ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

Fortalecer las estructuras de los Comités  de Defensa de la Revolución (CDR) en cada una de las provincias, estimular el liderazgo de los jóvenes y mejorar las condiciones de sanidad del país para paliar los problemas epidemiológicos, centraron el debate convocado por la dirección nacional de la organización que celebró en la capital su 6to. Pleno.

El evento, presidido por José Ramón Ma­chado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, valoró el pa­pel de los CDR en el mantenimiento del orden y la higiene de las comunidades, como fórmula indispensable para combatir las enfermedades que transmite el mosquito Aedes aegypti.

«Cada cuadra es responsable de enfrentar al mosquito diariamente y no solo los segundos domingos de cada mes, cuando se convoca a los trabajos voluntarios. Deben encargarse los vecinos de cada CDR, asistiendo, asesorando y organizándose», orientó el Segundo Secretario.

La sostenibilidad, etapa en la que se encuentra la lucha antivectorial, implica el en­frentamiento en cada cuadra, añadió Machado Ven­tu­ra y llamó a los barrios a acompañar activamente este proceso, pues el Estado no cuenta con los recursos para llegar a cada sitio. «Es una lucha de todos», añadió Machado Ventura.

Es imprescindible inyectar en la organización sangre joven, motivar a las nuevas generaciones a que asuman con responsabilidad cargos en la membresía cederista, para que la organización siga siendo eterna, propuso Luis Mariano González Domínguez, coordinador de los CDR en Villa Clara.

En el Pleno  que contó con la presencia de Carlos Rafael Mi­ran­da, miembro del Comité Central del PCC y coordinador nacional de los CDR, se reconoció que la incorporación de los jóvenes es un objetivo estratégico de la organización que ha dado sus frutos, pues cerca del 40 % de los dirigentes de base son menores de 40 años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rembe dijo:

1

16 de septiembre de 2016

08:32:08


Los problemas de higiene de las cuadras en su mayoría se derivan de mal funcionamiento de los sistemas de recogida de basura por comunales, roturas de los sistemas de alcantarillado y albañales, etc. ,que por mucho que en la cuadra se vigile, poco pueden hacer sus vecinos

Jorge Luis Martínez Alejandres Respondió:


19 de septiembre de 2016

15:19:43

Hay que ser más exigente en cada barrio con la higiene ,así eliminamos un gran % de infestación de enfermedades y virus,los CDR tiene que estar con la guardia en alto en este reglon,en mi CDR celebarenos el 56 aniversario con mucha alegría y las tareas medibles cumplidas y dedicado al cumpleaño 90 de nuestro Comandante Fidel. Viva Fidel Vivan los CDR.

ORG dijo:

2

16 de septiembre de 2016

08:41:51


Vuelvo a escribir sobre la situacion de los Pinos en Boca de Camarioca municipio de Cardenas Matanzas muy importante el llamado de JRM los CDR deben preocuparse por la limpieza de sus cuadras pero en los pinos lo primero que hay que hacer es que comunales chapee el monte que hay entre las casas que no es de las casas y se arreglen las calles que ya no se puede entrar en cualquier momento se va formar un fenomeno con el Denque o el Sika entre los hierbasales y el excremento de los caballos que deambulan libremente en todo el rpto se puede esperar cualquier cosa , este Rpto esta a 9 km de Varadero y es frecuentado por turistas que caminan y tiran fotos a todo esto que ven , hojala se publique este escrito porque hasta ahora no se pone lo que escribimos, estamos por ayudar a resolver esta situacion pero el estado actual ya no es de una limpieza de los vecinos se requieren tractores, recogedores y el esfuerzo del municipio

Vladimir Ivan Leon R dijo:

3

16 de septiembre de 2016

09:19:54


Considero que es una acción correcta, y que todos los factores que intervenimos en tan importante misión tenemos que ser más agresivo para erradicarlo.

rosa dijo:

4

16 de septiembre de 2016

10:03:13


No es menos cierto que por cuadra debe vigilarse la higiene, en cada esquina ves un vertedero de basura .vivo en un Edif que la sanitaria esta en mal estado lo cual los desechos estan en los patios. Vivienda trajo los tubos para arreglar la sanitaria nos informa que no tienen mano de obra,que los vecinos apoyemos,pero a la hora de cobrar lo arreglado tiene el mismo precio que si lo hiciera la vivienda,los vecinos no estan de acuerdo. El deposito de la basura esta en mal estado y se vierte afuera todo ,comunales recoge una vez al mes la basura y porque se llama a dar la queja.

yk dijo:

5

16 de septiembre de 2016

13:42:10


Yo creo que está bien el llamado de JRM a los CDR y que todos los vecinos estamos en la obligación de contribuir a la higienización de la cuadra....pero y cuando Servicios Comunales, los Consejos Municipales del PP y cuanta Organización dirige el Municipio, incluyendo el PCC, se van a poner "pantalones largos" y mantener la sistematicidad en la recogida de los residuales, en evitar que pasen los días, meses y ......no se proliferen los albañales como si fueran rios por las calles. Que más va a vigilar los cederistas, cuando se llama ¿Porque no actuan?.....

JOSÉ A. GONZÁLEZ dijo:

6

16 de septiembre de 2016

13:54:13


Cuando Comunales asuma el papel que le corresponde en la reogida de desechos sólidos, como principal problema que afecta los barrios, entones se resuelve el problema de la higiene en la comunidad, y no hay que estar realizando tanto trabajo voluntario en las cuadras. COMUNALES CUMPLA SU OBJETO EMPRESARIAL, par resolver la higiene el la capital.

JOSÉ A. GONZÁLEZ dijo:

7

16 de septiembre de 2016

13:58:36


Quien se encarga de velar por poner multa a los "busos" que todos los conteneddores los viran, sacan la basura y así los dejan, a lo largo de las calles principales, al menos en SMP, municipio donde recido, y los inspectores de comunales y el Gobierno no ve nada.

A Multar ya!!! dijo:

8

16 de septiembre de 2016

16:39:53


Por qué no le ponen multas a los que tienen los patios y los alrededores de las casas y los edificios llenos de trastos? Ahí mismo están las cunas de los mosquitos. Eso está a la vista de todos, pero nadie actúa!!! Ni el Policlínico, ni comunales, ni áreas verdes. Cuál es la entidad que tiene que poner multas??? Pues que empiecen ya a ponerlas, pues llevamos 36 años con el mismo problema, el día que se empiecen a poner multas de verdad, ustedes verán cómo todos se ponen a limpiar todos los domingos. De lo contrario nos seguiremos desgastando con reuniones y "controles" que no resuelven nada, la prueba es lo que ha pasado durante 36 años.

carlos dijo:

9

16 de septiembre de 2016

16:53:27


Todos los cubanos debemos velar porque los gobiernos de los municipios cumplan con la higienización,la extracción de los desechos sólidos,la poda y chapea de los parterris que en definitiva son propiedad de los gobiernos municipales, fíjense que usted puede chapearlo pero no poner nada en el ni usarlo.En síntesis las estructuras administrativas a las que van a parar los impuestos municipales son las encargadas de ejecutar esos trabajos que forman parte del patrimonio de los gobiernos municipales.