ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
«Los jóvenes cubanos siempre vamos a estar defendiendo lo que hemos logrado con tanto sacrificio». Foto: Ismael Batista

Una vez más la juventud cubana constituye el «blanco» de las acciones del gobierno norteamericano, aseguró este viernes en la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae), Danhiz Díaz Pereira, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) del centro, en acto de denuncia de las acciones del programa de becas World Learning, destinado a la subversión política-ideológica en Cuba, bajo el financiamiento de la Usaid.

Previo al encuentro estudiantil, Granma conversó con uno de los jóvenes de la institución docente, quien se pronunció por el rechazo a estos nuevos métodos no convencionales de subversión contra  la Mayor de las Antillas; «pero los jóvenes cubanos siempre vamos a estar defendiendo lo que hemos logrado con tanto sacrificio», expresó.

Para el estudiante de primer año de la carrera de Hidráulica, resulta contradictorio que «si estamos restableciendo relaciones con Estados Unidos, sucedan hechos de este tipo», al tiempo que insistió en que «toda persona que sienta esa frase del concepto de Revolución que llama a tener sentido del momento histórico, conozca su historia, sus raíces, de dónde viene, debe saber las intenciones del gobierno de ese país».

Los «cujaeños» pueden hablar en primera persona de los efectos del bloqueo impuesto por la nación norteña a su institución, en pérdidas que ascienden a 800 000 dólares. Por ello, al referirse a este nuevo proyecto, no pueden dejar de preguntarse por qué persiste el cerco económico que ha impedido, por ejemplo, que el centro haya ingresado alrededor de 18 000 dólares, precisamente por la prohibición a los estudiantes norteamericanos de realizar intercambios académicos.

En materia de gastos en piezas para computadoras y otros recursos de laboratorio, los gastos en la Cujae suman 300 000 dólares y 120 000 pesos cubanos. También, el bloqueo tecnológico limita el acceso a numerosos sitios web, y muchas compañías norteamericanas no responden a los pedidos de los científicos cubanos que buscan información para su superación profesional, afirmó Yanet Rodríguez Acosta, presidenta de la FEU de la Facultad de Ingeniería Industrial.

En debate con los jóvenes, el bloguero y periodista cubano Iroel Sánchez, sostuvo que «la historia de esta Universidad es también la historia de las victorias sobre las agresiones de Estados Unidos. Aquí fue donde se insertó la interferencia exitosa a la televisión que hace 30 años creó para cambiar el régimen en Cuba».

«Nosotros no nos oponemos al intercambio. Intercambio, sí; conspiración, no; transparencia, sí; clandestinidad y conspiración, no… Hoy decimos, conocimientos, sí; trampas no», expresó el también graduado de ese centro universitario.

Por su parte, en la Universidad de La Habana Joan Palmero, presidente de la organización estudiantil, afirmó que los jóvenes cubanos no se oponen al intercambio académico, pero esas relaciones deben estar basadas en el conocimiento científico, al contrario de estas becas, que su fin es transformar la sociedad civil cubana.

Comentó además que, como parte de esas acciones, desde hace semanas se han recibido en las oficinas de la FEU correos que invitan a este tipo de becas. «En la Universidad tenemos más de 13 programas semestrales con cientos de estudiantes norteamericanos que vienen por las vías convencionales. A lo que nos oponemos es a la subversión de nuestras instituciones. Nuestro país tiene muchos problemas, pero los resolveremos nosotros».

Al intervenir en el encuentro, el ensayista y periodista cubano Enrique Ubieta, sostuvo que el conflicto con el gobierno de la nación norteña se encuentra en los intereses económicos y geopolíticos que existen sobre Cuba desde finales del siglo XIX, y que forma parte de la esencia del imperialismo esa necesidad de dominio. Además, ponderó la preparación de los jóvenes ante este nuevo escenario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

flandria dijo:

1

23 de septiembre de 2016

22:43:43


todo lo que venga del norte para con cuba vendra trucho.no fue el pueblo el que le puso una alfombra roja para recibir a un asesino.el estado debe hacerse cargo de las relaciones con el imperio que desde el comienzo se supo serian tormentosas,ahora el peligro es mucho mayor porque obama se muestra mas agresivo en su politica contra cuba

Carlos de New York City dijo:

2

24 de septiembre de 2016

10:13:09


Si de algo estoy seguro es del future de la patria de Cuba para las nuevas generaciones y estas de Hoy que no permitiran que nadie los divida ni les compre el cerebro con mentiras y calumnias. En Cuba Hay muchois manzanitas , Como tu Mismo Fuiste , con valor y dignidad Humana Jose Antonio echevarria.

Yosmel Lobaina Beltrán dijo:

3

24 de septiembre de 2016

10:26:42


Nosotros los jovenes tenemos que saber que el govierno de los Estados Unidos se a trasado una nueva estrategia para acabar con nuestra revolución mediante la subersión ya que a esta campaña esta repardada con grande cifras millonriaspero nosotros debemos tener claro el concepto de revolución nuestro sentido de pertenencia,idiocincracia, nuestro amor a esta patria que nos a dado tanto y lo menos que debemos hacer por ella es repudiar desde nuestra posición,trabajo o cualquier lugar en que estemos no quedarnos callado y desmentir toda mentira que se comente sobre nuesro país o nuestros derigentes que nos han sabido guiar en todo momento y que tenemos un Fidel inmenso que esta con este pueblo y este pueblo esta con el y la revolución