ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

MAISÍ, Guantánamo.—Si pensábamos que en la ciudad de Baracoa habíamos visto suficiente, llegar hasta este municipio en el extremo más oriental de Cuba ha sido definitivamente impactante. Por suerte, caminar sus calles, de alguna extraña manera reconforta.

Foto: Estudios Revolución

De un fondo habitacional de casi 9 000 vi­viendas, en la mayoría de ellas se ha podido constatar algún tipo de daño, al tiempo que decenas se observan en ruinas. Pero aquí la población no está de brazos cruzados.

A nuestra llegada el sol arreciaba fuerte y los brazos seguían incansables, levantando, con lo que ha quedado, el principio de sus facilidades temporales.

El pueblo no está solo. En la medida que se ha logrado restablecer la popularmente conocida vía de Boruga, que comunica este territorio por tierra con el municipio de Ba­ra­coa, ha comenzado el apoyo a cobrar mayor impulso.

Foto: Estudios Revolución

Según explicó a nuestro equipo de prensa Denny Legrá Azaharez, presidente del Con­sejo de Defensa Provincial, «desde el mo­mento en que pasamos a la etapa de recuperación, se adoptaron un grupo de medidas prioritarias y una de ellas fue comenzar a dar acceso, por vía terrestre, sobre todo a Ba­racoa y a Maisí, dos municipios que como ya se ha dicho, quedaron incomunicados con la cabecera provincial».

«Sin vías de acceso terrestre, resulta prácticamente imposible la entrada de recursos a los territorios y por tanto empezar de lleno la recuperación desde el punto de vista constructivo, pero también de los servicios vitales a la población como son la alimentación, el agua, la electricidad y las comunicaciones, entre otros», puntualizó Legrá Azahares.

Es este un municipio con unos 29 000 ha­bitantes, de los cuales preliminarmente po­dría decirse que la mayoría ha sufrido algún tipo de afectación en sus viviendas.

Hasta el barrio conocido como «La Bom­ba», del poblado cabecera de La Máquina, llegamos para conocer cómo vive sus días la población después del paso del huracán Matthew.

Foto: Estudios Revolución

«Estuvimos alertas y orientados todo el tiempo, pero ¡qué va! esto no era posible imaginarlo», rememora un damnificado pa­rado sobre los escombros en el lugar donde una vez tuvo su vivienda.

Muchos lo han perdido todo, pero historias bonitas de solidaridad se viven hoy en este rincón del Oriente cubano.

Un grupo de hombres ayudaban a una señora a remendar parte del techo de su casa. «Al menos así tengo un pedacito para res­guardarme», nos dice ella agradecida mientras lava algunas prendas personales.

Tres familias que perdieron la totalidad de sus viviendas permanecían este viernes evacuadas en el consultorio médico, pero aseguran los pobladores que más de 20 personas se refugiaron ahí el día de las fuertes ráfagas. Muchas otras personas continuaban también en casas de amigos, vecinos o parientes, mientras de alguna manera intentaban recuperar algún pedacito en sus hogares.

Y así avanzaba la tarde en Maisí: poco a poco todos reconstruyendo algo; confiados en que el apoyo llega y la Revolución no los dejará desamparados. Y es que sencillamente, tal y como confesó a esta periodista una joven con su pequeño en brazos, no importa cuánto hayan pasado, el gobierno no va a abandonarlos, porque «esta Revolución es lo más grande».

CONSEJO DE DEFENSA PROVINCIAL EN MAISÍ

Foto: Estudios Revolución

Con el propósito de participar en el Consejo de Defensa Provincial, desarrollado en Maisí en la tarde de este viernes, y comprobar la organización de las medidas correspondientes a la etapa de recuperación, llegaron hasta este oriental municipio los ministros del Transporte, de Energía y Minas, de la Construcción, de Co­mu­ni­caciones, de la Agricultura y del Comercio Interior, así como la Pre­sidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, el Vi­ceministro primero de Salud Pública y el Viceministro de las Fuerzas Armadas Re­volucionarias, ge­neral de cuerpo de Ejér­cito Ramón Es­pinosa Martín.

Entre otros asuntos, allí se informó sobre la cuantificación preliminar de las principales afectaciones sufridas en las viviendas y centros estatales; la ga­rantía de recursos para la alimentación de la población; el estado epidemiológico y el aseguramiento de los servicios médicos; la situación del acceso al municipio por vía terrestre y el escenario actual en que se encuentra el restablecimiento de servicios como la electricidad y el agua.

