ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Momentos de la llegada de la aeronave a Cienfuegos. Foto: Julio Martínez Molina

CIENFUEGOS.—El corte de cinta oficial que dejó inaugurado el arribo al destino Cuba de la aerolínea estadounidense American Airlines, mediante vuelos semanales a cinco terminales aéreas del país, tuvo lugar este miércoles, en la pista del Jaime González, de Cienfuegos, lo cual supuso la reanudación de vuelos comerciales de ese emblema de la aeronáutica de EE.UU con la Isla tras más de medio siglo.

Galo Beltrán, gerente para Cuba de American Airlines, expresó a Granma que “los cinco aeropuertos que inauguramos de forma oficial son este de Cienfuegos, el primero, seguido poco después por el de Holguín, en igual jornada. El viernes 9 abren las líneas a Santa Clara y Camagüey; mientras que para el domingo 11 queda reservado el vuelo a Varadero, en cada caso con salida de Miami”.

Beltrán complementó que la Perla del Sur cuenta de una frecuencia diaria, del mismo modo que Camagüey. Por su parte, Holguín y Santa Clara dispondrán de dos vuelos diarios, al igual que Varadero: en este último caso —dijo— uno de ellos de ida y vuelta en la misma fecha (como todos los anteriores) y el otro pernocta en el balneario internacional, con retorno a la siguiente jornada.

Martha Pancín, vocera de American Airlines, significó a nuestro medio que “con la inauguración de estos cincos aeropuertos suman 56 los vuelos semanales entre Miami y las cinco ciudades cubanas; y cuando comience La Habana, en noviembre, la cifra subirá a 61”.

Cada aeronave traerá un promedio de 150 pasajeros, indicó a GranmaFernand Fernández, vicepresidente global de Marketing de la aerolínea, a cuyo juicio “estos viajes son de gran importancia en el tránsito de personas, la conectividad global del país con el resto del mundo y en la posibilidad de reunir a familias”.

La reanudación de los vuelos comerciales se enmarca en el proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y EE.UU. iniciado en diciembre del 2014 y concretado con la firma de un acuerdo bilateral sobre aviación civil en febrero pasado, incluyente de 110 vuelos diarios directos a diez ciudades de Cuba, entre ellos, 20 a la capital.

Boris Suárez Fundora, director del Jaime González, adelantó que el 21 de octubre comenzarán, además, los vuelos de la aerolínea Silver Airways, desde Fort Lauderdale a Cienfuegos, los cuales contarán con dos frecuencias semanales.

Conexión regular aérea entre el oriente cubano y EE.UU

La conexión aérea regular entre el oriente cubano y Estados Unidos es una realidad desde este miércoles, tras el arribo de un avión Boeing 737 de la compañía American Airlines al aeropuerto Internacional Frank País, en la ciudad de Holguín.

Carlos Pérez, director de la instalación aeroportuaria holguinera, explicó a la prensa que la nave procedente de Miami aterrizó con 92 pasajeros, la mayoría cubanos residentes en la nación norteña.

American Airlines (AA), confirmó, mantendrá a partir del 8 de septiembre dos vuelos diarios a esta porción de Cuba, aunque lamentablemente en los viajeros por ahora no habrá ningún ciudadano estadounidense con visa de turista, consecuencia de las prohibiciones impuestas por las leyes de aquel país.

Para este año, las compañías aéreas JetBlue y Silver Airways, también de Estados Unidos, emprenderán operaciones regulares, lo cual hará posible que a Holguín arriben cuatro vuelos diarios con unos 3 600 pasajeros a la semana, puntualizó.

Entre las acciones previas al vuelo de AA, el directivo mencionó las comprobaciones realizadas por autoridades aeronáuticas estadounidenses a las instalaciones del aeropuerto y su funcionamiento, lo cual arrojó resultados altamente satisfactorios.

Al respecto, recordó que el Frank País posee varios reconocimientos internacionales por el trabajo de su personal en interés de la seguridad de los vuelos y la calidad y eficiencia de los servicios que presta a los pasajeros y aeronaves.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge951 dijo:

1

8 de septiembre de 2016

04:49:02


Nunca , pense pasar por esta noticia en vida , pero llego a los 67 . Mi alegria es inmensa. NO ME DEFRAUDO OBAMA . Lastima este retirado. Felicidades a los dos pauses.

