ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A pesar de la destrucción casi total de su casa y del peligro para su vida, Wílder mantuvo la comunicación por un tiempo. Foto: Del autor

BARACOA, Guantánamo.—Wílder Ji­mé­nez Olivero, radioaficionado radicado en La Cu­­chilla, siempre pasó los ciclones en su casa, ac­tuando de enlace con otras estaciones.

Cuenta que su vida nunca corrió peligro, pues la vivienda, aun siendo de madera con cu­bierta de fibrocemento, ofrecía seguridad por lo confortable que estaba.

Por tal motivo, aunque estuvo al tanto de la fortaleza de Matthew, decidió no evacuarse y cumplir otra vez su misión de comunicador. Como previsión, eso sí, había enviado a su es­posa a protegerse en Cabacú, a la entrada de la ciudad de Baracoa.

Cuando en las primeras horas de la noche del pasado 4 de octubre los vientos del meteoro quebrantaban cualquier resistencia, y los ob­jetos voladores de toda clase retumbaban como bomba en los alrededores, Wílder y su vecino Saturnino Abreu decidieron protegerse debajo de una mesa, la que a su vez estaba cubierta con un box spring.

«En esa condición extrema recibí en mi teléfono móvil una llamada desde Guantánamo de mi tío Amado Jiménez Lafita, a quien le resumí los acontecimientos y los destrozos que es­cuchábamos. Para entonces ya el huracán ha­bía destrozado el sistema de antena de mi radiotransmisor, imposibilitando la comunicación por esa vía. De manera que a CM8COC, mi indicativo de llamada, ya no era posible escucharlo.

«Después, mediante un radio móvil (walkie-talkie), contacté con Sinecio Alba Lobaina, presidente de la filial baracoense de la Federación de Radioaficionados de Cuba, imponiéndolo de la situación en que me encontraba y de lo que estaba pasando: estruendosas caídas de ár­boles, aterrador ruido de los vientos e impacto de diferentes objetos.

«En un momento Saturnino sale del refugio y me dice asustado: “¡Nosotros estamos vivos de milagro, vámonos de aquí!”.

Había visto la casa casi destruida en su totalidad y sin ninguna de las 90 tejas. Entonces aprovechamos un instante de calma relativa y partimos hacia el consultorio médico cercano».

Jiménez Olivero trabaja en el sector no estatal como reparador de equipos electrónicos, tie­ne 48 años, de ellos 16 vinculados a la actividad de radioaficionados.

«En las alrededor de cuatro horas infernales en que estuve de­bajo de la mesa sufrí calambres y a punto estuve de hacer una hi­poglicemia. Aun así, por un tiempo, logré mantener la co­municación, hasta que las baterías de mis me­dios se agotaron»,  atestigua.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Boris/CO3DSE dijo:

21

26 de octubre de 2016

12:21:06


La Radioafición Cubana, que el pasado 15 de julio cumplió su 50 aniversario, una vez más a puesto en alto el principio de que trabajamos y servimos a la sociedad bajo cualquier circunstancia, no hay un Radioaficionado que diga que no a una actividad de esa índole, a Wilder, Laffita y a los demás colegas que de una manera u otra estuvieron pendiente al paso del huracán por la provincia orientar, ¨FELICIDADES¨... SALIERON A CUMPLIR Y SUPIERON HACERLO creciéndose ante las dificultades y peligrosidad del evento, donde había un radioaficionado, había comunicación fueran las condiciones que fueran, los puntos cubiertos quedaron en silencio solo cuando se fueron agotando las baterías de los equipos. Que esta experiencia sirva a los que pudieran desde muchos organismos e instituciones prestar la ayuda a los miembros de nuestra organización que ponemos nuestros medios al servicio de la sociedad, desafortunadamente cuando termine la temporada ciclónica nuestra organización cae en una zona de silencio tal, que no se nos menciona, y sería triste borrar u olvidad tantos gestos heroicos como los narrados en este artículo, o en la entrevista realizada por este mismo medio al Presidente de la Filial Provincial de Guantánamo, Aunque son muchas las anécdotas existentes sobre la actuación de los Radioaficionados se mencionen o no, Marabana, Meteoros, Bastiones, Elecciones, en fin… son muchas las actividades en las que nuestras señales están en el éter. Un saludo a todos los Radioaficionados cubanos desde la CO9BGA / Radioclub de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Alexander Tellez dijo:

22

26 de octubre de 2016

15:53:22


Saludos fraternales a este colega, unos de los tantos colegas radioaficionados capaces de investir situaciones como esta, ojala que se nos tenga en cuenta con mayor impetu pues solo se acuerdan de uno cuando suceden desastres como estos sabiendo aun que nos alejamos de nuestras familias teniendo condiciones en el hogar que no son las mejores para alejarnos de ellas. Pero esto es lo que nos hace ser comunicadores y radioaficionados cubanos, estamos donde la revolucion nos necesite, felicidades colegas.

BERLI DURAN LOBAINA dijo:

23

26 de octubre de 2016

18:40:21


tremenda valentía y entrega del radioaficionado, espero sea reconocido por su organización nacional, es justo y hay méritos para ello.

Marcelo dijo:

24

27 de octubre de 2016

19:34:33


Mi respeto y admiración al colega y estoy seguro que lo volveria a hacer de ser necesario. Saludos

Ana Iris Oliveros Mendoza dijo:

25

29 de octubre de 2016

10:45:03


Un saludo para todos, soy la tía de Jiménez, el no ha podido tener la posibilidad de leer los comentarios realizados por ustdes, aunque si obtuvo el períodico, pero yo desde el Municipio de Moa, le he estado informando a traves de mensajes por el celular y él quiere q le trasmita a ustedes su profundo agradecimiento por todas las cosas bonitas q han expresado, les dice que en estos momentos esta bien aunque un poquto descompensado de la Diabettis y tratando de levantar su casa y seguir la labor, espera muy pronto poder comunicarse con ustedes, un abrazo de Wilder , es así como lo llama la familia. yo tambien les doy las gracias. Ana Iris.