ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El acto político-cultural se realizó en el teatro Lázaro Peña de la capital. Foto: Jorge Luis González

Con motivo del aniversario 40 del crimen en Barbados y en ocasión del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, tuvo lu­gar un acto político-cultural, en el teatro Lá­zaro Peña de la capital.

El encuentro —presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros— fue un espacio de recordación y homenaje a quienes perdieron su vida el 6 de octubre de 1976.

Wilfredo Pérez Rodríguez, en nombre de los familiares, reclamó por una justicia —dijo— que todavía espera el pueblo de Cuba, la comunidad internacional y las familias de las víctimas. Mencionó la larga lista de actos terroristas perpetrados contra el país desde el inicio mismo de la Re­volución.

En Barbados no se detuvo el terrorismo, señaló, sino siguieron los atentados a diplomáticos, la colocación de bombas en centros turísticos; Luis Posada Carriles, autor principal del crimen, torturó a venezolanos, a ni­caragüenses, fue autor de bombas en hoteles, una de las cuales causó la muerte del joven italiano Fabio Di Celmo, y conspiró para asesinar a Fidel, resaltó Pérez Ro­dríguez.

Asimismo remarcó que no existía terrorismo bueno y terrorismo malo, sino uno que había quitado la oportunidad a familiares y seres queridos de compartir una vida juntos.

Por su parte Sucelys Morfa González, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, calificó el crimen en Barbados como uno de los hechos más brutales contra el pueblo cubano.

Desde los primeros momentos, señaló, se detectó quiénes habían sido los autores del hecho y se presentaron pruebas irrefutables sobre sus implicaciones en el mismo.

También recordó cómo Fidel denunció, en la plaza de la Revolución, el papel que había de-sempeñado la Agencia Central de Inteligencia (CIA) norteamericana desde 1959, en la subversión contrarrevolucionaria, mediante el secuestro de aviones, ataques piratas y sabotajes.

Agregó que en este contexto, el líder de la Revolución, se refirió además a cómo la CIA  planeó programas de desestabilización de gobiernos extranjeros en los que incluía operaciones de asesinatos a los líderes de esos países y voladuras de aviones en pleno vuelo como el ocurrido en Barbados.

Morfa González apuntó que Posada Ca­rriles andaba por las calles de Miami afirmando públicamente que no se arrepentía de lo hecho y de que si volviera a nacer ha­ría lo mismo otra vez. Un ejemplo de esto, dijo, fueron sus declaraciones sobre la muerte de Fabio Di Celmo, en las que cínicamente expresó que ese joven estaba en el lugar y momento equivocado.

«Los jóvenes nunca dejarán de ser revolucionarios», porque, argumentó, hay una herencia martiana, fidelista, y un compromiso de exigir la justicia postergada.

En el encuentro participaron además miembros del Buró Político, del Secretariado del Comité Central y de los Consejos de Estado y de Ministros, así como dirigentes del Par­tido, el Gobierno, las organizaciones de masas, la UJC y otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

7 de octubre de 2016

04:21:52


Bello y emotivo acto realizado por jóvenes, la continuidad de la Revolución, comprometidos con la Patria, reclamando justicia para los mártires masacrados por el imperio, a través de su macabra CIA, utilizando los métodos mas sanguinarios. Nada ni nadie puede ser olvidado. Gloria eterna a los mártires de la Patria!!! Reclamamos justicia!!!!!Abajo el imperio yanqui!!!!

leonel rojas silot dijo:

2

7 de octubre de 2016

07:50:19


soy periodista de radio sagua y antes durante muchos años estuve muy ligado al mundo del deporte, primero como atleta de taekwondo como integrante de la preselección nacional en la década de los finales del 90 hasta el 2000, luego como activista deportivo, como entrenador, hasta director de combinado deportivo en mi natal Sagua la Grande, soy Revolucionario y muy apegado a la historia y sin mucha política, estas son de las cosas que no podemos OLVIDAR JAMAS, MUCHO DOLOR A TRAIDO EL IMPERIALISMO YANQUI A NUESTRO PUEBLO,SOLO EXIGIMOS JUSTICIA, estan pasando los años y va a pasar lo mismo que con Pinochet cuando lo fueron a jusgar ya era un viejo y no se pudo, pero estos hechos nos hacen más cubanos y nos unen, como dijera Fidel no podemos decir que el dolor se comparte el dolor se multiplica, mis más sinceras condolencias a los que perdieron un ser querido en esta barbarie criminal, mis saludos para aquellos que sufrieron más de lo que les tocaba, desde este rincón de Cuba estoy con ustedes.

