ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Santiago de Cuba es uno de los territorios que continúa afectado por este fenómeno. Foto: Eduardo Palomares

Pese al comportamiento favorable de las precipitaciones entre enero y agosto del presente año al registrarse a nivel nacional el 102 % de la media histórica, estas no han sido suficientes para compensar los marcados déficits ocurridos en el bienio precedente en diversas zonas del archipiélago cubano.

Lo anterior fue resaltado por el Máster en Ciencias José Antonio Hernández Álvarez, director de Uso Racional del Agua del Ins­tituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), durante el habitual encuentro con la prensa que tiene lugar cada mes en la sede de ese organismo.

Ratificó que todavía hay un número apreciable de fuentes de abasto de agua con niveles bastante por debajo de lo normal, lo cual pone de manifiesto la continuidad de las condiciones de sequía hidrológica, siendo Santiago de Cuba, Ciego de Ávila y Guan­tánamo las provincias más afectadas. En el caso de la primera suman alrededor de 631 000 las personas perjudicadas a causa de la disminución en las entregas del preciado recurso.

Según indicó el directivo, hasta el 20 de septiembre las presas administradas por el INRH almacenaban 4 825 millones de metros cúbicos, el 53 % de la capacidad total de retención.

Igualmente el ingeniero Ricardo Limias Díaz, director de Inversiones, manifestó que el presupuesto referido al plan del 2016 asciende a 380 millones de pesos y ha estado destinado básicamente a la ejecución de obras de rehabilitación, mantenimiento y creación de la infraestructura hidráulica a lo largo de todo el país.

A partir de los créditos recibidos de diferentes países, precisó, se viene trabajando también en un grupo de acciones priorizadas en las ciudades de La Habana, Holguín, Las Tu­nas, Palma Soriano, Guantánamo, Bayamo y Camagüey.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

osvaldo dijo:

1

23 de septiembre de 2016

11:50:33


Esperemos que mejore con actual comportamiento de precipitaciones Y que pasó con la estrategia de ¨voluntad hidráulica¨..??. El Trasvase ya funciona 100% ?.

Lazaro Contino dijo:

2

26 de septiembre de 2016

22:56:41


Cuando no es la sequía, es el bloqueo, sino es la pieza de la maquina, el problema es que no hay nunca agua en las casas