Héctor de Lázaro dijo:

2

8 de septiembre de 2016

05:18:12


Gratos recuerdos de este aeropuerto, y a la vez difíciles momentos que pase durante la invasion de Playa Giron 1961, pues aquí participe en su defensa antiaérea al ser bombardeado por un B26.

Usber Zayas Hidalgo dijo:

3

8 de septiembre de 2016

08:56:58


Los precios de cualquier AeroLíneas deben revisarse parque en muchos casos son bastante elevados y esto puede provocar menos viajeros que podamos visitar a nuestro país. Les deseamos mucha suerte y salud a todos los trabajadores de los aeropuertos de mi pais muy especialmente al señor Carlos Pérez Alfonso. Mis respeto Usber Zayas HIdalgo

El Medico dijo:

4

8 de septiembre de 2016

09:46:23


y de los precios y las libras de equipaje?...no les parece importante esa información?

Victor dijo:

5

8 de septiembre de 2016

09:50:50


Muy optimista con este acontecimiento de restablecer los vuelos entre Estados Unidos y Cuba, me llama la atención que se habla, en diversos medios, de 110 vuelos diarios con 150 pasajeros como promedio, esto me da las cifras de 16500 visitantes diarios, 495000 mensuales para 4.9 millones anuales siendo conservador, esta cantidad es más que la cantidad de turistas que llegan hoy a Cuba desde todos los destinos, es así o yo estoy equivocado? De ser así cuanto habrá que trabajar en la producción de alimentos, arreglos de carreteras, autos, servicios hoteleros y extra hoteleros para garantizar la atención a este incremento masivo de visitante.

mazcuba Respondió:


12 de septiembre de 2016

10:01:53

No todos los aviones tienen la misma capacidad, incluso hay vuelos con capacidad solo para cuarenta y tantos pasajeros, así que esas cuentas no son tan así.

jose cuervo dijo:

6

8 de septiembre de 2016

11:41:08


Siempre dije el 2016 año importante para los cambios y faltan mas. Todo es muy bueno y si favorece al pueblo cubano mucho mejor. La familia es lo mas importante para la mayoria. Las ventajas sobre los charters se notara. Es fundamental en esta nueva era la disciplina laboral de los trabajadores en los aeropuertos pues las quejas de los pasajeros son atendidas por estas aerolineas. Gracias.

manuell51 dijo:

7

8 de septiembre de 2016

12:27:25


Por favor k alguien explike komo y donde se pueden komprar los Voletos???

Aber Respondió:


8 de septiembre de 2016

12:37:22

En Kuba

Julio S. López Cuesta Respondió:


8 de septiembre de 2016

13:17:58

Manuel, por favor. Respete al idioma español. Gracias.

Javier Respondió:


8 de septiembre de 2016

15:52:24

Se compra online en la pagina web de cada compañía aerea

garces dijo:

8

8 de septiembre de 2016

12:41:42


Y ¿por qué? Cubana de Aviación no puede brindar servicios de transportación a aeropuertos de los Estados Unidos. De allá para acá, si, y de aquí para allá, no; eso se parece a la Ley del Talión.

Fernando Respondió:


8 de septiembre de 2016

20:13:25

Son vuelos de llamado código compartido, al menos eso se dijo, con lo cuál Cuba tiene un porciento de los billetes vendidos.

Silvio Herrera dijo:

9

8 de septiembre de 2016

13:19:43


Lo mejor serìa guardar las palabras que pueden denota rencor porvocadas por el pasado agresivo de mentes retrògradas. Pero ahi va... quisieron vender (las mentes retrogradas) sobre todo en la època de los años de 1960 hasta antes de 2014 que Cuba era un paìs acabado sin futuro. Pero còmo se explica que esta naciòn latinoamericana y caribeña tiene una infraestructura con capacidad de recibir esa cantidad de vuelos diarios. Solo la fuerza de una revoluciòn sincera, franca y verdadera es capaz de logros importantes en bien de la humanidad. No al capitalismo salvaje de los fabricantes de armas Norteamericanos. Viva el optimismo, el futuro bueno para las nuevas generaciones, Viva Fidel, Raùl y todo el pueblo cubano amante de la paz¡¡¡¡¡¡¡

Gabriel dijo:

10

8 de septiembre de 2016

16:39:37


Mientras los estadounidenses no vayan a Cuba con una mentalidad colonialista y respeten al pueblo cubano y al socialismo, no hay problema.

