gracias Fidel por su inmenso amor por Colombia. Que el Acuerdo de Paz de La Habana sea nuestro postrer homenaje», indicó Márquez, miembro del Se­cre­tariado de FARC-EP.

En Francia la noticia de la muerte del líder cubano ocupa portadas y titulares en casi todos los medios de comunicación, donde una frase se repite constantemente: Falleció «el padre de la Revolución Cubana».

Varios rotativos dedicaron extensos ar­tículos a recordar la trayectoria del líder histórico de la Revolución Cubana, desde las luchas para conseguir la independencia definitiva de la isla caribeña hasta las tensiones vividas con Estados Unidos; país que, luego del triunfo revolucionario, instauró un férreo bloqueo económico para derrocar al nuevo gobierno, cerco que se mantiene hasta la actualidad.

El diario Le Monde dedicó un trabajo a recordar las estrechas relaciones entre el líder cubano y numerosos artistas e intelectuales de renombre internacional, como el escritor colombiano Gabriel García Már­quez y el filósofo francés Jean-Paul Sartre.

Numerosos medios de comunicación digitales de Ecuador divulgaron en su portada la noticia del deceso del líder cubano, a los 90 años de edad, reportó Prensa Latina.

La Agencia de Noticias Andes ofreció de manera íntegra el mensaje divulgado por Raúl Castro, presidente de Cuba, sobre la muerte de su hermano.

La versión digital del diario ecuatoriano El Telégrafo dedica varias notas de su portada a la figura del líder revolucionario cubano bajo el título: Adiós al último ícono político del siglo XX.

Fidel es uno de los gigantes políticos del siglo XX, su vida está profundamente ligada a la historia de su país, resaltó la versión electrónica del diario The Times of India.

Los principales medios de prensa italianos también dedicaron sus espacios estelares al fallecimiento del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

Las agencias de noticias AGI,  ANSA, el portal noticioso de la Radio y Televisión Italianas (RAI) y los más importantes diarios como La Repubblica, Correire della Sera, La Stampa, Il Sole 24 Ore, Il Messa­ge­ro, entre otros, publican la noticia con amplio destaque en las portadas de sus respectivos sitios web.

El diario mexicano La Jornada, uno de los de mayor circulación en el país, resalta en un titular: Murió Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana y figura central del Siglo XX.

Desde México también el Excélsior informó de la lamentable noticia del deceso, dada a conocer por el presidente cubano, Raúl Castro, en una alocución televisada en la isla.

Medios informativos colombianos tam­­bién reaccionaron en la madrugada de este sábado al conocer del fallecimiento del líder cubano.

La influyente revista Semana destacó en su página web que el propio presidente Raúl Castro anunció la muerte de su hermano y líder de la Revolución Cu­bana, en una breve alocución televisiva desde su oficina.

El periódico El Tiempo de Bogotá en su servicio digital se hizo eco de la información.

Asimismo, los canales televisivos RCN, Noticias 24 y Cable Noticias, entre otros, después de interrumpir sus trasmisiones de madrugada y trasmitir el suceso, comenzaron a brindar entrevistas y reseñas sobre la vida y obra de Fidel Castro.

La ex congresista y luchadora por los derechos humanos, Piedad Córdova es­cribió: «Comandante Fidel Castro, usted no solo escribió la historia: usted es la historia. Hasta siempre, comandante».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gaston smud dijo:

1

26 de noviembre de 2016

13:44:37


Se fue un grande de Latinoamerica viva la revolucion cubana y viva el pueblo cubano ¡hasta la victoria siempre¡y viva JESUCRISTO y su iglesia contra la opresion satanica que hace vivir este sistema al mundo.

gaston smud dijo:

2

26 de noviembre de 2016

13:46:39


Mis condolencias al pueblo cubano desde Argentina se fue un grande de Latinoamerica y su recuerdo perdura por siempre en nuestra memoria que en paz descanse.amen

Rafael Francisco dijo:

3

26 de noviembre de 2016

13:53:31


Con profundo dolor hemos recibido esta mañana la noticia de la muerte del comandante Fidel Castro. Sabemos pero que esta es una personalidad que trascenderá la muerte como el Che y otros héroes a nivel mundial. Gloria eterna a Fidel. Hasta la victoria siempre. COMANDANTE EN JEFE ORDENE, PATRIA O MUERTE, VECEREMOS!

Miguel Angel de la Fuente dijo:

4

26 de noviembre de 2016

13:59:09


Los grandes revolucionarios nunca mueren, solo cambian de trinchera. Hoy el mundo se ha convertido en un lugar más feo. Gloria eterna al camarada Fidel Castro.

