ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Recibió el tradicional saludo de agua Foto: Sergio Alejandro Gómez

El vuelo 387 de la Aerolínea JetBlue aterrizó en el aeropuerto Abel Santamaría de Santa Clara a las 10:56 de la mañana y dejó inaugurado los vuelos regulares entre Cuba y Estados Unidos, que estuvieron suspendidos por más de medio siglo.

Fue recibido en la pista por el tradicional saludo de agua, un gesto de buen augurio durante la apertura de nuevas líneas aéreas. Dos camiones bombearon por algunos segundos cientos de litros de agua para formar un arco sobre el avión.

El secretario de Transporte estadounidense, Anthony Foxx, estaba entre los 150 pasajeros del Airbus A320 que cubrió la ruta entre Fort Lauderdale, Florida, y Santa Clara.

El secretario de Transporte de los Estados Unidos, Anthony Foxx, es recibido por el viceministro cubano del ramo, Eduardo Rodríguez Dávila Foto: Sergio Alejandro Gómez

El funcionario norteamericano sostendrá encuentros en La Habana con su homólogo cubano y con otras autoridades de la Isla.

También hicieron el viaje importantes directivos de la aerolínea norteamericana, así como una amplia delegación de prensa internacional.

El inicio de operaciones de JetBlue marca la arrancada de la implementación del Memorando de Entendimiento para el restablecimiento de los vuelos regulares, firmado en febrero del 2016.

El acuerdo establece la posibilidad de efectuar hasta 110 vuelos diarios entre los dos países, 20 de ellos a la capital y 10 a cada uno de los nueve aeropuertos internacionales habilitados en Cuba.

El servicio regular fue cortado en 1961 en medio de la agresividad norteamericana contra la joven Revolución.

El restablecimiento ocurre en medio de una nueva etapa en las relaciones entre Washington y La Habana, que buscan avanzan en la normalización de sus relaciones bilaterales.

El nuevo paso abre posibilidades de intercambio entre los dos países, pero sigue lastrado por las políticas vigentes de bloqueo contra Cuba.

La directora de Aeropuertos Internacio­na­les de JetBlue, Giselle Cortés, reconoció recientemente a la prensa cubana que el bloqueo constituye un reto para las operaciones de su empresa.

Explicó que aún está prohibido que los ciudadanos de su país visiten la Isla como turistas y JetBlue aplicó un sistema en su sitio web para que seleccionen una de las 12 categorías de viaje aprobadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros.

Añadió que sus negocios se basan en las regulaciones vigentes y operan a través del único banco que actualmente maneja transacciones directas entre los dos países, el Stonegate de la Florida.

El reinicio de los vuelos regulares también ha sido atacado abiertamente en Estados Unidos por parte de sectores opuestos al cambio de política de la Casa Blanca.

Entre los focos de ataque está la supuesta falta de seguridad e infraestructura en los aeródromos cubanos.

El viceministro de Desarro­llo del Ministerio del Transporte de Cuba (Mitrans), Eduardo Rodríguez Dávila, aseguró que Cuba posee fortalezas en materia de seguridad operacional y seguridad de la aviación, que son reconocidas internacionalmente. “Lo avala la trayectoria de nuestros aeropuertos”.

SANTA CLARA MARCA LA ARRANCADA

Llegan los primeros viajeros en un vuelo regular entre Cuba y EE.UU. Foto: Sergio Alejandro Gómez

De las 110 rutas posibles, las primeras aprobadas por el Departamento de Transporte norteamericano fueron las que tenían como destino puntos diferentes a La Habana, cuyas 20 capacidades aún están pendientes de los permisos correspondientes.

Producto de que el número de solicitudes para la capital es más del doble de las dos decenas aprobadas, el departamento de Transporte estadounidense ha demorado más en emitir los permisos hacia ese destino.

American Airlines, Frontier Airlines, JetBlue Airways, Silver Airways, Southwest Airlines y Sun Country Airlines recibieron los permisos para operar desde cinco ciudades estadounidenses (Miami, Fort Lauderdale, Chicago, Minneapolis y Filadelfia) hacia nueve destinos en la Isla: Camagüey, Cayo Coco, Cayo Largo, Cienfuegos, Holguín, Manzanillo, Matanzas, Santa Clara y Santiago de Cuba.

Durante el mes de septiembre, JetBlue volará lunes, miércoles y viernes entre Fort Lauderdale y Santa Clara. En octubre tienen planificado cambiar a una frecuencia diaria.

