ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Diana Inés Rodríguez/ACN

«Hoy es un día histórico para nosotros porque con su visita estamos inaugurando, en el Capitolio de La Habana,  la sede institucional de la Asamblea Nacional», expresó Esteban La­zo Hernández, presidente del legislativo cu­bano, al dar la bienvenida a Tran Dai Quang, presidente de la República Socialista de Viet­nam y la delegación que lo acompaña.

En el amistoso encuentro, efectuado en la mañana de este miércoles, se destacaron los históricos lazos de solidaridad, colaboración y amistad que unen a ambos pueblos, gobiernos y partidos, que se han desarrollado desde 1960 cuando las dos naciones iniciaron sus nexos diplomáticos, vínculos que se han estrechado con las relaciones establecidas entre los parlamentos de Cuba y Vietnam.

Lazo Hernández reseñó a la delegación vietnamita el funcionamiento y estructura de la Asamblea Nacional, la cual desarrolla un programa de acciones para el perfeccionamiento del Poder Popular y refirió que en estos momentos todos los delegados de circunscripción del país rinden cuenta a sus electores acerca de su gestión.

El presidente de la ANPP recibió una réplica de un tambor ancestral, símbolo de la cultura vietnamita, que fue un obsequio del compañero Tran Dai Quang para la nueva sede del parlamento cubano, quien expresó su satisfacción de poder coincidir con un hecho de gran trascendencia histórica para Cuba.

Al finalizar el encuentro, Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, junto a Lazo Hernández, acompañó al visitante en un recorrido por las áreas restauradas del Ca­pitolio y explicó algunas particularidades de la historia y la reconstrucción de ese edificio declarado Monumento Nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

17 de noviembre de 2016

05:58:26


Ya la ANPP tiene su sede institucional, con la presencia del distinguido visitante, el compañero Tran Dai Quang.

Cubano Libre Respondió:


17 de noviembre de 2016

09:02:20

Disculpe pero su comentario no aporta nada, se limita a repetir informacion, cual es el fin de su comentariio? No quedarse callado?

pedro pablo dijo:

2

17 de noviembre de 2016

09:54:50


y las sesiones del Parlamento seran tambien en el Capitolio Felicidades a Eusebio Leal por rescatar una edificacion historia en su arquitectura y que dara nueva vida a esa zona de La Habana en su aniversario 497

Marysabel Báez Hidalgo dijo:

3

17 de noviembre de 2016

11:03:03


QUÉ NOTICIA TAN BONITA, QUÉ GUSTO Y EMOCIÓN SIENTO, FELICITACIONES!!!

Anabel R R dijo:

4

17 de noviembre de 2016

12:01:54


Que buena noticia, no veo la hora de regresar a La Habana a ver el capitolo restaurado:-)

Joel P dijo:

5

17 de noviembre de 2016

12:02:19


Saludos, hay más información sobre el inauguración de la nueva sede de la ANPP? Excelente trabajo.

luis martinez dijo:

6

17 de noviembre de 2016

12:24:37


Que bueno que se recuperó el capitolio para su función original

Michel dijo:

7

17 de noviembre de 2016

12:28:22


Mas que inaugurar es seria recuperar, ya que este era el lugar histórico donde se decidía el destino de el país (bajo tutela gringa claro). Saludos

Miguel Angel dijo:

8

17 de noviembre de 2016

12:27:05


Es un hecho realmente histórico q la ANPP, al cabo de 40 años tenga su propia sede, sesionaba en lugares impropios, este lugar q fue en la época pre revolucionaria cueva de politiqueros corruptos, ahora es la sede de nuestros genuinos representantes populares de todos los sectores del país, campesinos, estudiantes, obreros, intelectuales, miembros de las FAR y el MININT, etc, etc. Quizás para alguna persona no signifique absolutamente nada, debe ser por falta de conocimientos o indiferencia, pero para los q llevamos la Revolución en el genoma, q somos millones, es un hecho de mucha relevancia. No puedo decir algo mas. Gracias por publicar mi opinión.

jalr dijo:

9

17 de noviembre de 2016

13:36:08


Ya el parlamento cubano volvio a donde simepre tuvo que estar, la sede del congreso, en nuestro caso nuestra ANPP simepre debio ser este monumental edificio y no otro, para eso se hacen los capitolios, para ue seccioens el congreso, en nuestro caso la Asamblea Nacionald e Poder Popular, nuestro prestigioso parlamento emanado de la voluntad de lpueblo en un verdadero proceso democratico, bienvenida entonces su sede

Cubano Libre Respondió:


18 de noviembre de 2016

13:39:19

Concuerdo contigo, pero como la AN solo sesiona 6 días al año, es como si el edificio siguiera vació, solo las comisiones permanentes sesionan por mas tiempo. Además como pueblo tenemos que empezar a participar en los debates y sesiones del parlamento, realmente nunca veo que los problemas diarios del cubano, de la patria, se discutan, valoren en ese órgano, todos los problemas importantes se discuten, se aprueban en el PCC, por ejemplo, los lineamientos. Cuando debe ser la AN, donde reside la soberanía popular, donde se deben tomar las decisiones importantes en Cuba.

