ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BARACOA, Guantánamo.—«Matthew de­vastó a esta ciudad. Ni siquiera los famosos Hilda, Flora e Ike se aproximan por sus da­ños a los dejados aquí por este poderoso huracán», dice con tristeza Ricardo Suárez Bustamante, uno de los baracoenses que más ha demostrado querer a su urbe.

Especialista del Ministerio de Ciencia, Tec­nología y Medio Ambiente en la Primada de Cuba, Ricardo y su familia se cuentan entre las afectadas por el fenómeno climatológico, en­sañado inmisericordemente con el techo de su vivienda.

Sin tener datos precisos, solo por lo visto, puedo decir que destruyó cientos de casas (total o parcialmente) y arrancó no menos cantidad de techos, los cuales en la noche volaban como meteoros, acompañando el estruendo de árboles derribados, relata este vecino del barrio Bohorque.

Ahora, debido a los estragos de Matthew veo desde mi casa el suelo de las terrazas de Majayara y las alturas de Joa, ilustra el am­bientalista.

Baracoa parece incendiada, una urbe sin colores, pues perdió el verde de la floresta, y el rojo, el amarillo…, y el azul de los inmuebles, cuenta por su parte la joven periodista Lisandra Sabó Vega, directora del telecentro Primada Visión.

«Creo que los perjuicios máximos están en las viviendas. Ha sido desastroso, demoledor, lo que ha pasado con el fondo habitacional», refiere la comunicadora.

«Empleando un término actual puedo decir que Baracoa quedó destruida, en ruinas, llena de escombros, pero también desbordada de solidaridad, expresada por el apoyo entre familias y vecinos o en la asistencia, ya palpable, de hombres y medios de otras provincias del país», narra la también joven baracoense Mável Toirac Suárez.

La furia de los vientos, ‒asegura,‒ fue im­pre­sionante, terrorífica, jamás vista aquí por na­die, y fuertes las penetraciones del mar, responsables de la destrucción de escaleras de edificios y de otras afectaciones.

Si los vientos fueron al menos parecidos en otros sitios del municipio pienso que no haya quedado un plátano en pie y que hayan ido al suelo miles de cocoteros, mangos, aguacates y mapén, entre otros árboles, opina finalmente Mável.

En Baracoa, entre otros muchos daños por evaluar, fue derribada la torre de comunicación de Majayara, afectada la pista del aeropuerto y destruido el puente sobre el río Toa, lo que impide el paso hacia varias comunidades, como Nibujón, y con el holguinero municipio de Moa.

Derrumbes en el viaducto La Farola impiden por esa carretera la comunicación con Guantánamo. Interrumpido también está el tránsito por la Vía Mulata.

Hasta ayer en la tarde el municipio continuaba sin fluido eléctrico, para cuyo restablecimiento junto a los locales laboran co­lectivos de otras provincias, enviados allí previsoramente, antes del paso de Matthew, huracán del cual los baracoenses ya comenzaron a borrar las primeras huellas al activar cinco brigadas para la evacuación de es­combros y la higienización de una ciudad que más temprano que tarde volverá a exhibir su belleza, sus atractivos, de los cuales ningún visitante, nacional o extranjero, ha podido sustraerse.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andres dijo:

1

5 de octubre de 2016

12:21:14


La fuerza del pueblo cubano no fallará. Gracias a Dios que tenemos un gobierno que se preocupa por los valores más importantes: sus valores humanos.

jose cuervo dijo:

2

5 de octubre de 2016

12:30:11


Si no hay perdidas de vidas humanas, lo demas se arregla. Muchos pedimos a Dios que no causara dolor en las familias cubanas. Me satisface la noticia y si se necesita ayuda es una obligacion esa ayuda con nuestros hermanos. Gracias.

Damaris columbie lobaina dijo:

3

5 de octubre de 2016

12:44:53


Que tristeza ver a los mas vulnerable perdiendo lo que con tanto sacrificios an logrado Dios les bendiga y mi bella baracoa se recupere pronto.

Luis Ariel Perez Montero dijo:

4

5 de octubre de 2016

12:52:39


desastroso Mattew por Baracoa ahora a recuperarse

Dolores Romero Respondió:


6 de octubre de 2016

23:35:59

Baracoa Gracias a Dios no perdio ninguno de sus hijos.Por lo demas renacera como el ave fenix porque le sobran a sus habitantes tanto hombres como mujeres el coraje mamado de sus antepasados y tambien se le sobra el carino y la solidaridad de los que aunque ausentes siempre les llevamos en el corazon. Arriba baracoenses a trabajar para resarcirse con creces de lo acontecido NO ESTAN SOLOS

Gualterio Nunez Estrada dijo:

5

5 de octubre de 2016

12:55:53


? Pudieran poner fotos de lo que paso en Maisi, comentan que La Maquina quedo destruida.?

