ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

Hace 49 años un vil asesino a sueldo, un terrorista, dirigido por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, creyó que había matado a un hombre en Bolivia. Pero eso era entonces ya imposible, lo que no sabía ni sabe el sanguinario verdugo Félix Rodríguez Mendigutía es que con su crimen acabó por inmortalizarlo. El Che sigue siendo un reto, un desafío, un valladar infranqueable para el imperialismo.

No se puede matar a un ejemplo, no se puede asesinar a las ideas. El Che vive, porque lo hacen vivir los revolucionarios del mundo. Lo hace presente esta Cuba socialista de 58 años antimperialistas.

«Si queremos expresar cómo aspiramos que sean nuestros combatientes revolucionarios, nuestros militantes, nuestros hombres, debemos decir sin vacilación de ninguna índole: ¡Que sean como el Che! Si queremos expresar cómo queremos que sean los hombres de las futuras generaciones, debemos decir: ¡Que sean como el Che! Si queremos decir cómo deseamos que se eduquen nuestros niños, debemos decir sin vacilación: ¡Queremos que se eduquen en el espíritu del Che! Si queremos un modelo de hombre, un modelo de hombre que no pertenece a este tiempo, un modelo de hombre que pertenece al futuro, ¡de corazón digo que ese modelo sin una sola mancha en su conducta, sin una sola mancha en su actitud, sin una sola mancha en su actuación, ese modelo es el Che! Si queremos expresar cómo deseamos que sean nuestros hijos, debemos decir con todo el corazón de vehementes revolucionarios: ¡Queremos que sean como el Che!».

Así dijo Fidel el 18 de octubre de 1967, en la velada solemne en su memoria, en la Plaza de la Revolución. Así lo repiten los pioneros en nuestras escuelas. Pero que el Guerrillero Heroico viva no solo pasa por evocarlo, sino por llevarlo hoy a las aulas, a las fábricas, a nuestras relaciones humanas, a la sociedad que construimos, a los procesos que dirigimos.

El Comandante en Jefe al hablar de sus cualidades como conductor, expresó entonces «Che era un insuperable soldado; Che era un insuperable jefe». En la actualidad, Cuba perfecciona su modelo económico y social, con la participación de todo el pueblo y eso exige de directivos con atributos de guía como los que él dejó explicados en un artículo, El cuadro, columna vertebral de la revolución, publicado en 1962, en la revista Cuba Socialista.

«Un dirigente es un individuo de disciplina ideológica y administrativa, que conoce y practica el centralismo democrático y sabe valorar las contradicciones existentes en el método para aprovechar al máximo sus múltiples facetas; que sabe practicar en la producción el principio de la discusión co­lectiva y decisión y responsabilidad únicas, cuya fidelidad está probada», dijo en ese texto.

Muchas veces en cualquier análisis in­vocamos el debate y nos cuesta trabajo es­cuchar o reconocer la opinión del otro. El Che afirmaba que una de las cualidades que debía tener el que dirige, es la de «estar dispuesto siempre a afrontar cualquier de­bate». Para eso el cuadro, debe tener entre sus rasgos distintivos dos que Fidel dijo de él: «Che era un hombre extraordinariamente humano, extraordinariamente sensible».

Raúl, que al decir del propio Co­man­dante en Jefe, fue junto al Che uno de los dos primeros expedicionarios que tuvo el Gran­ma, también ha insistido en ese franco intercambio de criterios. El 18 de diciembre del 2010, en la clausura del Sexto Periodo Or­dinario de Sesiones de la Séptima Le­gis­latura de la Asamblea Nacional del Poder Po­pular, en alusión a la discusión del entonces proyecto de los Lineamientos de la Política Eco­nó­mica y Social del Partido y la Re­volución, expresó: «No hay que temerle a las discrepancias de criterios y esta orientación, que no es nueva, no debe interpretarse como circunscrita al debate sobre los Lineamientos; las diferencias de opiniones, expresadas preferiblemente en lugar, tiempo y forma, o sea, en el lugar adecuado, en el momento oportuno y de forma correcta, siempre serán más deseables a la falsa unanimidad basada en la simulación y el oportunismo. Es por demás un derecho del que no se debe privar a nadie. Mientras más ideas seamos capaces de provocar en el análisis de un problema, más cerca estaremos de su solución apropiada».