Lourdes Ramirez-Veronica dijo:

11

8 de septiembre de 2016

18:08:35


Muy buenas noticias, pero me gustaría saber si abra vuelo de otras ciudades de estados unidos, pues cubanos ai en todas partes, y turista que quedran ir a conocer las playas cubanas, y que de los precios? ?

zurca dijo:

12

8 de septiembre de 2016

20:08:34


los yankees que vendran haran su trabajo que es el de divulgar lo que el imperio quiere e ideologicamente ese mensaje va calando

Eulalia Respondió:


10 de septiembre de 2016

08:08:49

CUAL ES EL MIEDO.....? Cuando los ciudadano de los EEUU viajan por el mundo , nadie de esos pueblos se preocupa por el mensaje que llevan los gringos ....Ellos van a disfrutrar y los nacionales a brindar hospitalidad.....

Karl Respondió:


11 de septiembre de 2016

16:21:50

zurca..miremos al futuro con optimismo. esos yankees que vendran, vendran a ayudar nuestra economia y conocer nuestro pais. Ojala algun dia usted con su trabajo pueda hacer lo mismo que ellos. Hay que ser positivos. Viva cuba.

Nivardo dijo:

13

10 de septiembre de 2016

11:11:40


Buenos días, mi pregunta es, cuantas libras puedo llevar y si se puede llevar tv de 32 pulgadas gracias y muy felices d q american vuele a la isla. A

Carlos cespeded dijo:

14

10 de septiembre de 2016

13:06:02


Queremos vuelos de orlando para camaguey

Rubert Dominguez dijo:

15

11 de septiembre de 2016

08:10:51


Por que algunos de mis comentarios no se Publican? Si no son ofensivos y mi único objetivo es que más cubanos vallamos a Cuba y sea nuestros principal destino turístico , eliminen el pasaporte cubano a los que somos naturalizados de otros países solos queremos un trato igualitario y por que no tener más derecho ya que somos cubanos.

joel valladares machin dijo:

16

11 de septiembre de 2016

21:47:30


muy bien que sigan los acuerdos y que se beneficien ambas partes.

Lina dijo:

17

12 de septiembre de 2016

10:34:46


Quisiera saber si se venderán pasajes para los cubanos visados por estados unidos, es decir, de Cuba a EU en esas lineas.

martha I dijo:

18

21 de septiembre de 2016

12:58:50


Buenas tardes, hoy es 21 de septiembre y aún los cubanos que tienen visa aprobada para poder viajar de visita a EEUU estamos esperando porque Cuba se pronuncie por la rebaja del pasaje de Cuba hacia los EEUU y aún no llega esa noticia que pasa si en las agencias de EEUU hacia Cuba todos los vuelos regulares los precios estan rebajados, creo que tenemos derecho a saber el motivo, gracias

Yanet martinez dijo:

19

23 de septiembre de 2016

04:27:00


Todo esta muy bien pero cuando van a abrir vuelos por Chicago ,Detroit, gran rapiz aquí también vivimos cubanos y les aseguro que somos muchos ,para unos cuantos vuelos ,nosotros tenemos que estar viajando a Canada para ir a Cuba ya que nos queda más serca que Miami, espero tomen en cuenta Mi comentario porque en esta parte del mundo también ha vivimos cubanos con mucho deseos de viajar sin tener tanta complicación ..gracias

Margarita abreu dijo:

20

19 de enero de 2017

11:52:52


Solo quiero agradecer el exelente servicio y preguntar si puedo llevar 2 tv y de que medidas. Espero respuesta. Gracias