ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Habana.—La Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) intensifica me­­diante diplomados la preparación de los abogados ante la apertura de Cuba a la inversión extranjera para impulsar la economía.

Ariel Mantecón, presidente de la junta di­rectiva de la ONBC, comentó en la capital que han estructurado un diplomado, con carácter obligatorio a mediano plazo, para quienes ingresen a sus filas y trabajen en áreas no tradicionales del Derecho vinculadas con los mercados foráneos.

Comentó que lo que llaman Derecho de frontera incluye materias relacionadas con el actual modelo económico cubano tales como contratos mercantiles y las reclamaciones económicas y financieras.

Mantecón explicó que próximamente, pa­ra trabajar estas materias en Bufetes Colectivos, el abogado deberá haber recibido esta calificación que tomará carácter obligatorio.

Dijo que la inversión extranjera impulsará los cambios estructurales que Cuba necesita, porque solamente con créditos a corto plazo, el ahorro y la explotación de las fuerzas productivas no se crea desarrollo.

El jurista significó que las materias no tradicionales del Derecho hay que estudiarlas profundamente e insertar cada vez más abogados en este ámbito tan importante que debe repartirse por todo el país y no concentrarse en La Habana.

También trabajamos con instituciones internacionales en cursos intensivos para ha­cer frente a este nuevo esquema de relaciones con empresas extranjeras, puntualizó la máxima autoridad de la ONBC.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

renato peña dijo:

1

10 de junio de 2016

08:40:51


Lo importante es mantener innegociable, los lineamientos económico de Cuba, pues en el contexto internacional las relaciones de inversión extranjera tienen un fuerte componente neoliberal y de esa forma, es la revolución la que se pondría en riesgo.

Damir Respondió:


10 de junio de 2016

09:05:06

Exactamente. Si Cuba quiere sobrevivir el ataque de capitalismo, que inevitablemente viene con la apertura de la economia en la forma de "sistema financiario" y las practicas en el comercio "internacional" - las cuales son sin excepcion todas del tipo capitalista- Cuba tiene que imponer su sistema socialista a todos los inversionistas que quieren hacer negocios en y con Cuba. Ceder un milimetro para Cuba sera' la destruccion absoluta y conversion brutal al pais "democratico capitalista". Con todas las consequencias que van a hacer el periodo especial parecer como periodo de prosperidad y abundanza. Quien no lo cree solo tiene que mirar como les va en Romania, Croatia, Bulgaria, Hungaria etc. Zero prosperidad, zero progreso. 100% especulantes y criminales. Y eso es la cara verdadera del capitalismo "democratico". No es ningun "paraiso libre" como lo suelen pintar los criminales que figuran como politicos en esos paises, "libres" y "prosperos" (Francia, Alemania, Suecia, Noruega, Inglaterra, etc.)

Adolfo dijo:

2

10 de junio de 2016

09:07:15


Espero que en cada negocio y en cada contrato piensen como cubanos al 100 %. Que no escriban mucho y sean concretos, pues si las proformas son como las actuales de los contratos interempresas, que son kilometricas y gastadoras de recursos como papel. Ademas no tengamos miedo al firmar,que aqui hay educacion, cultura y cubania para siempre.

ORG dijo:

3

10 de junio de 2016

14:24:35


Muy importante la preparacion de abogados para enfrentar la inversion extranjera la cual se debe impulsar y materializar sobre todo aquellas que produzca vienes y servicios para la poblacion , el proceso sin dejar de ser profundo debe ser agil , sin trabas que no lo dejan avanzar, la inversion extranjera contribuira a que salgamos del subdesarrollo que aun persiste en nuetra economia

Gary zamor dijo:

4

12 de junio de 2016

11:17:39


Cuan grande el orgullo cubano de disponer de armas'legales' para defender y protegerse contra el imperialismo.Hoy no es ayer!

Gary zamor dijo:

5

12 de junio de 2016

11:22:23


FELICITACIONES A UNA CUBA INTELECTUAL Y BIEN PREPARADA PARA LOS RETOS DE HOY.