lil dijo:

3

7 de octubre de 2016

11:21:59


6 de octubre realmente es un dia de luto para la Revolucion Cubana, no dejan de estremecer, a pesar del tiempo, esas imagenes, esas grabaciones, todo lo relacionado con ese horrendo crimen. eso es algo que no debemos olvidar ni permitir que las nuevas generaciones que no vivieron esos momentos lo olviden, a pesar de las incinuaciones de olvidar la historia del presidente vecino. por eso me pregunto, que paso con el MONTE DE LAS BANDERAS, aquel que se creo en la TRIBUNA ANTIMPERIALISTA, por que ya no lo llenamos con esas banderas negras, que hacia estrenecerse solo de verlas, por el luto viril que aun vivimos por todas esas victimas que aun no han tenido justicia, o con nuestra HERMOSA BANDERA, para que la vean bien nuestros vecinos, esos mismos que alimentan y apoyan a los autores de ese crimen y de tantos otros que ha sufrido nuestro pueblo? me parece que esa tradicion, como tantas otras, NO PUEDE OLVIDARSE, o es que acaso revitalizar ese lugar molestaria a alguien. SI HAY ALGO QUE LOS CUBANOS DEBEMOS TENER MUY MUY PRESENTE ES LA FRASE DE CHE CUANDO DIJO QUE AL IMPERIALISMO NI UN TANTICO ASI.

Manuel dijo:

4

7 de octubre de 2016

12:56:36


EL rencor es un arma que mata internamente, pero tampoco se puede perdonar son muchas las familias cubana y otras afectada por este horrendo crimen, justicia a quien justicia merece. Gloria eterna a nuestros hermanos caido

leo dijo:

5

7 de octubre de 2016

13:03:31


se le estan dando demasiadas conceciones al imperio por eso imposible que haya justicia

jorgito dijo:

6

7 de octubre de 2016

15:54:06


Participe ese dia en la actividad politico-cultural en el teatro quedo muy bonito todo y habian bastantes personas sugiero que pongan más vista de la actividad preferiblemente por cubadebate ...gracias

Cuba Compra Venta dijo:

7

7 de octubre de 2016

17:55:01


Muy de acuerdo. mostamos apoyo desde bachecubano.com las web de compra venta en cuba sobre los sucesos del 6 de octubre, rechazo total a cualquier forma de terrorismo.

fernando dijo:

8

7 de octubre de 2016

23:29:26


"Cuba no olvida" : buen título y mejor contenido, sobre todo en estos tiempos en el que sus enemigos, utilizan entre otras armas, el tendido de puentes con base en el olvido de sus monstruosos crímenes. Repiten, y repiten, escriben y escriben, muestran pinturas y dibujos y cantan y cantan, treatizan y treatizan, comentan y comentan, compran vende patrias y compran, envenenan y envenenan con sus medios de desinformación como armas de acompañamiento de sus agresiones: "basta de historias", "empecemos de nuevo", "yo no había nacido entonces.." y mensajes por el estilo. Quieren que olvidemos para rendir por olvido, para no enfrentar las nuevas generaciones y realizar con impunidad sus fechorías imperiales. Hoy más que nunca debemos perfeccionar nuestros libros de historia, nuestros contenidos históricos reales, perfeccionar a nuestros educadores sobre todo en el ejemplo patriótico, en fin, el enemigo está tratando de ganar terreno en el campo del "olvido". A reforzar nuestras "trincheras de ideas" mucho más que con palabras, con el ejemplo patriótico, con el desinterés, con la lucha contra la corrupción y la impunidad, con el sentir en mejilla propia "el golpe dado en mejilla de hombre", en pocas palabras: reforzar las trincheras de ideas, no dejando morir a Martí y a Fidel mientras vivamos. Eso es también un arma poderosa de nuestra lucha por la victoria hoy,mañana y siempre.

Mayu Wuaman Kutiq dijo:

9

9 de octubre de 2016

13:44:53


El terrorismo, venga del cielo o del infierno es repugnable...!!! El terrorismo que EEUU dice combatir es el mismo terrorismo que promueve. Pero por encima de todo esto está la memoria: en el arte del teatro o en la literatura, en la pintura o en la música. una memoria cultural e histórica que penetra hasta la médula de los nervios más sensibles del hombre y le susurra al oído que hay un enemigo de quien ha de cuidarse y defenderse siempre. Arriba Cuba siempre grande...!!!