Prudencio dijo:

5

26 de noviembre de 2016

14:06:54


Falleció Fidel, comandante de comandantes, ¿acaso has muerto? Viven tus ideas en el corazón de los humanos que te conocieron; en particular, de nosotros los agraciados cubanos. ¿Qué es morir? ¿Qué es vivir? Perdurarás comandante eternamente, porque millones de seres humanos recordarán por siempre tu inmaculada presencia. Eso es vivir. ¡Cuánto hiciste por la humanidad y por tu aguerrido pueblo! Valiente, indómito, valeroso; nadie como tú supo poner a un país a nivel del tiempo que le tocó vivir. Una vez dijiste que el Che no era un hombre de este tiempo, que era un modelo de hombre a imitar, que pertenecía al futro. Qué decir de ti, un modelo de revolucionario combatiente hasta tu último aliento, el mejor de todos los tiempos, un hombre consagrado a la justicia social. Los hombres de justicia del mundo sufren tu partida, los injustos sesgan su cabeza al verte pasar por la historia. Nadie como tú hizo tanto por sus hermanos de la Tierra. Agradecimientos sobran, aliento te falta para seguir adelante. Pero, tus ideas materializadas en la conciencia de millones de seres, serán la luz que verán los hombres del futuro. Hoy lloran también los halcones del mal, entre gritos y clamores de júbilo por tu ausencia material, pensarán que triunfaron con tu despedida. ¡Necios!, nunca pudieron acabar con lo que la naturaleza empezó un día 13 de agosto: tu vez primera en este mundo, hoy su pírrica victoria será su propio sepulcro y tu te alzarás sobre sus insulsas cabezas para toda la eternidad. Yo hijo de tu pueblo, discípulo de tu enseñanza, me sumo al sollozo de los millones de hombres y mujeres de este planeta que con un nudo en la garganta te decimos: Adiós comandante, adiós para verte por siempre en la luz y el progreso, adiós para que tiemble la Tierra cuando acoja en su hondura tus diáfanas cenizas.

Ruben dijo:

6

26 de noviembre de 2016

14:13:22


Ahogados en llanto saludamos desde Argentina a la dignísima Cuba. Cuiden lo que tienen.

santiago herrera linares dijo:

7

26 de noviembre de 2016

14:16:16


En ocasión de la triste noticia del fallecimiento del Comandandante en Jefem pido se publique el siguiente comentario de homanje que escribí en ocasión de su 90 cumpleaños. FIDEL, EL PARADIGMA ETERNO. Homenaje en sus 90. Por Santiago Herrera Linares. Fidel Castro Ruz es historia hace décadas. Irrumpió en el escenario político y en breve tiempo ya estaba creando un nuevo Estado, desarrollando una sociedad socialista en las “mismas narices del imperio”, con una lealtad a los humildes, un compromiso con su patria y una solidaridad internacionalista militante a toda prueba. Nacido en Birán, entonces provincia de Oriente, su formación tuvo los atributos del monte y de la ciudad. De la escuela rural y de la Universidad de La Habana. Su convivencia con los humildes, de los cuales no se alejó jamás, le tributaron las bases para que desarrollara y dedicara sus excepcionalidades cualidades de líder, de intelectual y de estratega, a la lucha por transformar la sociedad en beneficio de “los humildes, por los humildes y para los humildes”, como definiera la esencia de la Revolución Cubana en 1961. La realidad y la historia cubanas, la coyuntura internacional, la geopolítica que nos involucra peculiarmente en los intereses estratégicos del imperio norteamericano, hicieron del proceso revolucionario que encabezó un verdadero parto de la Historia, gestado por un pueblo que lo siguió sin condiciones, contra todas las agresiones, en las malas y las buenas, y que en las peores circunstancias lo apoyó y confió en él. Su liderazgo unitario de auténtico líder popular, penetra al pueblo y lo convierte en ejército a partir de sus proyectos políticos y sociales; su firmeza indoblegable; su lealtad incondicional a su patria, a la historia de lucha de sus compatriotas y a su vida y ética intachables - pudiera decirse que apostólica - en función de un elevado ideal que trasciende a nuestra época. Su ejemplo de comandante inclaudicable, corajudo y fiel, lo convierte en símbolo eterno de las luchas de Cuba, de América y de todo el mundo. Su voz y su praxis por la solidaridad y la unión de los pueblos en su lucha contra el imperialismo y todos sus mecanismos de dominación y por el respeto al Derecho Internacional, son emblemáticos y perdurarán en el tiempo como el paradigma de luchador internacional por las mejores causas. Su lucha contra la política del imperialismo internacional, el colonialismo y el neocolonialismo en cualquier modalidad, contra el orden internacional injusto y a favor de la preservación del medio ambiente elevaron su estatura imperecedera y mundial a una dimensión que los pueblos, cada vez más, tendrán como referencia para no desmayar en su avance hacia un mundo justo y equitativo. Cuando aparezcan oscuras sombras en el devenir histórico, su ejemplo de absoluta entrega a las causas nobles y revolucionarias, seguro iluminarán los senderos del hombre del mañana. Santiago Herrera Linares.

