ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las tarjetas MasterCard emitidas por bancos no estadounidenses, así como las provenientes del Stonegate Bank y el Banco Popular de Puer­to Rico, ya pueden emplearse, desde este lunes, en los cajeros automáticos de la capital, según anunció Irma Margarita Martínez, vicepresidenta primera del Banco Central de Cuba (BCC), durante la celebración de la Primera Confe­ren­cia sobre Transferencias Monetarias Interna­cionales en Cuba.

Agregó que estas operaciones se hicieron posibles, luego de la solución de determinados aspectos financieros y legales, proceso en el cual fue determinante el accionar de MasterCard y de las entidades cubanas responsabilizadas con el procesamiento de estos flujos.

En los días previos a este anuncio se efectuaron pruebas en algunos cajeros de la capital, cuyos resultados fueron satisfactorios, lo que apunta hacia su posible generalización en todo el país, puntualizó.

Irma Martínez añadió que esta nueva posibilidad se suma a la ya existente en los comercios y bancos mediante los terminales de puntos de venta (POS).

Además, ratificó la disposición de continuar ampliando este servicio a las tarjetas emitidas por bancos de Estados Unidos que así lo soliciten.

No obstante, el Stonegate Bank es la única entidad financiera estadounidense autorizada a emitir tarjetas para ser usadas en Cuba, y de acuerdo con las declaraciones de Tania Fer­nán­dez, encargada del tema Cuba en el Stonegate Bank, publicadas por la Agencia Cubana de Noticias (ACN), unas 500 nuevas tarjetas han sido emitidas para que sus clientes las puedan utilizar en la Isla.

La vicepresidenta primera del BCC también aclaró, según referencia la ACN, que si bien desde marzo pasado se permitió el uso del dólar en las transacciones entre la Isla y Es­tados Unidos, aún no se ha concretado ninguna, porque para que ello suceda una institución bancaria cubana debe tener una cuenta corresponsal en bancos de ese país, asunto que todavía el gobierno norteamericano no ha aut­o­rizado.

Cierto es que la persecución financiera contra bancos de terceros países, bajo los efectos nocivos del bloqueo, ha creado un clima desfavorable en las instituciones financieras estadounidenses, las cuales temen ser víctimas de multas millonarias. Pese a eso, afirmó Irma Mar­tínez, nosotros no bloqueamos a nadie, cual reflejo de la voluntad de la banca cubana de promover acercamientos con su homóloga nor­teamericana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Madelaine sosa scull dijo:

21

20 de julio de 2020

21:23:45


Como compraría un ciudadano americano en nuestro país?

Alegna garcia dijo:

22

16 de enero de 2021

05:42:08


Me gustaría saber si puedo usar mi tarjeta. Que ESBERBANK de un banco ruso en Cuba