ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estudiantes de la enseñanza técnica profesional de Matanzas rechazan la injerencia y el bloqueo. Foto: Ramón Pacheco Salazar

SANTA CLARA.—Con una combativa marcha por las calles de la ciudad, que finalizó en el parque Leoncio Vidal, los estudiantes de la Enseñanza Técnica y Profesional (ETP) de Santa Clara condenaron las pretensiones injerencistas de la directiva presidencial de Barack Obama contra Cuba.

Chavelys Díaz Rodríguez, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en el municipio cabecera de la provincia, destacó la importancia de que la masa estudiantil conozca las limitaciones de esa directiva y se pronuncie además contra el bloqueo económico, financiero y comercial de EE.UU. a la Mayor de las Antillas.

Las nuevas generaciones somos las encargadas de conservar las conquistas de nuestro socialismo, enarbolando los principios de nuestra Revolución, y tenemos la responsabilidad de lograr un desarrollo estable para nuestro país, significó.

«Nos negamos a olvidar nuestra historia, desde Céspedes hasta Fidel, añadió, por lo tanto desde nuestra posición exigimos el fin inmediato del bloqueo, que nos afecta en numerosos sectores de la economía».
A la combativa demostración de apoyo de la juventud cubana, asistieron alumnos y profesores de los politécnicos General Lázaro Cárdenas, Ramón Pando Ferrer, Mirto Milián y Raúl Suárez, de la capital villaclareña.

También en Holguín los estudiantes del Instituto Preuni­versitario Vocacional de Ciencias Exactas José Martí enarbolaron sus banderas en rotundo rechazo a los sueños injerencistas de los EE.UU. hacia Cuba, y rechazaron a una sola voz el contenido de la directiva presidencial del gobierno norteamericano.

El presidente Barack Obama anunció sus medidas y nosotros impondremos las nuestras como dueños del destino de esta Patria, coincidieron en enfatizar Cynthia Arjona, Talía Garlobo y Katerine Cruz, al expresar, a través de las firmas del estudiantado, la posición de la juventud holguinera ante las nuevas maniobras del imperio.

Obama está casi al irse de su silla presidencial, reiteraron, pero nosotros seguimos aquí con nuestros símbolos y la lealtad a la obra de la Revolución, al referirse a la firme e indestructible posición ante las maniobras del gobierno de EE.UU. contra Cuba, muestra de ello, enfatizó, es que el bloqueo se mantiene y no quieren devolver el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo.

Estudiantes del IPVCE de Holguín rechazan el bloqueo. Foto: Yusleydis Socorro

Ahora con sus nuevas medidas, el mandatario estadounidense trata de ofrecer una imagen de buena voluntad hacia los cubanos, pero no es así en su contenido, precisó a la ACN Marieles Tasis, presidenta provincial de la FEEM, quien refirió que los más de 24 000 integrantes de esa organización en el territorio se sumaron a la convocatoria de este lunes.

Los jóvenes matanceros, con el desenfado lógico de su edad, expresaron el rechazo al bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos por más de 50 años a Cuba, y denunciaron la injerencia explícita en la reciente directiva presidencial de Barack Obama.

El parque René Fraga Moreno, ubicado en la zona alta de la urbe, fue el escenario para un encuentro rápido y contundente entre alumnos de la escuela pedagógica, trabajadores de los centros situados en el entorno y vecinos del Consejo Popular Matanzas Oeste, donde señalaron el alcance limitado del actual paquete de medidas aprobado por el gobierno de EE.UU.

Estas medidas están bien pensadas; pero no precisamente para beneficiar al  pueblo cubano ni al norteamericano, la directiva presidencial igualmente insiste en que el gobierno de Estados Unidos buscará un cambio de régimen en Cuba, y ¿quién dijo que los cambios en la Isla les competen a ellos?, preguntó Jesús García, trabajador de la emisora Radio 26.
Marco Antonio Sotolongo, dirigente de la FEEM en la escuela pedagógica que lleva el nombre del joven revolucionario René Fraga, recordó lo absurdo e insostenible de estas políticas que perduran en el tiempo y no logran rendir al pueblo de Cuba.

