ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Estudiantes de todo el país, junto a la sociedad civil y al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), se movilizarán el próximo 17 de octubre para denunciar el bloqueo económico, financiero y comercial que sufre la nación desde hace más de medio siglo.

Un «avispero contra el bloqueo» presidirá la jornada que tendrá como sede la emblemática Universidad de La Habana, donde se espera que la denuncia genere un espacio en el que se manifiesten la creatividad y los múltiples talentos de los jóvenes en las artes y el deporte.

«Pensamos convertir el acto de denuncia en una gran fiesta. Habrá en los contornos de la colina universitaria tanto música como danza, pintura, lectura, deportes y un punto de acceso a Internet para que los jóvenes interactúen también a través de las redes sociales», explicó Joan Cabo Mijares, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas.

La Federación de Estudiantes de la Ense­ñanza Media (FEEM) se sumará a la jornada de denuncia pues, como explicó Niubys García Otaño, vicepresidenta nacional de la organización, sus miembros estarán involucrados en todos los procesos que se generen contra las sanciones y las políticas subversivas del gobierno norteamericano hacia Cuba.

Entre las actividades ya fijadas para ese día están un encuentro en el estadio universitario Juan Abrantes con glorias del deporte nacional.  Mientras, en la Plaza Cadenas habrá música y en la escalinata se desplegará un lienzo gigante donde los asistentes podrán dejar mensajes junto a representantes de la plástica cubana.

Kenia Serrano, presidenta del ICAP, explicó que la fecha escogida para esta jornada se debe a un acuerdo de la última Cumbre de los Pueblos, celebrada en Panamá el pasado año, que estableció que cada día 17 se organizaran en el mundo, de manera simultánea, eventos de solidaridad con Cuba y de condena al bloqueo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cristina dijo:

1

28 de septiembre de 2016

09:29:23


Esta es la juventud cubana siempre a la vanguardia, los pinos nuevos que seguiran los ideales de nuestra Revolución, la que fundo nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro. Adelante Juventud.

ISIDORA GORDON dijo:

2

16 de octubre de 2016

07:58:46


APOYAMOS Kenia Serrano, presidenta del ICAP, explicó que la fecha escogida para esta jornada se debe a un acuerdo de la última Cumbre de los Pueblos, celebrada en Panamá el pasado año, que estableció que cada día 17 se organizaran en el mundo, de manera simultánea, eventos de solidaridad con Cuba y de condena al bloqueo.

ISIDORA GORDON dijo:

3

16 de octubre de 2016

07:59:59


El 1ro de enero de 1959 marcó para siempre el curso de la historia de Cuba. El triunfo de la Revolución trajo consigo incontables procesos de transformaciones profundas en todos los órdenes que rigen una sociedad. Junto al pueblo se forjaron cambios radicales y con ellos la garantía la Educación y la atención médica gratuita a toda la población cubana.

ISIDORA GORDON dijo:

4

16 de octubre de 2016

08:01:43


Por primera vez en la historia de estas votaciones, 191 países apoyaron la resolución de condena a esa política. Solo EE.UU. e Israel votaron en contra. 191 A FAVOR EN CONTRA 2 . EE.UU. e Israel votaron en contra. ABSTENCIONES 0 Obama ha multado a 49 empresas por violar el bloqueo a Cuba.