ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en Cuba expresó este jueves su solidaridad con los ciudadanos afectados tras el paso del huracán Matthew y anunció que pone a disposición de este país sus capacidades, experiencias y recursos.
De acuerdo con una nota de prensa difundida aquí, el SNU mantuvo la vigilancia sobre el huracán y, en coordinación con las instituciones cubanas, prepara una respuesta inmediata con insumos de primera necesidad y para la fase de recuperación temprana.

Al mismo tiempo, ratificó su admiración por las estrategias adoptadas en la nación caribeña ante el paso del organismo ciclónico de categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco, las cuales permitieron evitar la pérdida de vidas humanas y disminuir los daños materiales.

Naciones Unidas en Cuba destaca que tales medidas constituyen un ejemplo de cómo aplicar los principios del Marco de Sendai para la Reducción de Riesgos de Desastres 2015-2030, entre cuyas metas esta la reducción del número de personas afectadas y la mortalidad mundial por desastres, agregó el texto.

Según la nota, el SNU y las agencias que lo integran prevén la posibilidad de fortalecer proyectos ya existentes en las provincias más golpeadas dentro del Marco de Asistencia de Naciones Unidas para el Desarrollo (Manud), firmado con instituciones cubanas para el periodo 2014-2018.

En la provincia de Guantánamo, la más perjudicada por Matthew, ya se realizan bajo el Manud cuatro proyectos en Dinámica poblacional y calidad, desarrollo y sostenibilidad de los servicios sociales y culturales.

También se ejecuta uno en Desarrollo económico sostenible, siete en Seguridad alimentaria y nutricional, y ocho en Sostenibilidad ambiental y gestión de riesgo de desastres; mientras que en la provincia de Holguín se desarrollan otros 45 en esas mismas áreas.

El ojo de Matthew llegó a Cuba por Punta Caleta, Guantánamo -la provincia más oriental del país-, a las seis de la tarde del pasado martes, y estuvo en este territorio caribeño aproximadamente cinco horas antes de retirarse por la Bahía de Mata cerca de la medianoche.

Imágenes publicadas en redes sociales y varios medios de prensa muestran derrumbes parciales y totales, inundaciones costeras y otros daños ocasionados por el fenómeno meteorológico, al tiempo que reportes de radioaficionados alertan sobre cuantiosas pérdidas en la agricultura y otros sectores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CARLOS FERRO dijo:

1

6 de octubre de 2016

15:40:52


Los cubanos emigrados queremos ayudar. Que debemos hacer?

Miguel Angel dijo:

2

6 de octubre de 2016

15:52:04


Es una justa respuesta del SNU al heroico pueblo guantanamero tras el paso devastador del huracán Matthew.

Jose M Rodriguez.C dijo:

3

6 de octubre de 2016

16:10:54


Apreciada Agencia Prensa Latina quisiera enviar mi Solidaridad a los Familias Afectadas por el Huracan Mattehew/Mateo en la Provincia Guantanamo ciudad Baracoa les aseguro a los afectados mis oraciones y votos estan con las familias afectadas hago un llamado a todas las Asociaciones de Cubanos Residentes en el Exterior a Unirnos para apoyar humanitariamente a nuestros Hermanos Compatriotas de Guantanamo Baracoa para la Reconstruccion de las viviendas escuelas y todos inmuebles afectados gubernamentales publicos comunitarios centros escolares de salud nuestro ap[osto l Jose Marti dijo Patria es Humanidad disculpenme Colectivo de Periodistas de Prensa Latina estoy conmovido con las imagenes de Baracoa llore mucho por amor a mi amada Bella isla de Cuba estoy dispuesto a ayudar a travez del Sistema de Naciones Unidas SNU en Cuba por medio de la Cruz Roja Internacional en coordinacion con la instituciones gubernamemtales cubanas Salvation Army/Ejercito de Salvacion resido en Pompano Beach Broward Florida Estados Unidos hoy nuestra Compania Waste Magenament de Pompano Beach nos libero 12 de la tarde por el Paso de Mattehew por condado Palm Beach,Broward,Miami Dade y Carolina del Sur.Felicito a la Defensa Civil de Cuba/Instituto de Metereologia de Cuba/por mantener informada la poblacion cubana para evitar perdidas humanas son momentos de unidad y solidaridad altruismo apoyo a las familias damnificadas que la santa paz de Dio sea con nuestros compatriotas baracoenses 1 Corintios Capitulo 13. atentamente emigrado cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.

