ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La cultura tiene el poder de unir. Sin dudas, esa debe haber sido la conclusión a la que llegaron los asistentes al espectáculo Cuba y China, con manos unidas, realizado en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, con motivo de la visita oficial a la Isla del Primer Ministro chino, Li Keqiang.

Acompañado por el segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado Ventura y el miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el distinguido visitante pudo disfrutar de una gala artística donde se fundieron las esencias de ambas culturas.

También estuvieron presentes el miembro del Buró Político y vicepresidente del Consejo de Ministros, Marino Murillo; el vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Eco­nomía y planificación, Ricardo Cabrisas; así como los titulares de las carteras del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y Cultura, Rodrigo Malmierca y Abel Prieto, respectivamente.

Las compañías de Teatro y Danza, Acrobática  y la Escuela de Artes Marciales de Huo Yuanjia, todas de la provincia de Tianjin, fueron las encargadas de regalar al público una representación de la vasta cultura china.

Mientras, el Ballet Nacional y la compañía Lizt Alfonso, mostraron una parte de todo lo bueno que, culturalmente hablando, posee la mayor de las Antillas.

El Conjunto Artístico de Discapacitados de China fue uno de los que más aplausos arrancó a la audiencia con la presentación de la danza Bodhisattva de mil manos. Un baile elegante y luminoso escenificado por 12 bailarinas sordomudas, que ensayaron la coreografía mediante el uso del lenguaje de señas.

Finalmente, artistas chinos y nacionales su unieron en una sola voz para interpretar el clásico cubano, Guantanamera, una expresión de la sólida amistad que une a ambas naciones

Este espectáculo se inscribe en el Año del Intercambio Cul­tural China-América Latina, una iniciativa del presidente Xi Jinping, que ha transitado por más de 20 países de la región y que busca simbolizar la hermandad entre los pueblos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

26 de septiembre de 2016

07:24:03


A pesar de la lejanía geográfica, China y Cuba están unidas por lazos históricos vitales. Muchos chinos fueron traídos mediante engaño a Cuba para convertilos en esclavos. Por eso mismo, muchos de ellos se incorporaron a los mambises para luchar por la independencia de Cuba. Uno de ellos fue mi bisabuelo: chino que se incorporó al ejército mambí siendo analfabeto y como soldado, y al terminar la guerra del 95 sabía leer y escribir y tenía grados de capitán. Recuerden aquello de que nunca hubo un chino mambí traidor. Luego hubo otras migraciones de chinos hacia Cuba, pero esa fue por motivos políticos.

pjmelián dijo:

2

26 de septiembre de 2016

13:07:20


LA GRAN EMBAJADORA DE TODOS LOS PUEBLOS : LA MÚSICA. TODOS DISFRUTAMOS DE ELLA. TODAS LAS ARTES ASPIRAN A LA CONDICIÓN DE LA MÚSICA.

Alina dijo:

3

28 de septiembre de 2016

11:02:18


Ana, ya Odalys me lo había comentado, las fotos están muy buenas... yo tambien me sumo a la felicitacion. ¡Verdad que el espectáculo fue una belleza!