De igual forma, se insistió en la im­portancia de establecer una estrategia informativa capaz de mantener actualizada de manera constante a la población sobre las decisiones que se vayan adoptando.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

VLADIMIR dijo:

1

8 de octubre de 2016

01:05:37


¨Esta Revolución es lo más grande¨, no quepan dudas de esta frase, si existe un pueblo con seguridad y derechos humanos, del que tanto nos cuestionan los amigos del norte es Cuba. Gracias a nuestro gobierno, Partido y nuestros dirigentes, ¨Pa´que hablar Y ese Grande FIDEL.

jesus ceballos Respondió:


8 de octubre de 2016

17:25:22

Totalmente de acuerdo,compañero,nuestra Cuba y nuestra Revolucion es como un "Sol de Oro",frente al "Mundo/Sistema oscuro" en que viven muchos pueblos en el planeta tierra.Fidel es lo mas grande!.nuestro pueblo es hermosisimo,valiente y ejemplar!.

Adelis del Toro dijo:

2

8 de octubre de 2016

06:12:46


Cuba es un paradigma ilustrado en los tiempos que corren. Un país con tamaña respuesta que se enfrenta a los más complejos desafíos. Un gobierno capacitado para orientar y dirigir a su pueblo aún en situaciones extremas. La resolución de no dejar desamparado a nadie en momentos tan duros como estos que viven los hermanos de Baracoa y municipios aledaños. Esa es una verdad que duele a los enemigos de la Revolución. Gracias a ella hemos podido librar miles de batallas en el campo de la economía, la política,la sociedad, la solidaridad y las ideas. Esa es su grandeza. Contar con un pueblo digno y poseer un gobierno comprometido con él. Una vez más, gracias Cuba por el ejemplo que das de lealtad y convicciones profundas, en medio de un mundo cada vez más hostil e indiferente.

Adelis del Toro Corrales dijo:

3

8 de octubre de 2016

06:22:33


Cuba es un paradigma de luz en medio del panorama obscuro que vive el mundo. Una respuesta hermosa hemos dado los cubanos para solidarizarnos con los hermanos de Baracoa y otros municipios afectados por el huracán Matthew. Nadie quedará desamparado y más temprano que tarde, volverán a recuperar lo perdido. Esta es la más justa obra humana, construida por la Revolución, este es el gobierno que responde a su pueblo, la Revolución que no deja a nadie en el desamparo. Estamos acostumbrados a enfrentar grandes desafíos, este no será la excepción. Tal es la grandeza de la Patria. Una vez más, gracias Cuba por demostrar que sabemos levantarnos ante cualquier dificultad por difícil que parezca el camino, para ello tenemos lo principal: un pueblo digno y un Partido Leal.

Jorge Respondió:


8 de octubre de 2016

13:21:15

Totalmente de acuerdo...humildemente he visto otras partes del mundo y solo puedo decir que Cuba es una luz...un faro de esperanza para los valores humanos...y los principios en este mundo.

Miguel Angel dijo:

4

8 de octubre de 2016

06:42:12


Muy grave la situación, la destrucción dejada por el meteoro es abismal, devastadora, pero no hubo q lamentar pérdida de vidas humanas, siempre valiosas, lo más importante. Estamos totalmente convencido, al igual q la propia población q se toman medidas de inmediato para resarcir los considerables daños, nadie será abandonado a su suerte. Como expresó la joven baracoense con su bebé en los brazos: «esta Revolución es lo más grande».

Alejandro. dijo:

5

8 de octubre de 2016

08:38:57


Con la confianza en la Revolución que demostraron los vecinos de esas comunidades, no se puede fallar. Será imposible atender todos los casos al mismo tiempo; pero habrá que hacer algo para que permanezca esa confianza. Ha sido impresionante cómo se manifestaron a pesar de la desgracia. Ese Consejo de Defensa allí es inteligente e importante. Santiago de Cuba tiene la experiencia. Todos los meses se hace un programa de la TV donde se informa como va la recuperación de Sandy y se recogen llamadas telefónicas por posibbles inconformidades.

Bárbara Rodríguez dijo:

6

8 de octubre de 2016

09:44:33


Compañeros. Han podido llegar a la Tinta de jauco?Saludos desde Chile.

Antonio dijo:

7

8 de octubre de 2016

09:59:13


Una revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes.