Anne dijo:

6

5 de octubre de 2016

13:11:21


Madre míaaa, es muy doloroso ver ese desastre, causa mucha tristeza. Muchas personas lo perdieron todo, que Dios los ayude...

Maria de los Angeles dijo:

7

5 de octubre de 2016

13:18:36


Las imagenes son impactantes, gracias por mantenernos informados.

any dijo:

8

5 de octubre de 2016

13:32:45


Animo somos fuertes, lo mas importante es que están vivos el resto se recupera. Estamos con ustedes.

TERESA zALDÍVAR dijo:

9

5 de octubre de 2016

13:53:02


Nuestra solidaridad para el pueblo de Baracoa, hermosa villa, capital primada de todos los Cubanos, confiemos en su pueblo,rebelde y laborioso como los indios que la poblaron.

dionel dijo:

10

5 de octubre de 2016

14:04:35


ESPERO QUE TODO AQUEL QUE PUEDA AYUDAR A NUESTROS MUNICIPIOS LO AGAN SIN MIRAR ASI EL LADO . BARACOA MASI MOA ESTAMOS AQUI ... SALUDOS

dionel dijo:

11

5 de octubre de 2016

14:08:01


**VENCEREMOS BARACOA****

Reinier dijo:

12

5 de octubre de 2016

14:11:49


Ahora es cuando de verdad hay que empinarce ante la situación, y resistir con fuerza heroica la destrucción que los acompaña, desde moron, llegue nuestro sentimiento y solidaridad a esos hermanos baracoenses

jesus dijo:

13

5 de octubre de 2016

14:13:30


por las imagenes,en este periodico se ve que el daño no es mayor,el edificio azul se ve que estaba abandonado mucho antes, reparar algunos techos,limpieza y mantenimiento.menos mal supieron actual,como simepre. y pa lante.

Carlosy dijo:

14

5 de octubre de 2016

14:16:51


Matthew es un desastre po donde pasa arraza

maithe dijo:

15

5 de octubre de 2016

14:24:54


He visitado Baracoa y es doloroso verla ahora ,pero ánimo que si los santiagueros pudimos levantar esta ciudad ustedes tambien pueden hacer lo suyo ahi tanbien les enviamos a nuestros eléctricos

Eoberto Antonio Mendoza dijo:

16

5 de octubre de 2016

15:28:38


Que bien Gracias a Dios y al trabajo preventivo del Gobierno Cubano, de anticiparse a los eventos de la naturaleza, para evitar la pèrdida de vidas humanas, esto demuestra; que funciona con toda claridad y disciplina la Revolucion en funcion del ser humanos, y que los demas intereses no privan esos derechos fundamentales, otorgado por Dios La vida. Para los verdaderos revolucionarios prevalece ante cualquier otro Interes, he estado leyendo el diario Granma casi todo los dias desde la formaciòn del huracàn y su paso por Haiti y Santo Domingo y he leido y visto como el presidente Raùl Castro supervisaba personalmente los trabajos de preparion para recibir el huracàn y evitar las perdidas de vida, bravo Cuba estaiàs cerca devivir en el Eden. cuando le quiten el embargo. felicidades y prosperidad para Cuba son mis deseos y mis ruego, tengo mas de cuarenta años, diciendole a todo el que me oyera en las tertulias que si a Cuba le quitaran el adefesio que le impuso Kennedy de un nuevo cuño de presion su econòmia se dispararia como un cohete y asi serà aunque yo no vea. Felicidades lo matgerial se recupera la vida DE UN SER HUMANO VALE TODOS LOS SACRIFICIOS 05-10-2016.- desde Barquisimeto, Venezuela tierra de Gigantes. Estoy seguro pero segurisimo que Ernest Hemingway se alegrara de vuestro progreso y desarrollo.-

Lisbet dijo:

17

5 de octubre de 2016

15:42:46


Las imágenes son impactantes, lo más importante es la preservación de las vidas humanas. Nuestra solidaridad a las zonas afectadas.

Gero dijo:

18

5 de octubre de 2016

16:00:12


El Consejo de Dirección de la Empresa Constructora Integral No.3 (CONITEG), de Moa, y Vecinos mas cercanos de Baracoa se solidariza con el pueblo de Baracoa, en especial con todos los que perdieron sus viviendas y propiedades y le reafirmamo el compromiso de ayudar con la reconstrucción de los daños causados

Linda dijo:

19

5 de octubre de 2016

16:18:25


¡Qué tristeza ver así a la Primada de Cuba! Su hitoriador, el amigo Alejandro Hartmann, debe estar enfermo del alma, porque sé que adora a esa villa medio milenaria.

belkis bande dijo:

20

5 de octubre de 2016

16:21:38


No es el momento de pensar en lo perdido, sino en pensar como levantarnos y recuperar nuestras perdida , lo más importante estamos vivo, y confiamos en nuestros hermanos y en esta gran revolución que no nos dejará desamparado.