El 3 de noviembre se espera el primer vuelo hacia Camagüey, partiendo de la misma ciudad de la Florida, y el 10 de noviembre a Holguín.

Foto: Sergio Alejandro Gómez

Santa Clara es solo el inicio. Considerado como el tercer aeródromo de importancia del país por el volumen de pasajeros que mueve al año, solo superado por el José Martí, de La Habana, y el Juan Gualberto Gómez, de Varadero, la terminal villaclareña posee una pista de 3 017 metros de largo por 45 de  ancho construida de hormigón hidráulico y asfáltico, y puede recibir aviones de cualquier dimensión, desde los más pequeños hasta los de mayor porte.

Así, por ejemplo, hasta la tercera semana de agosto del año en curso habían recibido o despedido un total de 598 782 visitantes, 34 086 más que en igual periodo del 2015, la mayor cifra reportada por esta terminal en toda su historia.

Según precisiones del ingeniero Gilberto SotolongoBarrueto, jefe de la Unidad de Operaciones en Tierra de la terminal santaclareña, en la actualidad el número de vuelos semanales que reciben es de 53, por estar en la temporada baja del turismo, aunque han llegado a operar hasta 101 vuelos en la etapa de alza de la industria del ocio, como ocurrió en marzo del presente año cuando arribaron aquí hasta 21 aeronaves diarias.

Destacó que en momentos de máxima demanda, la terminal puede recibir hasta 600 pasajeros a la vez, cifra que se podrá incrementar cuando se construya la nueva terminal aérea que está en fase de proyectos.

Hasta ahora, como promedio llegan a Cuba cada día 17 vuelos procedentes de los Estados Unidos, todos ellos en el formato chárter.

Decenas de periodistas hicieron la ruta entre Fort Lauderdale y Santa Clara Foto: Sergio Alejandro Gómez

Se espera que el servicio regular aumente el flujo de pasajero entre los dos países. Las autoridades cubanas han explicado que no es un proceso automático sino que depende del comportamiento del mercado y del fin de las políticas que limitan los viajes turísticos entre los dos países.

Señaló asimismo que en la actualidad por Santa Clara vuelan un total de 15 aerolíneas, procedentes de destinos tan disímiles como Canadá, el principal emisor; Estados Unidos, América Latina; que lo hace en lo fundamental a través de COPA, España, Italia, Alemania y Polonia, entre otras.

De acuerdo con las declaraciones realizadas a Granma por Omar Andrés Gil Ramos, director de la terminal santaclareña, se ha laborado con profesionalidad, de conjunto con los funcionarios de ese país, en el aseguramiento de todos los detalles y requerimientos técnicos y logísticos para que la llegada de estos vuelos sea un éxito, tal como ocurre de manera cotidiana con todas las aerolíneas que operan por este lugar.

Destacó que en todos los trabajos las autoridades norteamericanas han reconocido la completa colaboración que han recibido de la parte cubana, la seriedad de los procedimientos y la entera satisfacción con la seguridad del aeropuerto, que ya fue certificada por los funcionarios de la Adminis­tración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos.

Precisó asimismo que se capacitó y se en­trenó a todo el personal que laborará en la atención de esas aerolíneas, a las cuales se les crearon las oficinas donde trabajarán, tanto la Jet­Blue Airways como otras que se sumarán en breve a las operaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan dijo:

1

31 de agosto de 2016

11:42:20


Buen comienzo! Que sean muchos más!!

Tere dijo:

2

31 de agosto de 2016

12:10:20


Aterriza Jet Blue.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

3

31 de agosto de 2016

12:23:04


Felicitaciones a "JetBlue", ese es el camino ,a seguir, adelante en las relaciones de Cuba con Estados Unidos para obrar por la paz y el equilibrio del mundo ideado por Jose Marti.