Los estudiantes estamos conscientes del papel que nos corresponde en la sociedad, somos el futuro de la nación, nacimos y sufrimos las consecuencias del bloqueo en la educación, la salud, la cultura y otros sectores claves para el desarrollo del país, acotó el joven dirigente estudiantil.

En el yumurino hospital Comandante Faustino Pérez, también sus trabajadores expresaron rechazo a la injerencia visible de la directiva de Obama y denunciaron otra vez las pérdidas millonarias en ese sector a causa del bloqueo, que ascendieron en el último año a más de 82 millones 720 000 dólares.

La Comercializadora de Cuba Petróleo (Cupet), Empresa Bellotex, el Consejo Popular de Guanábana en la periferia de la ciudad de Matanzas, y los trabajadores de la termoeléctrica Antonio Guiteras, se sumaron al avispero que es Cuba toda en reclamo al cese del bloqueo. (Con información de la ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Milito dijo:

1

25 de octubre de 2016

00:33:32


Ojo no todos los jóvenes cubanos están alineados a la lucha vs embargo algunos piensan en emigrar

Miguel Angel dijo:

2

25 de octubre de 2016

03:01:05


Viva nuestra rebelde, revolucionaria y combativa juventud cubana!!!! Viva la gloriosa Revolución cubana!!!! Vivan Fidel y Raúl!!!!!! Cese el bloqueo yanqui!!!!!

raul dijo:

3

25 de octubre de 2016

09:24:02


Hola! Felicitaciones a estos jòvenes. Desde Italia mi total apoyo a ellos! Demuèstrenle al mundo que las reglas de cualquier sociedad civilizada no permiten actos de caràcter injerencista. Nadie va a EEUU y les dice què hacer o còmo hacerlo. Y si lo hacen los acusan inmediatamente de cualquier cosa menos de amigos. Por què entonces su gobierno debe hacerlo con todo el mundo? Saludos a los lectores. Raul

Andy Lay dijo:

4

25 de octubre de 2016

09:33:04


Felicidades muchachos, demostremosle al mundo y en especial al Gobierno de los EE.UU, que Cuba no cederá ante preciones , ni injerencias de Nadie, la juventud cubana, está a brazo partido con el proceso revolucionario, decimos si por Cuba, con Fidel, Raúl y el socialismo. Felicidades.

Rafael dijo:

5

25 de octubre de 2016

16:14:07


Buenas tardes. El bloqueo es inhumano, inmoral y afecta a la mayoría (no todos) de los cubanos. ¿Pero no sería bueno también irle arriba a miles de trabas y prohibiciones absurdas que todavía subsisten a mares y frenan también nuestro desarrollo? La campaña mediática debería ser en las dos direcciones.

Franco dijo:

6

25 de octubre de 2016

16:15:09


Expreso mis felicitaciones a los jóvenes que rechasan ese injusto y arbitrario bloqueo económico impuesto por EUU , el futuro les pertenece adelante y póngalo más fuerza en su lucha.

yurixander escalona dijo:

7

25 de octubre de 2016

16:17:13


Los jovenes son la continuidad de todo proceso y el nuestro tiene la suerte de contar con la Juventud que aunque tiene gustos diversos es muy activa y confiamos en que seguira siendo siempre fiel a los ideales de Martí y de Nuestro Comandante en Jefe, no defraudaremos a la Revolución.

Juan Arturo Velazquez Valdez dijo:

8

16 de noviembre de 2016

10:19:50


Los jóvenes cubanos estamos conscientes del papel que nos corresponde desempeñar en el día a día, fieles al legado de Fidel y Raúl con la bandera de la lucha por mantener las conquistas alcanzadas por la revolución en sus más de 50 años, no claudicaremos nunca y ante al llamado de la Patria siempre diremos presente.