Camila Mayo Respondió:


20 de noviembre de 2016

22:46:23

Cubano Libre, me parece que está opinando sin base. Los lineamientos del sexto congreso no se comenzaron a implementar hasta que fueron discutidos y aprobados en la Asamblea Nacional y lo mismo debe ocurrir esta vez. Raúl lo dijo en la clausura del 7mo. Congreso, que tras los debates en los núcleos y organizaciones, en diciembre, sería la discusión en la Asamblea Nacional, y si esta los aprobaba y ratificaba, entonces comenzaba la aplicación. Es más, ahora que lo pienso, eso era para los objetivos de desarrollo hasta el 2030, los lineamientos se discutieron en la sesión de julio. Sí, aquí está: http://www.granma.cu/cuba/2016-07-08/diputados-cubanos-respaldan-actualizacion-de-los-lineamientos-08-07-2016-10-07-54

rtq dijo:

10

17 de noviembre de 2016

14:53:14


Con el mayor respeto, pero sigo pensando que esa edificacion debia haber servido para museo,centro cultural o educacional, no para asamblea, hace muchismo tiempo convertimos los cuarteles en escuelas.por que no hacer lo mismo con el capitolio, quizas un museo historico o galeria tendria mas efecto.el palacio de convenciones tendria mejor uso con la asamblea.

lucianonyy Respondió:


17 de noviembre de 2016

16:16:45

rtq muy de acuerdo con usted, si se tiene en cuenta que la asamblea se reune 2 veces al año y ninguno de los parlamentarios tendrá oficina en ese recinto, excepto creo yo, que el presidente. también recuerde que por muchísimos años ese edificio a pesar de ser museo de ciencias y ministerio del mismo ramo, sufrió muchísimo bandalismo y abandono. recuerde que en un artículo anterior eusebio leal comentó que encontraron objetos históricos y sillas que pertenecian a ese edifico en otras provincias. así que imagínese. por cierto, el diamante famoso sigue allí marcando el comienzo de la carretera central?

arcangelus Respondió:


17 de noviembre de 2016

16:25:17

con todo respeto a usted pero el Capitolio es el lugar concebido para el parlamento y por una cuestion historica lamentablemente fue sacada de ahi hace algunos años, pero como ha dicho el propio Leal: las edificaciones no tienen la culpa de lo que en ellas haya sucedido. De hecho me gustaria saber cuales fueron las causas verdaderas Si ese es el lugar creado para ese organo por que no seguir utilizandolo como tal. Se que son importantes pero tenemos un pais lleno de museos pro doquier asi que para que quiere usted mas museos de los que ya tenemos?

Isadora dijo:

11

17 de noviembre de 2016

16:35:05


Estoy de acuerdo con el comentario de RTQ. La ANPP debe contar con una sede que cuente con condiciones mínimas de seguridad por cuanto en ella se celebran las reuniones que a veces cuentan con la asistencia de nuestros principales dirigentes; y en ese caso, cómo funcionarían los límites en los alrededores para evitar el trasiego de personas, ómnibus, autos, etc. en una zona como esa muy congestionada donde habría que limitar todo ese movimiento. Además de ser una zona de mucho ruido ambiental aunque pienso que el hemiciclo estará herméticamente cerrado para evitar esto. Además, según he leído, podrá ser visitado el resto del Capitolio por el pueblo, y en ese caso como se aislaría la ANPP de estas visitas y cuáles áreas tendrían acceso al público. Lo que se ha querido, según he leído también, es que nuestra ANPP funcione en el mismo lugar que funcionó el parlamento antes de la Revolución, por un problema histórico. Esperamos se haga un reportaje de cómo funcionaría estas dos vertientes en el Capitolio. Gracias.

luis martinez dijo:

12

17 de noviembre de 2016

19:51:58


Rtq.....creo su opinión la respeto pero creo que el capitolio cubano,símbolo de la habana,una edificación bella,monumental,digna de nuestra cuba bella...fue costra ida para albergar el parlamento cubano...recuperar la para que vuelva a funcionar para lo cual fue fabricada...fue una idea genial....dignifica nuestro pais.....

Miguel Angel dijo:

13

18 de noviembre de 2016

09:56:33


El Capitolio, una edificación realizada durante la dictadura del presidente Gerardo Machado, denominado por Rubén Martínez Villena "el asno con garras", fue concluida en el año 1929. Después de 87 años de existencia, sin haberle realizado un trabajo de rehabilitación tan exigente como el actual, el cual aún no ha concluido, es muy abarcador. Estoy plenamente de acuerdo con las personas q opinan a favor de colocar la sede institucional de la ANPP en el local donde otrora radicó el senado, en tiempo de las dictaduras corruptas, entreguistas y pro yanquis, tuvo q esperar 40 años desde su creación en 1976, para tener un local propio, teniendo q sesionar en lugares inapropiados. Este local dentro del Capitolio habanero, fue anteriormente una cueva de políticos corruptos, ahora se encuentran nuestros genuinos representantes, el Parlamento Cubano, defensor de la causa de su pueblo. El resto del Capitolio continuará con sus funciones de museo, para visitantes nacionales y turistas extranjeros, interesados en observar esta majestuosa obra, sus instalaciones, curiosidades, etc. Enhorabuena. Me siento muy feliz. Gracias por publicar mi opinión.

lucianonyy Respondió:


19 de noviembre de 2016

19:53:07

miguel angel con su desinformación. de dónde usted sacó que el capitolio nunca recibio en la época antes de 1959 ningún tipo de cuidado o mantenimiento? por favor explique de dónde sacó el dato. aquí por cualquier cosa nos eliminan los comentarios, por más profesionales y verídicos que sean, pero a usted le publican cualquier diatriba.

Juan Carlos dijo:

14

21 de noviembre de 2016

09:40:59


Se habla mucho de un “inmueble” pero nada de su gente, un inmueble no significa nada sin la gente que lo ocupa.

josé ramón dijo:

15

15 de diciembre de 2016

14:54:37


Creo que es necesario divulgar en la TV esta decisión y porqué es ahora y no antes. Su significado y los beneficios que puede aportar la utilización de tan magna instalación.