Ernesto Lopez dijo:

8

8 de octubre de 2016

11:30:59


La verdad es que Cuba tiene una organización en cuanto a este tipo de fenómenos meteorológicos que nadie en el mundo la tiene es verdad que faltan recursos pero la solidaridad del cubano donde quiera que viva se siente el desinterés por lo material , el ansia de lo espiritual de ayudar , de dar la mano, yo trabaje en la UMIV 10 de Octubre en Ciudad de la Habana y fue participe del esfuerzo del Gobierno cuando el Huracán IKE por reducir a la mayor brevedad posible los daños 213 afectaciones parciales y 19 totales todas con una solución provisional o definitiva en el primer año no es menos cierto que el fondo habitacional de este municipio es buena en precario pero las edificaciones que sufrieron embates directos del huracán fueron atendidas y sus propietarios ni se diga , todos los recursos de las reservas en ese momento se entregaron en las casas en fin un trabajo bello y espero que en el municipio de Baracoa no sea menos si viviera en Cuba hubiera ofrecido mi esfuerzo para ayudar a estas personas .

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

9

8 de octubre de 2016

12:23:49


Mathew golpeó con saña; pero su crueldad no pudo arrebatar ni una vida, gracias a la prevención. Ahora, sin perder un minuto, con disciplina, organización y unidad, ¡Todos a la recuperación! Ante el enfado del huracán que nadie esté desenchufado de la solidaridad. La solidaridad, ahora más necesaria, es deber y derecho. No hay modo más digno y saludable que mostrar apoyo incondicional a otros que lo necesitan, justamente en el momento oportuno, sin mezquindad y con sentido positivo. El egoísmo es indigno y ajeno a una prudente adhesión al prójimo. ¡Invitémonos a ser más solidarios! Un abrazo sincero, compatriotas.

antonio dijo:

10

8 de octubre de 2016

12:44:22


Desde El Salvador deseo lo mejor al pueblo que me acojio y me preparo.¡¡¡..REVOLUCION CUBANA ES LO MAS GRANDE,CABALLERO....!!!

antonio aponte dijo:

11

8 de octubre de 2016

12:56:15


Cuando vi esta noticia hoy,Cuba envía a Haití brigada médica del Contigente “Henry Reeve” exprese, Esta Revolución es lo más grande ,y a pesar que no vivo en mi patria hace tiempo, me siento orgulloso que el nombre de cuba este ahi, en primer lugar,ayudando al mas débil,y creciendo en medio de las dificultades en las que vive,sin renunciar a los principios mas nobles y hermosos de todos los tiempos.No somos la nación,que los vecinos del norte quieren que seamos,pero ellos tampoco tienen el modelo politico y social,que nosotros quisiéramos que tuvieran,y no por eso dejaremos de ofrecer nuestra modesta y sincera ayuda al pueblo norteamericano si la necesitaran,y por esa razón vuelvo a decir; Esta Revolución es lo más grande

Karel dijo:

12

8 de octubre de 2016

14:35:27


Es un gran logro de los consejos de defensa y la.oraganizacion del pueblo que no hayan victimas mortales, algo a lo que ya estamos acostumbrados a diferencia de los vecinos de Haití que han sufrido tantas muertes.

Eithan dijo:

13

8 de octubre de 2016

19:30:45


Compatriotas tengan fe de esta Revolución que nunca los dejará desamparados, lo más importante fue preservar las vidas humanas y eso se logró con la Organización y asesoramiento de la Defensa Civil y la alta dirección del PCC bajo la dirección de nuestro Presidente Raúl Castro Ruz.

cubaneo dijo:

14

8 de octubre de 2016

22:36:29


Desde usa lo repito como lo dicen ellos esa revolucion no es grande es grandisima y cada dia sera mas grande y nuestro pais vencera viva cuba viva mi pueblo viva la revolucion pronto estare en cuba en esa mi patria faro del mundo hracias pueblo de cuba gracia al gobierno cubano por su efuerso de ayudar al pueblo afertado y al hermano haiti cuba pese a las dificultades da ejemplo al mundo

Evaristo cedeño fuentes dijo:

15

9 de octubre de 2016

19:53:39


En primer lugar quiero darle mi más sinceros alientos para esas familias que lo perdieron todo y aunque no esté en Cuba siento la tragedia como mía estos son momentos duros para todos y en especial para la revolución que en medio de iun bloqueo económico la naturaleza nos pone a prueba que sólo un país como Cuba saldrá de esta desgracia natural yo estoy más que convencido que no abra fuersa capas de destruir la unidad del pueblo que juntos levantarán un barbacoa más hermoso y fuerte hasta la victoria siempre