ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Al llamado de ayuda del continente africano acudieron 256 médicos cubanos. Foto: Archivo

OTTAWA.—La ONG canadiense Help Fight Ebola Canada (HFEC, por sus siglas en in­glés) reconoció la importante contribución del Gobierno y médicos cubanos en la batalla con­tra la pandemia global del ébola, con la entrega del premio Friends of Africa Hu­manity Award, el cual fue recibido en ceremonia especial por el Cónsul General de Cu­ba en Toronto, Javier Dómokos Ruiz.

Al recibir el premio, a nombre del Go­bierno y galenos cubanos, el diplomático  re­cordó la importante contribución de Cuba y sus 256 médicos al acudir al llamado de ayu­da del hermano continente, en mo­mentos en que el pánico y el individualismo prevalecían en medio de una de las más re­cientes crisis sanitarias que ha enfrentado el mundo, según Cubaminrex.

“Los médicos cubanos ya estaban en las zonas afectadas cuando irrumpió la epidemia, como parte de la larga página de solidaridad de la Isla con las hermanas naciones africanas y que ha visto pasar por suelo africano más de 70 000 profesionales de la sa­lud”, aseveró el funcionario cubano.

Dómokos reconoció que gracias a la visión humanista y universal del líder de la Revolu­ción Cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el país ha puesto a la disposición de muchas naciones hermanas en el mundo el prestigio y la alta calidad médica de sus galenos, a través de la obra solidaria de la brigada internacional Henry Reeve, precisó el sitio de la cancillería cubana.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Ndaba Mandela, nieto del legendario luchador antiapartheid, Nelson Mandela.

En la ceremonia se encontraban presentes destacadas autoridades de la vida política, científica y de negocios de Canadá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jasón dijo:

1

8 de julio de 2016

05:29:57


Gracias en nombre de la Humanidad. Esto sí que es solidaridad. En cambio, otros países más ricos enviaron una ayuda ridícula.

Alina Quevedo dijo:

2

8 de julio de 2016

06:18:36


Nuestros sanitarios demostraron su aptitud en una situación de crisis. Los "Cuerpos de Paz" se largaron. Hay que resaltar la presencia de los Hermanos de San Juan de Dios, con muchos años de solidaridad y trabajo. Gracias a ellos/as.

Gennis dijo:

3

8 de julio de 2016

08:08:57


Muestra inequívoca que la medicina cubana escala peldaños a niveles del 1er mundo ,es un acto de innegable voluntad humana ,Cuba es y seguirá siendo ejemplo de solidaridad internacional. Felicitaciones a todos nuestros médicos.

Armando Interian dijo:

4

8 de julio de 2016

11:34:14


Es de gran admiración del pueblo cubano que preparo a estas gentes en la medicina para su colaboración en diferentes naciones pobre como lo hemos vistos en Haití. Felicitaciones y como decimos los dominicanos han dado un palo! Gracias.

julio benitez martinez dijo:

5

8 de julio de 2016

12:06:21


Mi homenaje a los médicos CUBANOS en la persona del Dr JOSÉ RIBOLLIDO con domicilio en San Juan NEPOMUCENO- CAAZAPA - PARAGUAY-

carmen dijo:

6

8 de julio de 2016

12:13:20


Dar gracias a los cubanos es poco, CUBA es el unico pais en el mundo que siente y padece por los demas, ayuda con amor y sin esperanzas de recibir algo. Cuba sigue firme no cambiemos de sentimeirno y dignidag, No por ser amigos de america en estes moentos ni por mi hijo , ni por nadie. Cambiaremos cosas para bien , no para mal, mentirle a otros , CUBA CON POCOS RECURSOS ES EL PAIS MAS RICO Y HUMANITARIO DEL MUNDO: VIVA CUBA Y EL MUNDO NUNCA SE ACABARA. HOJALA FIDEL CASTRO SEA ETERNO. Bueno ya sebas quien soy . Que Dios me los vendiga. Carmen

Carlos dijo:

7

8 de julio de 2016

16:03:19


Eso si es ayuda Gracias a los médicos cubanos

Eugenio Rodolfo dijo:

8

8 de julio de 2016

17:19:11


Felicidades a todos nuestros compañeros que participamos en esta batalla,hacerlo llegar a los familiares de los que ya no están entre nosotros.Adelante compatriotas.

Alberto Maceo Palacio dijo:

9

9 de julio de 2016

00:16:46


Bien merecido, Felicidades

niurka fernandez barroso dijo:

10

9 de julio de 2016

10:41:28


muy feliz con este reconocimiento a pais y a mis colegas mi municipio tiene excelentes medicos y enfermeros que partciparon en esta hermosa mision y estoy muy orgullosa de ellos

Francisco mariano dijo:

11

9 de julio de 2016

18:53:48


Son unos médicos muy valientes sobre todo tomando en cuenta el grado alto que tiene de contagioso el ebola puesto que no sabian todavía como se iban a proteger. Pues se ignoraban muchas cosas de la enfermedad Felicidades

Rosalinda Soto Toledo dijo:

12

10 de julio de 2016

19:18:51


Como Puertorriqueña vivo orgullosa de la práctica y compromiso de Cuba y su Comandante FIDEL Castro con el servicio humanitario que comparten con diversos países en suplir sus necesidades. Cuba mediante su sistema político es la Nación Modelo de solidaridad. Si Cuba no hace lo que hizo con el ebola millones de personas estarían muertos y aún continuarían las lamentaciones. USA estaría pensando como hacerse más rico supliendo mediante venta medicamentos a los que pudieran comprarlo. Viva Cuba y el profesionalismo de cada médico cubano.

RAMON PACHECO dijo:

13

11 de julio de 2016

10:50:46


Estos resultados son ignborados por los ignorantes, valga la redundancia, que solo piensan en como llenar sus bolsillos a costa del sudor y sangre de quienes los proven de capital, pero si ver las cosas malas para criticarlas, en lugar de ayudar a mejorarlas. Las paso a faccebook aaunque me digan comunista.

Adela Guerrero Gonzalez dijo:

14

15 de julio de 2016

19:04:25


Merecen todos los honores y méritos del mundo, cuanta entrega,altruismo, heroimo Cuanto amor sólo nuestros Ptofecionales solo nuestro gran ejercito de Batas blancas Orgullo de nuestro Fidel. !!Felicidades!!