ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Cubadebate

SAN NICOLÁS, Mayabeque.—Una tormenta local severa con varias trombas marinas afectó en horas de la tarde del sábado la Playa Caimito al sur de la provincia ocasionando lesiones a 38 personas sin peligro para sus vidas y el derrumbe total o parcial de más de 30 viviendas  y establecimientos estatales de salud pública, comercio y gastronomía.

Este balneario fue uno de los escenarios principales del territorio por el inicio del verano y al momento de producirse el fenómeno atmosférico se encontraba concurrido por lugareños y pobladores de zonas vecinas que tradicionalmente lo visitan.

El rápido actuar de las autoridades presentes y el decisivo apoyo de los equipos de rescate y salvamento, cruz roja, bomberos y salud pública, entre otros, permitió la evacuación y atención médica inmediata de los afectados.

La doctora Dianelis Estévez González, directora provincial de salud, reconoció la respuesta de los trabajadores del sector, en particular los colectivos del policlínico de San Nicolás y los hospitales Aleida Fernández, de Güines y Leopoldito Martínez de San José de las Lajas.

Dijo además que al instante la población nicolareña acudió al banco de sangre para de manera voluntaria realizar más de 30 donaciones.
Juan Miguel García Díaz, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Mayabeque, Tamara Valido Benítez, presidenta de la Asamblea del Poder Popular, y Julio  Cesar García, jefe del consejo de la administración, entre otros dirigentes, se personaron de
inmediato en el lugar de los hechos.

En horas de la mañana del domingo se iniciaron las labores de recuperación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

3 de julio de 2016

21:01:56


El fenómeno es dantesco (aunque sea hermoso a la vista), pero lo que cuesta creer es la desidia en la gente, que no hayan buscado refugio a tiempo y muchos se dedicaron a filmar con los celulares o a observar desde la orilla semejante peligro (con rayos incluidos, una tormenta severa). Me asombra que algunos buscaran refugio debajo de una sombrilla como la señorita que está herida. Seguramente estos fenómenos sean impredecibles, pero falta un poco de información. La verdad es que no conozco ni puedo diferenciar mucho estos fenómenos, pero claramente una de las mangas era un tornado. Ante todo está la vida y hay que cuidarla. Fuera del tornado, trombas, etc, cuando hay una tormenta eléctrica no se deben usar aparatos electrónicos, si no hay un lugar apropiado para protegerse, tírese al suelo, de lo contrario usted se convierte en un pararrayos. Si hay un fenómeno adverso, busque protección y no espere a último momento. Solidaridad con los damnificados y una pronta recuperación para los heridos.

Albert dijo:

2

3 de julio de 2016

22:41:50


Tuve la oportunidad de ver el vídeo que subieron a diferentes redes sociales, todos los presentes que estaban allí se quedaron observando el desarrollo de este fenómeno atmosférico, sí hubieran tomado las medidas pertinentes de evacuación Urgente, por lo menos los daños directos ocasionados a las personas que disfrutaban de la playa, hubiesen sido mínimo, pero como profesa el dicho, la curiosidad mató al gato y ahí están los números rojos de esta tormenta ó tromba marina como le digan los especialistas.

Olgui Respondió:


4 de julio de 2016

08:46:45

Albert, creo que necesitamos mas educacion sobre estos fenomenos que no son muy comunes en cuba y por esto crea una falsa expectativa de seguriad en los que se ponen a filmar con sus telefonos sin pensar en el riesgo que ponen sus vidas

manuel Respondió:


4 de julio de 2016

13:04:59

Estos eventos, usualmente se dan en el mar y se pueden ver, se conocen como Rabos de Nubes, en una ocasión pude oir,,,, que se puede cortar con tijeras,,,, como es de esperar no tiene nada de credibilidad. En tierra tambien se da como remolinos pero no tan visible como los del mar. Como estos fenómenos no son frecuentes es lógico pensar de la actitud de los que estuvieron alli, y en la era del celular, mas todavia. Asi

Pedro dijo:

3

4 de julio de 2016

08:33:31


Vivo en el lugar y fue algo verdaderamente asombroso, y coincido en que hubo negligencia por parte de los visitantes, pero la respuesta de todos los presentes muestra la preparación de nuestro pueblo y nuestra provincia, todas las acciones de recuperación se iniciaron y terminaron en el día de ayer, solo quedan algunas viviendas que se derrumbaron totalmente y que ya se iniciaran las acciones porque como asegurara nuestro Primer Secretario del PCC, el 16, Playa Caimito volverá a lucir mejor que antes. muchas gracaias a todas las personas que se preocuparon por la salud de los afectados y a todos los que han ofrecido su ayuda solidaria, lo que muestra que 58 años de Revolución y preparación no han sido en vano, !Que viva el glorioso pueblo cubano!

sergio Respondió:


5 de julio de 2016

11:49:29

suerte y ojala lo que dices no caiga en oidos sordos o excusas de siempre.