Federico farinas dijo:

4

31 de agosto de 2016

13:32:56


Los k estamos fuera de Cuba contentos ya k así bajan los precios y Ojalá alguna compañía se acuerde de los k estamos en Texas por ejemplo austin tx k es la capital y no se mienta y está en el centro de las siudades San Antonio Houston dalas etc

CUBANA Respondió:


31 de agosto de 2016

15:42:46

ya veras amigo que podras venir por esos vuelos, y visitas a nuestra Isla y a esta bella ciudad. Para que visites hasta los Cayos de Caibarien, hermoso mar, sus hoteles y su naturaleza. Suerte y exitos

wasanga dijo:

5

31 de agosto de 2016

14:51:16


porfin se acabaron los intermedarios uq cobraron exesos de usd en pasajes eran como los puntos de acopio en materia de aviones

Karidad Rafols. dijo:

6

31 de agosto de 2016

15:12:14


Felicidades JETBLUE una muestra de desafío,en estos nuevos tiempos,todos podemos disfrutar de paz,entendimiento y respeto mutuo,éxitos y multiplicación.

Lugo dijo:

7

31 de agosto de 2016

15:16:38


Muy buena noticia y articulo, con bastante informacion! Ojala nada lastre el proceso. Saludos

cubana Respondió:


31 de agosto de 2016

15:44:31

CONFIEMOS EN LOS CONTRATOS Y EN LAS PERSONAS QUE DE LOS E.U. FIRMARON LOS MISMOS PARA EL INICIO DE ESTOS VUELOS Y ESTAS RELACIONES CON CUBA. EXITOS PARA LOS DOS PAISES.

cubana dijo:

8

31 de agosto de 2016

15:40:58


Santa Clara, la ciudad del CHE Y MARTA ABREU, linda ciudad y llena de encantos fue la primera ciudad de la isla en recibir los vuelos de JET BLUE FELICITACIONES Y EXITOS Y BIENVENIDOS VISITANTES.

Luis Guillermo dijo:

9

31 de agosto de 2016

15:56:47


Ellos vienen y gastan sus dolares, solo que no lo hacen con la categoria de TURISTAS, pero es la misma persona con otro status. A los efectos nuestros nos conviene que dejen sus dolares aqui, aunque no puedan ir a nuestras bellas playas por las tonterias del BLOQUEO. Pero en esencia los estadounidenses vienen... son por esta compañia hasta 110 vuelos diarios con 150 pasajeros cada uno = 16500 personas con el status que sea (aunque no le den el de TURISTAS)

aldo dijo:

10

31 de agosto de 2016

15:57:25


Que tipo de vuelos "comerciales" son, si no los puede abordar cualquiera, ¿a pesar de los problemas de visado y de "categorias"? Un ciudadano de tercer país que quiera visitar ambos territorios o conectarse con otros destino ¿puede hacerlo? parece que no, entonces no me parecen tán "comerciales"...

Andres Respondió:


1 de septiembre de 2016

05:33:25

Aldo, cuál es tu pregunta?

erotildes fofonka cunha dijo:

11

31 de agosto de 2016

16:45:40


Parabenizo o povo cubano por mais esta conquista.

sonia dijo:

12

31 de agosto de 2016

17:32:21


Felicitaciones a JETBLUE, por ser la primera aerolinea commercial con viajar a nuestra Isla, y ojala sea para el bien de ambos paises, donde debe reinar la paz y la comprension..

Tamara dijo:

13

31 de agosto de 2016

17:51:41


He viajado por los aeropuertos José Martí,Juan Gualberto Gómez y también por el Abel Santamaría en Santa Clara,la ciudad donde vivo y la profesionalidad de sus trabajadores nada tiene que envidiarle a los de otros países.Que en materia de arquitecturas no estamos iguales pero bueno,siempre hay que tener en cuenta que somos Cuba. No tenemos grandes riquezas pero somos grandes de corazón.Bien por Santa Clara.Solo quería preguntar si tienen algún pronóstico de viajes directos a Austria o Alemania en la temporada alta del turismo.

Jose V.Castro dijo:

14

31 de agosto de 2016

20:44:45


Felicidades esperando que aumenten los vuelos y que podamos conocer los boricuas a Cuba mediante viajes en un futuro.

Rafael pozo dijo:

15

31 de agosto de 2016

21:13:54


Es magnífico el comienzo de los vuelos hacia Cuba ,felicidades a los participantes de esta inolvidable obra.