Pero no solo en los cuadros ha de vivir el argentino, cubano por derecho y convicción. Si el estudiante, el obrero, el militar, el científico, el intelectual, obra con la misma sensibilidad que él les expresó a sus hijos al decirles «crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza.

Acuérdense que la revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo…», el Che seguirá siendo un desafío para el imperialismo, el hombre más temido. Y ya no lo podrán matar, porque su ejemplo es inmortal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Ninja dijo:

41

9 de octubre de 2016

21:30:32


Estuve en Brasil y un día me dijeron que el che fue un asesino, me dio tanto genio oír esa palabra de el único hombre en el mundo que seria incapaz de asesinar a nadie y créanme que le dije tantas cosas que hasta perdón me pidió, no entiendo como hay tanta gente estúpida y analfabeta en el mundo

Felipe dijo:

42

9 de octubre de 2016

22:10:40


Cuando se es grande en plenitud sensible en el sentimiento y se sencillo en el trato con los demás has trascendido en esta vida y esto se hace inmortal.así era de carismatico el che por eso siempre fue admirarDo y respetado por todos

Ali El-Khatib dijo:

43

10 de octubre de 2016

02:51:42


Conmemorando el 49 aniversario del asesinato y la desaparición física del comandante guerrillero internacionalista Ernesto Che Guevara, sus ideas inmortales, su ejemplo de lucha, sacrificio, valentía, coraje, humanidad, abnegación y revolucionario son guia para todos los revolucionarios del mundo. Che no era guerrillero por la liberación de Cuba, Bolivia y Americalatina solamente. El Che estuvo en Angola, Africa y nosotros en el mundo Árabe no solamente reconocemos la solidaridad moral y revolucionaria del Che también tuvimos el honor de recibir físicamente al comandante Che en Palestina (1959), Siria (1965), Egipto (1959 y1965) y Argelia (1965) y reconocemos que este hombre es el verdadero antiimperialista, antisionista, contra la ocupación, revolucionario internacionalista y solidario con todas la causas justas del mundo. Che vive. Seremos como el Che. Como dijo el Che: “Hasta la victoria siempre”

Adelis del Toro Corrales dijo:

44

10 de octubre de 2016

06:38:30


Che, el paradigma incansable que todavía nos conduce en las nuevas batallas y pasara nuestra generación, y seguirán otras que le necesitan en el empuje hacia el mejoramiento humano y tiene que ser así y será así, compañeros.... hasta la victoria siempre.

Heriberto Chujandama Tapullima dijo:

45

10 de octubre de 2016

08:50:11


El Che vive con sus palabras y pensamientos:"Prefiero morir luchando que mil años arrodillado". Hoy vive en el corazon de los chazutinos,San Martin,Peru.Riobosquemagico Chazuta presente. "Que viva la Revolucion Verde a sembrar millones de arboles para la salud humana. Hasta pronto compañeros.

Dagoberto dijo:

46

10 de octubre de 2016

12:24:22


Muchas gracias por el trabajo, el pensamiento del Che, estuvo, esta y estara siempre vigente, forma parte del ABC de cualquiera que intente ser revolucionario

Raul C C dijo:

47

11 de octubre de 2016

08:46:16


Comandante Ernesto Guevara, hoy en algunos pueblos de nuestra latinoamerica, en aquella que te vió morir, hace falta tu presencia mas que nunca. Los que debieran seguir tu ejemplo, aquellos que bajo el paraguas de revolución socialista perdieron esos principios que decian tener. Hasta siempre mi comandante!

jdesdin dijo:

48

11 de octubre de 2016

13:00:08


Que merecido homenaje se le ha hecho al guerrillero heroico ernesto che guevara en el aniversario 49 de asesinato en la escuelita de la higuera impresionante despues de que el dia 9 de octubre un asesinato por el verdugo felix rodiguez que te inmortalizo tu figura y como lo vesias despues de que te dio el tiro en el pecho como lo mirabas figamente Saludos enrique desdin villa

