ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma.—Por estos días los Co­mités de Defensa de la Revolución (CDR) en el país  se oxigenan con fuerza joven. Esa revitalización se ha extendido a la provincia de Gran­ma, donde decenas de estudiantes de secundaria básica recibieron el carné que los acredita como miembros de la mayor organización de masas en Cuba.

En la ceremonia de reconocimiento a los noveles arribantes, efectuada en la secundaria básica Luz Vázquez y Moreno, de la capital granmense, se puso de manifiesto el entusiasmo y el talento que caracteriza a los jóvenes cubanos, cualidades que hoy necesitan absorber los CDR para enfrentar los nuevos retos y ratificarse como una organización que nació para ser eterna.

También en el encuentro se explicó a los nuevos cederistas  los requisitos para ingresar a las filas de los CDR, sus estatutos así como los deberes y derechos de quienes se afilian a estos.
Maritza Machado, funcionaria de la coor­dinación municipal de los CDR, mencionó entre los requisitos claves, alcanzar los 14 años de edad y tener una conducta social acorde con  los principios de la Revolución Cubana.

Como derechos más elementales, los nuevos integrantes po­drán elegir y ser electos a cargos de dirección, así como participar con voz y voto en asambleas y reuniones convocadas, señaló.

Resaltó que al recibir el carné los bisoños también asumen el deber de defender activamente la obra de la Revolución y contribuir con su esfuerzo personal a la unidad del barrio.

Los nuevos integrantes se declararon orgullosos por pertenecer a una organización que deviene forma directa de defender las conquistas del proyecto social cubano.

Para Gillián Bermúdez, estudiante de noveno grado en el mencionado plantel, incorporarse a las filas de los CDR es asegurar la continuidad de una de las creaciones más queridas del líder de la Revolución Cubana.

Similar criterio comparten Noila Lilian Len­des y Silvano En­riquez Legrá, también es­tu­diantes de noveno grado en la Luz Váz­quez quienes además comentaron que los jóvenes pueden impregnarle más dinámica y entusiasmo  a las tareas  que se planifiquen en las cuadras.

Los nuevos integrantes granmenses manifestaron su compromiso con esa organización que deviene símbolo de la unidad de un pueblo decidido a mantener sus conquistas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Enrique dijo:

1

23 de septiembre de 2016

15:13:39


Qué bueno Granma se encamina a rescatar el trabajo de los CDR, nunca había visto que tuvieran estatutos, derechos y deberes, me entero ahora. En el mío hay quien solo cotiza pero no participa en nada. Ojala sean como los de antes con sus tómbolas, planes tareco, planes de la calle y tanta alegría cuando se compartía con personas que predicaban con el ejemplo.

yaquelin dijo:

2

23 de septiembre de 2016

15:33:31


Es cuirto ojalá y todo vuelva a ser como antes y se rescate todo lo perdido porque la mayoría de los CDR se dedican solo a cotizar, también sería bueno que la experienza de Granma se extendiera por todo el pais. Los jovenes son el futuro.

Rubén dijo:

3

23 de septiembre de 2016

21:35:00


Qué bueno porque mucha falta que hace en todo el país. Ya no es como antes que era como una gran familia, ahora la gente no sale de su casa. Cada quien vive su mundo y su vida que no es que este mal pero antes no era así. Saludos.