
La importancia de perfeccionar el desempeño de las administraciones tributarias y la necesidad de combatir, desde la gestión eficiente, la evasión fiscal, fueron tópicos reiterados durante la inauguración del XIV Seminario Internacional Tributario, que comenzó este martes en el Palacio de Convenciones y se extenderá hasta el día 30 de septiembre.
Los impuestos son más justos en la medida que se revierten, con equidad, en beneficio de todos, aseguró Lina Pedraza Rodríguez, ministra de Finanzas y Precios, en las palabras iniciales del evento al que asisten unos 150 participantes, en representación de ocho países de América y Europa.
Se ajusta a los requerimientos populares, enfatizó, la construcción de un sistema tributario menos oneroso y más equitativo, en aras de reducir los niveles de incumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes.
También resaltó la celebración del Seminario en un contexto en el cual Cuba lleva a cabo un ordenamiento económico propio, unido a la implementación de la Ley del Sistema Tributario (113), que pretende fomentar la cultura y la responsabilidad social en el pago de tributos, así como garantizar la redistribución de los ingresos de los sectores con mayor capacidad económica, protegiendo a aquellos de más bajos ingresos.
Igualmente prevé estimular, según acotó, la implicación de los gobiernos locales en la búsqueda de recursos financieros para sus Presupuestos, y en la implementación de un sistema de control que asegure el cumplimiento estricto de las obligaciones tributarias.
De igual forma, mencionó entre las prioridades el impulso ofrecido a los programas de desarrollo a mediano y largo plazos, contemplados en los ejes y sectores estratégicos identificados por el país y que incluyen la inversión extranjera como componente activo y fundamental del desarrollo.
Por su parte, el Excelentísimo Señor Herman Portocarrero, embajador de la Unión Europea en Cuba, dijo que hacer funcionar un sistema tributario supone que las obligaciones no se conviertan en desmotivación del sector productivo y la iniciativa privada. La presión fiscal tiene el reto de incentivar la economía y al mismo tiempo ser progresiva.
Además, puntualizó que el apoyo a la actualización del modelo económico cubano es un eje fundamental de la cooperación de la Unión Europea en la Isla. En ese sentido, “el intercambio de expertos resulta una de las vías para fomentar un sistema tributario nacional, justo y operativo”.
Sobre los restos de la región en materia de tributos abundó el Señor Marcio Verdi, secretario ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, quien puso énfasis en la necesidad de disminuir las desigualdades entre los niveles de recaudación de los países del área, para lo cual resulta prioritario combatir el fraude y la evasión fiscal.
COMENTAR
Armando Enrique dijo:
1
28 de septiembre de 2016
11:54:40
Armando Enrique dijo:
2
28 de septiembre de 2016
13:20:17
roberto Respondió:
28 de septiembre de 2016
17:55:54
Julian dijo:
3
28 de septiembre de 2016
17:55:09
Responder comentario