santiago herrera linares dijo:

8

26 de noviembre de 2016

14:16:59


FIDEL CASTRO NO MUERE. Por Santiago Herrera Linares. Ha fallecido Fidel Castro. Parece mentira y lo es: Fidel estará siempre. No es retórica. Su desaparición física es el momento doloroso de saber que renace en otra dimensión en la que se agigantará con su estandarte de inteligencia y coraje en la lucha por su nación, por América y los pueblos del mundo. Crecerá su voz vibrante, transparente y ética denunciando la arbitrariedad, las guerras criminales, los abusos contra los pueblos, la ignominia del colonialismo, la esclavitud velada y las injusticas en todo el mundo, la destrucción de la naturaleza, la deuda impagable que muchos quieren hacer pagar a las masas laboriosas. Se reproducirán sus impresionantes y aleccionadores discursos en los foros nacionales e internacionales llamando a la solidaridad, la sensatez en las relaciones políticas y económicas entre los estados y la necesidad de defender y cumplir con el Derecho Internacional. Sus ideas estarán multiplicadas en los líderes populares de todo el mundo y su nombre alumbrará los momentos de dudas en la lucha por un mundo mejor. La magia de su magnetismo personal estará en el espíritu del pueblo que lo siguió en sus combates y en el trabajo cotidiano por vivir, en primer lugar con dignidad. Su ejemplo de inclaudicable guerrero de las causas de los pobres del mundo abonará los cimientos de las luchas contra la opresión de los países que son sometidos a presiones, chantajes y guerras despiadadas. Se convertirá en millones que siguiendo su ejemplo no se pondrá al lado de los beneficios y las prebendas y del consumismo, sino al lado de la sencillez, del desprendimiento y de la austeridad. Alimentará la energía en el trabajo abnegado de sus conciudadanos, que transmitirán las lecciones a las generaciones por venir y serán multiplicadas sus enseñanzas éticas, morales y políticas. Sus ideas de una sociedad justa, de iguales derechos para todos, sin insensibles diferencias en el disfrute de los avances de la cultura y la tecnología, seguirán siendo un programa de justicia y las generaciones futuras, en todo el mundo mirarán sus enseñanzas, más allá de los siglos. Los pueblos saben que tenían en él a un fiel defensor, a un líder que se crecía cuando de los humildes, de obreros, campesinos, enfermos, mujeres y niños se trataba. Su figura, crecerá con los años y los siglos parecerán años, respetando su legado de intransigencia ante las injusticias y de lucha constante contra la opresión de las masas. Se hará leyenda de entrega a las causas justas. En las escuelas, hospitales y centros de trabajo de su Cuba inmensa, digna y luchadora estará permanente su lección inmortal de trabajo constante y defensa de la patria a toda prueba. A partir de hoy no está ausente. Estará en todas partes, más allá de lo físico. Estará en nosotros. Infelices los incaustos que creen que desaparece de este mundo. La Habana, 26 de noviembre de 2016.

Inácio dijo:

9

26 de noviembre de 2016

14:22:57


Con lágrimas en los ojos me acuerdo de aquel día histórico en que el gigante y carismático Fidel, acompañando a nuestro inolvidable y querido Samora Machel, nos visitó en una ESBEC en la Isla de la Juventud, en la década de 80. Gracias a su solidaridad, internacionalismo y humanismo, miles de estudiantes africanos y de otras partes del mundo estábamos estudiando en Cuba. Ahí estudiamos y nos formamos. Gracias por todo Comandante. Sus enseñanzas y ejemplo de vida nos seguirán iluminando por toda la vida. El mundo le rinde homenaje. ¡Hasta la victoria Siempre! Inácio, Mozambique.

