ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

En la tarde de este jueves sesionó el II Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, el cual estuvo presidido por su Primer Secretario, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, y se dedicó al análisis del desempeño de la economía cubana.

Los miembros del Comité Central conocieron en detalle los informes sobre la ejecución del Plan de la Economía en estos primeros seis me­ses y la Liquidación del Presupuesto del Estado del año 2015, asuntos que fueron analizados recientemente por el Consejo de Ministros.

Los asistentes a la reunión destacaron la necesidad de eliminar gastos innecesarios, fomentar aún más el ahorro y el control de los recursos, así como aprovechar las potencialidades existentes en los territorios.

Estos temas serán debatidos por los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popu­lar en la sesión plenaria de este viernes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dunia dijo:

1

8 de julio de 2016

08:38:57


Ya es hora de que publiquen una nota oficial anunciando las medidas de ahorro. La especulación en la calle no tiene límites y solo consigue esparcir el pánico y la incertidumbre.

Jorge L Gomez Respondió:


8 de julio de 2016

19:59:39

Dunia,,lo q,,planteas,,es porque esa,personas,,se pasan su tiempo buscando,,noticias y comentarios,,,q,se dictan desde Miami,,por los canales,Mexicanos,,en espanol,Univision23,,,,CNN,,,,Telemundo51,,q,trasforman,lo q,se publica de la realidad,,en Cuba,,y adaptandolo a los intereses,,de EE.UU.,,,,amen

pachecdo dijo:

2

8 de julio de 2016

10:08:33


Muy bien que se haya situado en el centro de la atención del CC de nuestro partido el análisis sobre el desempeño de la economía cubana y su liquidez, esa es y deberá ser la tarea numero uno, porque todo marcha mejor, todo funciona mejor, la gente entiende mejor, el apoyo es mayor, cuando la economía está mejor. Pero pienso que además de los aspectos analizados en algún momento debieran revisarse otras cuestiones del sector estatal, su estandarización, sus precios y su distribución. Ejemplos. Productos de la llamada canasta básica. Ya mucha gente que tiene dinero, no compra muchos de los artículos normados, como las pastas, arroz, frijoles etc, los compra en la chopyn porque son de mejor calidad¿ que pasa?, el Estado los subsidia y después se revende a precios mayores etc. estamos haciendo el papel del bobo. El famoso pan de a medio, que en su momento fue una medida estelar ahora no lo es, por lo siguiente: cada dia deben elaborarse alrededor de 55 millones de panes para darle una cada uno de nosotros, ¿ cuanta harina, cuanta grasa se gasta al dia ? y lo peor es que una parte de la población no los compra, bien porque le queda lejos la panadería y si no vas ese dia lo pierdes, o tienes solvencia para comprar otro de mejor elaboración, etc, etc, y que se hace con esos miles de panes? salen al mercado....... es hora de analizar ya esta cuestión. Que tengan derecho a la libreta los que la necesiten y eso se sabe, a nivel de circunscripción, etc. no coger miedo, porque la contrapeluza siempre existirá............. Esta opinión es compartida por muchos compañeros. Trabajemos en eso, como dice nuestro querido General, “sin prisa, pero sin pausa” , pero por favor trabajar en eso, no dilatar lo que no debe ser dilatado. Y pienso que estas aparentes pequeñas cosas, inciden en la economía, en la liquidez....... del país. Disculpe lo extenso. Saludos Pacheco

Hector dijo:

3

8 de julio de 2016

15:06:22


Pero ademas deberian dar toda la informacion al pueblo sobre los informes sobre la ejecución del Plan de la Economía en estos primeros seis me­ses y la Liquidación del Presupuesto del Estado del año 2015.

Fernando Gil Castro Mendes dijo:

4

8 de julio de 2016

15:37:22


UM FORTE ABRAÇO AO POVO DE "FIDEL e RUL"

edy dijo:

5

8 de julio de 2016

15:48:13


El secretismo solo sirve para alimentar y hacer crecer a los opuestos, a los inseguros, a los que tienen dudas, les confieso que se esta perdiendo la comunicación con el pueblo, lo cual seria el error mas garrafal que se cometa

Amaya dijo:

6

8 de julio de 2016

16:10:50


Aun no conozco los datos que siempre se publican sobre los indices de crecimiento economico, hay como dice Dunia mucha especulacion en la calle mal intencionada

Felix dijo:

7

8 de julio de 2016

18:52:04


Fidel nos enseño que los grandes eventos siempre dan neuvas solucion a los problemas, no pueden ser para hacer la misma historias.