ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Gracias al programa de mejoramiento de la infraestructura, no se reportan volúmenes significativos de tabaco mojado en ningún territorio. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.—Con el grueso de la última cosecha en ca­sas de curación (secado) y unas 1 300 hectáreas todavía en el campo, los vegueros de Vueltabajo extreman las medidas para proteger su tabaco de las lluvias que inciden sobre la provincia desde hace cinco días.

Según directivos del sistema de la agricultura, entre las ac­ciones que se llevan a cabo, está la ubicación de las hojas en las partes más altas de las instalaciones, a fin de alejarlas cuanto sea posible de la humedad.

Gracias al programa de mejoramiento de la infraestructura, mediante el cual se han rehabilitado miles de aposentos en los últimos dos años, no se reportan volúmenes significativos de ta­ba­co mojado en ningún territorio.

En cambio, la situación de las plantaciones que quedan a lo largo de la provincia resulta preocupante, teniendo en cuenta la persistencia de las precipitaciones sobre un cultivo altamente sen­sible al clima.

El panorama más complejo se encuentra en el municipio de San Juan y Martínez, el que mayor cantidad de tabaco posee to­da­vía en el campo (440 hectáreas), y también el que más lluvia ha recibido.

Las evaluaciones preliminares indican que las áreas de cultivos varios, sobre todo las hortalizas, han sido golpeadas severamente.

En este caso se ha procedido a cosechar las que ya están ap­tas para la recolección y a realizar acciones de drenaje. En tanto, se asegura que existen en la provincia vo­lúmenes suficientes de urea y de nitrato de amonio, para ayudar a reanimar las plantaciones en desarrollo, una vez que es­campe.

Al cierre de esta información, seguía lloviendo con persistencia, y en varios sitios los acumulados superaban los 100 milímetros en 24 horas, algo que mantenía los suelos saturados, y las inundaciones provocadas por ríos y arroyos salidos de su cauce.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pregunto dijo:

1

9 de junio de 2016

09:57:28


Oregunto: ¿Dónde trabajan los miles de ingenieros graduados en Riego y Drenaje?

NMR dijo:

2

9 de junio de 2016

12:45:30


Los Pinareños se sobreponen a las lluvias

nmr dijo:

3

9 de junio de 2016

13:07:29


Los Pinareños siempre se sobreponen a las lluvias y vencen esa adversidad.

Armando dijo:

4

11 de junio de 2016

08:09:17


No creo que haya caìdo tanta agua, por la TV dicen que la sequìa aùn persiste. ¿A quièn le creemos?