Inácio dijo:

10

26 de noviembre de 2016

14:24:29


Con lágrimas en los ojos me acuerdo de aquel día histórico en que el gigante y carismático Fidel, acompañando a nuestro inolvidable y querido Samora Machel, nos visitó en una ESBEC en la Isla de la Juventud, en la década de 80. Gracias a su solidaridad, internacionalismo y humanismo, miles de estudiantes africanos y de otras partes del mundo estábamos estudiando en Cuba. Ahí estudiamos y nos formamos. Gracias por todo Comandante. Sus enseñanzas y ejemplo de vida nos seguirán iluminando por toda la vida. El mundo le rinde homenaje. ¡Hasta la victoria Siempre! Inácio, Mozambique.

Carlos dijo:

11

26 de noviembre de 2016

14:27:09


MORIR POR LA PATRIA ES VIVIR, ASI PUES FIDEL ESE GIGANTE DE LOS 5 CONTINENTES NO HA MUERTO ,VIVIRA PARA EL MUNDO POR LA ETERNIDAD ,SU NOMBRE ESTA ESCRITO CON LETRAS DORADAS EN LA MEMORIA ENTRAÑABLE DE LOS PUEBLOS Y SU EJEMPLO HA SIDO ES Y SEGUIRA SIENDO UN GRITO DE LUCHA PARA AQUELLOS QUE CADA DIA NECESITAN MAS SU IDENTIDAD PROPIA Y SU LIBERTAD,Y POR ESO MAS QUE LLORAR TENEMOS QUE SENTIR EL INMENSO ORGULLO DE HABER VIVIDO ESTOS TIEMPOS HISTORICOS BAJO LA GUIA DE UN HOMBRE VERDADERAMENTE EXCEPCIONAL , COMPROMETIDO CON UN PROYECTO SOCIAL CONSIDERADO UTÓPICO Y AL CUAL SU PENSAMIENTO HA HECHO APORTES EXTRAORDINARIOS ,SU SENCILLEZ ,SU ENTREGA TOTAL AUN A COSTA DE SU PROPIA SALUD , SU PENSAMIENTO SOLIDARIO Y ALTRUISTA ,LA LEALTAD A SUS PRINCIPIOS Y EL AMOR INFINITO AL MAS HUMILDE DE LOS HIJOS DE SU PUEBLO Y DE L HUMANIDAD Y EL COMPROMISO DE LUCHAR POR SUS DERECHOS DICTARON SU PASO A LA INMORTALIDAD ,AHORA ES UNA FIGURA UNIVERSAL CANONIZADA POR EL SENTIMIENTO DE LOS MILLONES DE SERES QUE SE SIENTEN AGRADECIDOS Y BENEFICIADOS DE SU PROLIFERA OBRA,POR ESO NO TE DECIMOS ADIOS ,TE DECIMOS HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE Y NO QUE REPOSES EN PAZ ,POR QUE QUEDA MUCHO POR HACER TODAVIA Y TU DESDE ESE ESCALON SUPERIOR EN EL QUE TE ENCUENTRAS ESTARAS LIDEREANDO TODAS LAS LEGIONES DE LUCHADORES QUE INSPIRADOS EN TU EJEMPLO INMORTAL HAREMOS DE ESTE MUNDO UN LUGAR MEJOR PARA LA ESPECIA HUMANA ,SEGUIMOS EN LA LUCHA ,COMANDANTE EN JEFE ''ORDENE''

jairo dijo:

12

26 de noviembre de 2016

14:53:36


Es una noticia para no creer. Los inmortales no mueren. Fidel siempre fue primero en todo. Desde el granma hasta el presente. Si china tuvo a mao, y Rusia a lenin Nosotros tenemos a fidel. La revolución cubana lo lanzo al estrellato . y el mundo reconoce su resistencia junto a su pueblo, contra el bloqueo imperialista. Los actos heroicos fueron su universos revolucionaria. No hay duda el padre de la revolución cubana fue fidel. Hasta la victoria siempre! Paz eterna al gigante de América! Gracias fidel!

MARIA ELENA ALARCON dijo:

13

26 de noviembre de 2016

14:56:01


Mucha tristeza¡. FIDEL representó, representa y representará la esperanza por un MUNDO MEJOR.

Luis Domínguez dijo:

14

26 de noviembre de 2016

15:03:28


Ha muerto un gran ser humano que ha hecho muchísimo por los más desfavorecidos. ¡Hasta siempre comandante!

VBG dijo:

15

26 de noviembre de 2016

16:02:15


Los grandes, nunca mueren, se hacen eternos. Gloria eterna Fidel.