Andrews dijo:

4

6 de octubre de 2016

22:20:31


Es hora de habilitar algún mecanismo que permita a los cubanos residentes en Florida y otros países ayudar en estos casos. Un pomo de agua o un dolar es importante. La ciudad de FortLauderdale en Miami no es hostil y no es el condado MiamiDade, allí hay aeropuerto, puerto y esta el banco Stone que atiende a Cuba. Por favor unidad y buena voluntad.

cubaneo dijo:

5

6 de octubre de 2016

23:44:26


Hermanos emigrados es hora de apoyar a cuba y ayudar a nuestris hermanos de guantanamo. Y dejar la politiqueria batara vasta de injusticia con el pueblo de cuba

RAFAELA LAVIN dijo:

6

7 de octubre de 2016

06:50:48


Gracias a las ONU.pues conocen de la disciplina , el trabajo arduo del pueblo cubano , y que es en estos momentos cuando Cuba necesita la ayuda para mitigar los daños causados por el Huracan .

Jose m Rodriguez.C dijo:

7

7 de octubre de 2016

08:27:11


Estoy de Acuerdo con los Comentarios de mi Compatriota Emigrado Cubano Carlos Ferro y Cubaneo tambien apoyemos la hermana nacion Caribena de Haiti tuvo 300 perdidas humanas nuestra Solidaridad y Oraciones estan con Cuba,Haiti,Jamaica,Bahamas Jose Marti nuestro Procer Independentista Cubano Nacional dijo Patria es Humanidad son momentos de union solidaridad altruismo hago un llamado a todas las Asociaciones de Cubanos Residentes en el Exterior a Apoyar a los Damnificados en Guantanamo por el Paso del Huracan Matteew a travez de la Cruz Roja Internacional/Salvation Army-Ejercito de Salvacion demostremos como emigrados Cubanos amamos nuestro pueblo cubano hospitalario solidario y altruista que es parte de la identidad multicultural cubana llegada por emigrantes de Rusia,Polonia,Espana,China,Japon,Turquiaen Cuba hay Comunidad Judia,Comunidad Arabe,Comunidad China y Comunidad Espanola son parte del Multiculturalismo de Cuba llegadas a Cuba despues de la Guerra Civil Espanola y Primera y Segunda Guerra Mundial son Parte de Nuestro Patrimonio Multicultural.Saludos Atentamente Emigrado Cubano jose M Rodriguez.C Ciudad Pompano Beach Broward Florida Estados Unidos.

Jose M Rodriguez. C dijo:

8

7 de octubre de 2016

16:54:35


Me uno al comentario de mi compatriota cubana Rafaela Lavin recibe mis respeto y Saludos en estos momentos estan transmitieno en Univision el Partido Amistoso de Futbol Cuba/Estados Unidos en el Estadio de Futbol Pedro Marrero de Playa lo estoy mirando estoy emocionado mu y feliz viendo la Seleccion Nacional de Futbol cubana jugando con la selecion Estadounidense esto une nuetros pueblos apasionados por el Beisbol y Futbol espero que todo el pueblo de Cuba lo este disfrutando con la familia y Relaciones Interpersonales tambien las familias damnificadas por el Huracan Mattew en Guantanamo en hogares de Familiares y Amistades que brindaron sus hogare para apoyarlosbrindandoles su solidaridad humana y altruismo el pueblo amado de Cuba es Hospitalario y solidario se merecen este Partido Amistoso de Futbol tambien de Beisbol/Baloncesto/Voleibol y otras disciplinas deportivas el Deporte es terapia de salud depotiva reconocido por Dostores y sicologos viva la amistad y Solidaridad entre los pueblos de cuba y Estados Unidos Dios Bendigaambas naciones y Pueblos.Saludos Atentamente Emigrado cubano Jose Miguel rodriguez Corrales Ciudad Pompano beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.