ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Este viernes 9 de septiembre, el Canciller  Bruno Rodríguez Parrilla presentará ante la prensa nacional y extranjera acreditada en La Habana el Informe de Cuba sobre la resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulado Necesidad de po­ner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.

El encuentro con la prensa se realizará en el Ministerio de Relaciones Exteriores, a las 2:30 de la tarde, informó el sitio oficial Cubaminrex.

El portal digital www.cubavsbloqueo.cu es­tará ofreciendo informaciones sobre esta presentación y las acciones que se realizarán, tanto en Cuba como en el resto del mundo, durante las próximas semanas, en respaldo a las votaciones de Naciones Unidas contra esa política de agresión estadounidense.

No obstante el pronunciamiento realizado por el presidente norteamericano de que debe po­nérsele fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba, esta política se mantiene y continúa causando profundas afectaciones a la economía nacional y limitando el derecho al desarrollo de nuestro pueblo.

Las medidas promulgadas hasta el mo­mento por la Casa Blanca han dado muestras de su limitado alcance y de lo mucho que el presidente de EE.UU. aún puede ha­cer para modificar la aplicación del bloqueo recurriendo a sus prerrogativas ejecutivas.

Según explica el informe homónimo del pasado año, solamente en el  sector de la Sa­lud Pública la afectación monetaria acumulada desde el inicio del bloqueo es de 2 541 millones de dólares.

No obstante, es difícil calcular el impacto humanitario que ha tenido el bloqueo si se tienen en cuenta las personas y familias afectadas por esta injusta política.

En octubre del pasado año la comunidad internacional manifestó su contundente re­cha­zo a esta política con los 191 votos a fa­vor de ponerle fin, lo que ya suma 24 vo­taciones en apoyo a la resolución cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jaime dijo:

1

9 de septiembre de 2016

06:06:29


Por enésima vez,el Pueblo de Cuba,presentará una vez más, su Informe de Defensa,en contra del Inhumano,feroz y cruel ataque que esta sufriendo todo el pueblo,en su conjunto,por parte de la Mafiocracia Norteamericana y el Derecho que tiene Cuba y su Gran Pueblo de ¡Vivir en Paz y elegir su Futuro,que les Pertenece a Ellos y Solo Ellos!, Demás está en decir,que aún quedan tiempos dificiles y complejos,ya que la sociedad Norteamerica y todo el Mundo Occidental, esta ¡Ya!sumida en una Grave Enfermedad,en Periodo Terminal ya que el Regimen Imperante ¡La Mafiocracia!esta en Paliativos,en Lisis,Podrida y Corrupta ¡Corrompiendose Por y.En Todo el Mundo¡Esta en el Pabellón de la l.Muerte! . ¿Y saben porque esta en una Crisis Interminable, con Recaídas y Tricaidas hasta la Lisus y Muerte Total? Porque se ha terminado una Era,una Etapa,un Siglo y un Ciclo Histórico de ls Humanidad Ha terminado el Periodo Hustorica de la Mafiocracia! Es la Hora Mundial,que todos los seres de buena voluntad,entren en Razón y Discurran con Sabiduria y Serenidad el Nuevo Amanecer y nuevos Tiempos que estan empezando a Nacer y Despertar Pero,Siempre,Pensad y Actuar,en Paz,siempre en Paz. Salud y Suerte. Dr jaime Núñez

Elcie Gonzalez dijo:

2

9 de septiembre de 2016

07:58:36


Injusta y obsoleta medida que debe ser eliminada ...un tema en el que debe continuar insistiendo para crear conciencia y motivar al diálogo no tiene sentido en medio del acercamiento legítimo ...mucha gente no sabe ni de que se trata, mucho menos dec su trascendencia...

Oscar Ramos Isla dijo:

3

9 de septiembre de 2016

10:05:30


Hace rato que el mundo no lo gobierna imperio yanqui (EE. UU), dejo de ser un solo país para convertirse en el capitalismo y sus formas de dominación. Es verdad que frena el desarrollo de nuestra nación. Porque cuando se derrumbo el campo socialista la URRS no tomamos el rubo hacia el cumplimiento de nuevas formas de comercialización. De retomar la invención extrajera como premisa fundamentar para bienestar de nuestro pueblo. Con la par del crecimiento paulatino de la economía. Cambiar todo lo que debe ser cambiado no es la solución. Se tiene que transformar el sistema a la par de las novedades que ocurren nuestro hemisferio. Hay que ver los errores cometidos para luego corregirlos. Tenemos que sustentarnos nosotros mismo con los recursos que seamos capaces de obtener. El equilibrio es importante para avanzar. Todo tiene que marchar por el mismo rumbo. Un pequeño desliz en una rama de la economía hace que se valla desmoronando poco a poco la infraestructura. En muchos años de revolución la critica fue catalogada como desacuerdo con el gobierno y el PCC. Por lo contrario es nuestra salvación. Espero que seamos capaz de mirar hacia dentro a la hora de referirnos a los malos que en este caso son los países ricos.

Lil DeConsuelo dijo:

4

16 de octubre de 2016

09:24:41


Como decimos en La isla del Encanto, "El que la hace la paga!" Eso ocurirra ahora, el 8 de noviembre, ya que ninguno de los dos candidatos cualifican para ser presidente.