Lic. Irado Sotolongo Abreu dijo:

16

26 de noviembre de 2016

16:37:40


Como todos los cubanos sentimos la perdida de nuestro padre mayor, el mas grande de todos los hombres de la tierra, aquel que dio su vida por la libertad plena del hombre en toda su manifestación, aquel que no se rindió ante de nada que lo presionara en el mundo, aquel que libero un millón de batallas, aquel se sobrepuso a la muerte y la enfrento mas de 600 beses, aquel que enseño al pueblo de CUBA a no doblegarse ante la potencia mas poderosa del mundo y s todos los pueblos de nuestra América, a los países del tercer mundo, aquel que dijo SI SE PUEDE, a aquel que dijo en playas las colorada 12 FUSILES ya ganamos la guerra, aquel que dijo el 6 de octubre 1976 CUANDO UN PUEBLO ENÉRGICO Y VIRIL LLORA, LA INJUSTICIA TIEMBLA, cubanos todos nuestro mejor legado a gran hombre es seguir su legado, ser mejor cada día y seguir siendo ejemplo de ante todo el mundo, COMANDANTE EN JEFE, ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN, PARA LO QUE SEA DONDE SEA Y COMO SEA, cada cubano como usted bien dijo es su proprio comandante, "HASTA LA VICTORIA SIEMPRE" "PATRIA O MUERTE" VENCEREMOS

Juan dijo:

17

26 de noviembre de 2016

16:41:44


No sé nada de doctrina comunista, sin embargo estudie su trayectoria y puedo concluir que era un GENIO, al igual que Einstein o Rommel, Alejandro o Newton, fue un genio POLITICO MILITAR, LIDER NATO, nada ni nadie pudo derrotarlo, teniendo un país tan pequeño con pocos medios como respaldo, sin embargo no solo resistió con éxito al feroz y cruel imperio Romano de la época, sino que aplico su genio militar fuera de sus fronteras exitosamente; pasa a la historia como uno de los grandes líderes paridos por nuestra especie.

villanueva con mi comandante dijo:

18

26 de noviembre de 2016

17:01:46


Con el deslizar de una lágrima sorprendía el amancer, Y no lograba comprender, el dolor de la noticia. Cual céfiro que asfixia en un aturdimiento dormido, Y es que sigo sorprendido: ¡Ha muerto Fidel! Es Él: admiración, dolor, orgullo y promesa. Está sobre la mesa el concepto de Revolución, Será la nueva generación la que continue el camino, Que brilló desde el turquino como la estrella que late. La misma que vino en el Yate de luz y gallardía, La luz que cada día ilumina la ciudad y al campo, Y aunque perdure sin alivio el llanto, la vida destellará, Porque la historia te absolverá y te mantendrá adelante, Como el invencible gigante, luchador, incansable y Fiel. Hoy tus gotas de miel, dulcifican a cada cubano, Y te extendemos la mano junto al escudo y la bandera, Por tu revolución verdadera y tu himno de combate, El corazón nos late para exclamar sombrío y ferviente, ¡Hasta la victoria siempre! Eterno Comandante.

pablo andres pitaluga dijo:

19

26 de noviembre de 2016

17:02:26


Fidel Castro Ruz, fue,es y sera, el Paradigma de la revolución política y cultural de América del siglo XX; hombre cuya sensibilidad humana, arraigada en lo mas puro del pensamiento martiano, lo convirtió en el defensor de los desposeídos y explotados en el mundo, su legado perdurara por los siglos en millones de mujeres y hombres que inspirados en su obra, luchan por un mundo mejor. HASTA SIEMPRE COMANDANTE PATRIA O MUERTE

Miguel Ochoa B dijo:

20

26 de noviembre de 2016

17:04:11


Nunca antes me había afectado una noticia al despertar, como la triste y dolorosa experiencia vivida hoy en la mañana, cuando tuve conocimiento del deceso de nuestro querido Comandante. Por un lado siento un profundo dolor, por su desaparición física. No por inesperada, deja de afectarnos su muerte. Teníamos conciencia de su delicado estado de salud; pero siempre ha estado ahí. En los últimos 10 años, que también le estableció el reto a la Muerte. Por el otro, me siento con una dicha inmensa de haber tenido la suerte de vivir en la tierra y en los días que brilló como líder, estadista y revolucionario. Nos enseñó con su ejemplo personal, los verdaderos valores que enaltecen la vida de una persona. Nos proporcionó la esencia de cómo hacer una revolución, construirla y defenderla. Su ejemplo perdurará en los hombres de bien y en los que permitimos que sus enseñanzas corrieran oxigenando nuestras venas. Muchas Gracias ¡COMANDANTE! Descanse en Paz y Hasta la Victoria Siempre. Patria o Muerte, ¡VENCEREMOS!