RODAS, Cienfuegos.—Iniciado el movimiento de tierra el 2 de marzo del año en curso en un terreno muy rocoso que agregó complejidad a las labores, ya el parque solar fotovoltaico El Pino alcanza en estos momentos la mitad de su ejecución.
La pequeña central solar, ubicada en áreas cercanas a la cabecera municipal de Rodas, es erigida a un costo de seis millones 540 000 pesos, moneda total.
Jesús Rey Pérez Crespo, director de la Empresa Eléctrica Provincial de Cienfuegos, afirmó a Granma que su entidad tiene a cargo la inversión directa de una plaza cuyo levantamiento de estructura y montaje final corre a cargo de fuerzas del Micons.
La Empresa de Obras de Arquitectura (ECOA-37) resulta el brazo fundamental aquí. La Empresa Desarrolladora de Inversiones de Fuentes Renovables y Energía constituye el ente contratista.
Añadió el directivo que la capacidad generadora de El Pino es de 2,2 megawatt y que dispone de 3 520 cimientos, 880 mesas y 8 800 paneles.
Adelantó que el compromiso es que para el 2 de diciembre este nuevo parque ya esté generando electricidad, con la cual la capacidad total de la provincia por este concepto se elevará a 11,2 MW de entrega al Sistema Electroenergético Nacional.
En Cienfuegos producen energía eléctrica a partir del astro rey las instalaciones análogas de Cantarranas, Cruces y Palmira.
Interrogado por nuestro medio, Pérez Crespo informó sobre la existencia de varios terrenos localizados, para proseguir las construcciones de parques de este tipo y sobrepasar los 50 MW de generación fotovoltaica en el lapso comprendido hasta 2030.



















COMENTAR
Rodense dijo:
1
26 de septiembre de 2016
13:13:57
J.R. Hernández-Soublet dijo:
2
26 de septiembre de 2016
17:06:13
Bertino Queiroz dijo:
3
27 de septiembre de 2016
08:43:51
Responder comentario