Tony C dijo:

49

11 de octubre de 2016

13:33:51


Che ES de los imprescindibles, de los que luchan toda la vida. Tuve la suerte de conocer al auditor del Che en el Ministerio de Industrias, que me enseñó muchísimas cosas de este HOMBRE, muchas cosas que no conocía y nunca dejé de asombrarme. No por gusto FIDEL lo recuerda, como dijo en una entrevista, ¨como si estuviera vivo¨. Eternamente CHE.

Sandra Cumbá dijo:

50

11 de octubre de 2016

15:14:15


Al leer este artículo y los comentarios realizados sólo me queda reiterar, el Che seguirá siendo un desafío para el imperialismo, el hombre más temido. Y ya no lo podrán matar, porque su ejemplo es inmortal

Mariann de Jesús Muñoz Brunet dijo:

51

11 de octubre de 2016

17:46:24


Este fin de semana tuve la oportunidad de apreciar la película del el CHE y también la Pupila Asombrada quedando motivada a su máximo nivel a investigar con profundidad sobre su vida, que les puedo decir que quedé estupefacta, atónica por la grandiosa y productiva vida de este personaje, todo lleno de hazañas, intrepidez, audacia y todo un conjunto de valores que rara vez encontramos unidos en una sola persona no es en vano que en las escuelas cubanas se halla popularizado y se utilice como lema "pioneros por el comunismo , seres como el CHE" o de si "...si a alguien hay que parecese es al CHE", te invito a que tú también te intereses y busques porque los aportes serán numerosos.

Wilfredo dijo:

52

12 de octubre de 2016

07:29:33


Al imperialismo, ni un tantico así!

oscar dijo:

53

12 de octubre de 2016

08:46:22


yo admiro su entrega pero prefiero las revoluciones sin armas convenciendo al par

Nicolás López Ramirez dijo:

54

12 de octubre de 2016

10:36:07


Efectivamente un gran modelo a seguir por futuras generaciones. El Che no murió sigue vivo increíblemente en los 5 continentes Europa, África. Asia, Oceanía y claro en América, que levanta su puño izquierdo y grita HASTA LA VICTORIA SIEMPRE. el Che sigue vivo porque lo reviven las generaciones jóvenes de Revolucionarios de obreros, campesinos y estudiantes.

Angel dijo:

55

12 de octubre de 2016

10:40:28


Hay hombre que nunca mueren, uno de ellos es el Che, por el que siempre he sentido una gran admiración por sus ideas y sobre todo su forma de actuar

elis dijo:

56

12 de octubre de 2016

11:37:01


Lástima para mi generación que no tuvimos la oportunidad de conocerlo, luego de tantos años sigue siendo de los que nunca se olvidarán, hasta pronto Comandante.

Ismel dijo:

57

12 de octubre de 2016

11:43:46


Muy justo su trabajo, es un ser humano digno de imitar, nos dejo el legado más honroso de la humanidad, en estos tiempos nos hace falta su presencia, Hasta siempre Comandante

Elier Moreno Llerena dijo:

58

12 de octubre de 2016

11:49:09


Del verdugo Félix Rodríguez Mendigutía asesino del guerrillero heroico se dejará de hablar cualquier día como si no hubiera existido, pero del CHE, se hablará eternamente.

elmer barahona dijo:

59

12 de octubre de 2016

11:53:50


Claro, el Che es infinito,implacable,caballero,luz.camino y mano amiga,faro, es eso y mas, su ejemplo alumbra a millones hoy en el mundo que estan ahi, luchando por un mundo mejor, con mas energia, con sus consejos y con su pensamiento, pensamiento que debiese ser estudiado por quienes nos queremos parecer a el, a Fidel el ilustre maestro, pues bien, aqui estamos-

Oleg Evio dijo:

60

12 de octubre de 2016

13:12:26


Gloria eterna