ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el sepelio estuvieron presentes familiares y amistades de los fallecidos, así como el Ministro de Energía y Minas, Alfredo López Valdés, y autoridades políticas de la provincia y el municipio. Foto: Kegnar Pereira Matos

En la tarde de este miércoles, mi­les de moenses y trabajadores del ní­quel acompañaron hasta el ce­menterio local los restos mortales de cuatro compañeros que perecieron el martes, como consecuencia del co­lapso del puente que daba acceso a la fábrica Comandante Pedro Sotto Alba, de Moa, en Holguín, informó el periodista Rubiel De La Cruz Rabí, de la emisora La Voz del Níquel.

Según los datos conocidos, du­rante el sepelio estuvieron presentes, para el último adiós, familiares, vecinos y amistades de los fallecidos, así como el Ministro de Energía y Minas, Alfredo López Valdés y las principales autoridades políticas de la provincia y el municipio.

Foto: captura de la televisión

La tragedia ocurrió el pasado día 22, mientras los obreros realizaban la­bores de mantenimiento y reparación en el puente.

Los fallecidos se nombran Ulises Caballero Velázquez, especialista B en Mantenimiento Industrial, de 50 años de edad; Osvaldo Sollet Ar­güe­lles, soldador A, de 54 años; Er­nesto Suárez García, soldador A, de 43 años y Yunior Palencia Bientz, especialista A, de 46 años.

De acuerdo con la reportera Yu­liesk­a Hernández, del Telecentro Moa TV, el sistema de tuberías que transportan materias primas entre el puerto local y la empresa, conocido como pipe-rack, no sufrió averías; no obstante, el flujo fue detenido  pa­ra evitar mayores dificultades.

Debido al estado del puente, solo se transportó este miércoles hacia la empresa al personal imprescindible para las operaciones mineras y me­talúrgicas, y trabajos de mantenimiento y seguridad, a la vez que se acelera la construcción de un acceso provisional por el que ya transitan personas y se trabaja para el paso de los vehículos.

Entre las acciones más urgentes, según directivos de la fábrica Co­man­dante Pedro Sotto Alba, está la desobstrucción del pipe-rack para reiniciar el suministro de materias primas y asegurar la continuidad de la producción.

La reparación definitiva del puente requerirá más tiempo y estudios para su ejecución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Laura dijo:

21

24 de noviembre de 2016

14:07:29


un pesame a la familia y al pueblo de Holguin en general,estos hombres nos enseñan quienes son los verdaderos héroes de nuestra Revolución

Cuco Martínez dijo:

22

24 de noviembre de 2016

14:37:08


Cómo colapsa un puente?? No mostraba señales de un eminente derrumbe?? Lo estaban reparando y colapsò??? Ojalà un ingeniero civil explicara estas cosas. Por otro lado la noticia es muy superficial. Mi más sentido pésame con los familiares de las víctimas.

pablo perez dijo:

23

24 de noviembre de 2016

16:33:49


expreso mi mas profundo pesame a estos cuatro valeroso trabajadores fallecidos mientras realisaban sus labores en esa zona vial por el derrumbe desde aqui deseo expresar mis condolencias a sus familiares companeros de trabajo y al pueblo en general

Evelio Justiz dijo:

24

24 de noviembre de 2016

17:12:46


Realmente es lamentable lo ocurrido, para amigos y familiares mis ma sentidos pésames es una pérdida irreparable, es preciso hacer revisiones sitemáticas a todas estas estructuras que muchas ya tienen varios años de explotación.

Lidia Sainz Sánchez dijo:

25

25 de noviembre de 2016

10:40:07


Mi más sentido pésame a los familiares de los fallecidos de ese fatídico accidente y con el favor de dios le de paz y conformidad a sus familiares y que se puedan levantar de ese dolor tan grande aunque esté lejos de la provincia de holguín que me vio nacer lo siento mucho y me uno a su dolor y por favor no es momento de echarle la culpa a nadie, si no que es el momento de resolver el problema sin que hayan más víctimas fatales.

alex dijo:

26

25 de noviembre de 2016

11:20:33


mi mas sentido pesame a los familiares de estos trabajadores que murieron en cumplimiento de su deber, pero por otro lado quien responde por esto, quien indemniza a estas familias, aqui en sagua la grande padecemos de ese mal tenemos dos puentes sobre el rio sagua que divide a la ciudad en dos, uno esta malo y el otro esta peor, por el pasan diario miles de personas incluyendo a los estudiantes del preuniversitario y de una secundaria parece que estan esperando a que ¨colapse¨ para echarle la culpa a alguien y acabar de arreglarlo. volviendo al tema, al final los responsables empiezan a quitarze la culpa de los hombros, y no pasa nada como en otros accidentes de trabajo que han ocurrido a lo largo del pais.

Roberto dijo:

27

25 de noviembre de 2016

15:52:07


No es un problema de culpa estimada Lydia sino de responsabilidad. Esto fue un accidente de trabajo fatal y por tanto según la Ley lleva una investigación exhaustiva de aquellas cuestiones que se incumplieron que provocaron la perdida de vidas humanas. El Puente se volverá a reparar pero las familias de los fallecidos nunca encontraran reparación alguna a sus corazones.