Triple A dijo:

4

4 de julio de 2016

11:35:21


Totalmente de acuerdo con el comentario de Hater, segun pude apreciar por la TV, hasta los agentes del orden (PNR) estaban observando el fenomeno q se les venía encima. Queda demostrado q por mucho q se intente capacitar y tener informada a la poblacion de todas estas cosas exista tal desconocimiento y capacidad de reaccion de las personas ante el peligro inminente; me recordó las imagenes del famoso incendio de la gasolinera de Stgo. de Cuba...la gente mirando y...hasta que estalló y a correr entonces. Parece q con tanta informacion que a diario dan nuestros meteorólogos, a esa hora predominan en el gusto de la poblacion....LOS CANALES USB!!!

Nidia Dominguez Respondió:


4 de julio de 2016

17:09:12

Es que no estamos razonando, las personas que estaban hay son cubanas y quien no ha oído hablar de esos fenómenos atmosféricos que se dan en el mar y en tierra y son extremadamente peligrosos ,y para colmo con los celulares en mano .

sonia dijo:

5

4 de julio de 2016

14:37:31


Esos son fenomenos impredecible, porque no esta en informacion del tiempo, sino que son fenomenos que ocurren sin esperarlos, es muy peligroso y hay que uir a lugares donde no puedan ocurrir derrumbe para evitar perdidas humanas..

Alex Respondió:


4 de julio de 2016

16:19:50

a ver estoy de acuerdo con usted respecto a lo imprescindible que es de pronosticar este tipo de situaciones naturales, pero por lo menos cuando los meteorólogos de la TV anuncian sobre tormentas electricas severas, deberían referirse a estos términos también, al menos eso pienso yo, porque estoy seguro que en vía satelital tu como meteorólogo o como personal capacitado para dar este tipo de informaciones, debes de identificar cuales serán los lugares más identificados como zonas calurosas como es el caso de las playas, y así prevenir a la población de lo que puede causar este tipo de fenómenos naturales, no esperar a que pasen las cosas para después decir un" te lo dije", y no es el caso de la tecnología porque si otros países saben en donde se pueden originar fenómenos naturales como estos entonces el nuestro no será una excepción...

mariaisabel borrero figueredo dijo:

6

4 de julio de 2016

14:48:29


Mantenerme informada

tania dijo:

7

4 de julio de 2016

15:09:23


Cuánto siento este percance. La vida de las personas está POR ENCIMA DE TODO lo que existe sobre la tierra. Cuba tiene claro eso. Pero a veces lo que se haga para conservarla resulta poco cuando fenómenos naturales o atmosféricos de este tipo irrumpen en las localidades de sopetón sobre todo con impacto en las personas. Es justo destacar, según publica la nota en varios diarios de La Habana, la rápida ayuda de vecinos, donantes de sangre voluntarios, personal médico, socorristas y directivos; con nombres y apellidos. Sin embargo, me quedé a la espera, también con exactitud e interés, de los nombres y apellidos de los lesionados. Según dijo un residente del lugar el hecho ocurrió el sábado en la noche y la recuperación comenzó desde el domingo a extenderse hasta el jueves, según ACN. Por favor, ¿Alguien puede decirme quiénes son los heridos?

Daniel Moiño dijo:

8

5 de julio de 2016

12:58:28


Primeramente, almento lo sucedido y mi dolor con aquellas personas y familiares que sufrieron de cerca este fenómeno natural. Segundo: como médico estomatólogo siempre he apoyado la disposición de nuestro país y la defensa civil para salvaguardar la seguridad nacional, por tal motivo quiero que sepan que me encuentro siempre dispuesto para ayudar. Saludos revolucionarios.

rojas dijo:

9

5 de julio de 2016

14:24:02


Mis mas sinceras condolencias para los dagnificados estos fenómenos son impredecibles practicamente tuve la oportunidad de ver los reportajes en youtube algo curioso al final del mismo la periodosta hace mención sobre la pronta recuperación del poblado y termina con la frase del verano algo que me llamó mucho la atención continuamos sumando salegrias no soy periodista pero a mi entender no era la frase con la que se podria terminar un reportaje de este tipo.. Saludos

maria dijo:

10

20 de julio de 2016

13:54:47


Es lamentable lo sucedido pero nadie puede pronosticar ni la ciencia ni el mas actualizado equipamento cuando formarse un tornado ni un terremoto ni una tromba marina.Busquen informacion climatologica para que sepan como se forman y porque antes de poder decir que tiene que saber los meteorologos lo que va a suceder. y lo que sucedio es que somos persnas muy curiosas y como nunca en nuestro pais se ven estos hechos admosfericos paso eso, quien vio todos los videos que existen del suceso sabran lo que digo porque incluso personas recidentes en el lugar pasaron el susto por estar viendo esa bella expecion de la naturaleza.