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

16

31 de agosto de 2016

21:37:59


Este es el Camino Correcto para lograr Relaciones Normales Diplomaticas/Comerciales/Inversionistas entre los Gobiernos y Pueblos de Cuba /Estados Unidos deberian levantar todas las Restricciones a los Turistas Estadounidenses Para viajar a Cubasin embasrgo esto no acontece cuando viajan a China/Viet Nam/Camboya/Egipto/Turquia/Marruecos/Jordania/Arabia Saudita/Qatar/Argelia/Rusia/Iran/Birmania/Albania/Ucrania tambien a las Naciones Asiaticas Miembros de la Asociacion ASEAN/Sudafrica/Angola/Mozambique/Etiopia/Nigeria/Kuwait/Libano esta es la realidad geopolitica comercial, por intereses hegemonicos comerciales silenciadops por los medios de Telecomunicaciones deberian autorizar a la Aerolinea Cubana de Aviacion realizar vuelos internacionales ida y Regreso de Cuba/Estados Unidos si Air China,AirViet Nam operan vuelos de Estados Unidos hacia China y Viet Nam el cubano no tiene cultura geoploitica comercial se deja manipular por los noticieros hispanos en Estados Unidos como Americatv canal 41,mega tv,Telemundo,Univision,CNN en Espanol la cadena CNN English no da Noticias De Latinoamerica solo del ISIL/SIRIA,IRAK,AFGANISTAN,NIGERIA,IRAN,KOREA DEL NORTE,Crisis Humanitaria de los Refugiados Musulmanes y Africanos en Europa,RUSIA,UCRANiA el Presidente Obama se Reunira en China con el Presidente de Turquia considero que el Proceso de Negociaciones entre Cuba/U.S.A demorara el mismo tiempo que tomo con la Republica Socilista de Viet Nam despues del fin de la Guerra ya era hora que hubieran vuelos Directos Comerciales de Estados Unidos hacia Cuba Felicitaciones al Minstrans y Aeronautica Civil de Cuba y su par Estadounidenses en las Negociaciones como dijo Obama la Politica hacia Cuba a sido un fracaso de medio Siglo el tiempo y Historia nos Dara la Razon.Saludos Jose M Rodriguez .C Pompano Beach FL U.S.A

sol dijo:

17

31 de agosto de 2016

21:52:51


como puedo reservar un vuelo para Santa Clara por esta aerolinea lo mas pronto posible

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

18

1 de septiembre de 2016

03:06:02


Se ha restablecido un puente. Constrúyase la irreversibilidad de sanas y honestas relaciones entre los pueblos. ¡Podemos, y debemos hacerlo!

Hugo Fonseca Castillo dijo:

19

1 de septiembre de 2016

09:29:27


En hora buena,esperando los vuelos desde San Juan PRico,ojalá y sea pronto

Damir dijo:

20

1 de septiembre de 2016

09:32:08


Cual es el "exito" en este aterrizaje? Los aviones venian desde los usa a Cuba antes tambien. Este fue lleno de "periodistas", no de turistas. Un show propagandistico para los usa. Hoy dijeron en un telediario que las "relaciones" entre Cuba y los usa estan creciendo diariamente. Yo no veo ningun crecimiento. Guantanamo aun esta' ocupado ilegalmente sin fin a esta ocupacion en el horizonte. El bloqueo economico aun esta' vigente y gana quien gana en las "elecciones" presidenciales, solo lo van a reenforzar. Y hillary y donald. Ya lo dijeron. No veo por que' tanta felicidad en esta pagina. Ok, la manchada de los Cubanos en miami viene para provocar y ver si les publican sus delusiones, pero los Cubanos en Cuba deberian saber mejor que alegrarse con esas cosas puramente propagandisticas y politicas. NADA, absolutamente NADA va a cambiar en los proximos 4 anos y si gana esa vieja, hillary, posiblemente en 8 anos no habra' ningun cambio. No, seriamente. Yo no veo absolutamente nada especial en este aterrizaje de un avion de una compania pequena y obscura de los usa. Hay quye ser retardado y alegrarse con este evento que nisiquiera lo es.

Jay García Respondió:


1 de septiembre de 2016

19:38:21

Que pesimista eres compadre, hay que empezar por algo aunque no sea un cambio significativo que para mí si lo es, solo de poder comprar el pasaje por internet y poder volar directo a mi pueblo por un precio mucho más barato significa muchísimo y a Cuba también le conviene, tengo dos amigas mexicanas en Miami qué próximo viajarán a la isla como turistas. Los cambios ya comenzaron pero hay muchas diferencias por resolver pero de poquito a poco se irá negociando y avanzando.

Fernando Respondió:


3 de septiembre de 2016

23:09:15

Creo que el que está retardado es usted, que encima insulta como único argumento, respete las opiniones de los demás, estos son los comentarios que Granma debería filtrar.