ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Desconocido

LAS TUNAS.—Pasadas las dos de la tarde y ante la información de un fallo en el ómnibus programado, los viajeros en espera de trasladarnos hacia la cabecera provincial (Las Tunas) decidimos abordar un camión particular.

Grande fue nuestra sorpresa cuando vimos al chofer, que estaba sentado a cierta distancia, salir hacia el vehículo en una carrera desenfrenada. Sin darnos tiempo de reaccionar emprendió el viaje como un bólido en cuestiones de segundos.

Todos nos miramos contrariados, pues apenas nos dio tiempo de sujetarnos, las puertas de entrada estaban abiertas y aún faltaba mucho para que el camión llegara a su capacidad total; sin embargo, muy pronto entendimos el porqué de esa ac­titud. Llegando a la esquina de la calle, pudimos ver un óm­nibus escolar que parqueaba en el andén.

Lo que ocurrió de ahí en adelante puede calificarse perfectamente como un infierno. En un empeño incontrolable por evi­tar que la guagua lo adelantara, el conductor del camión emprendió maniobras prácticamente suicidas, que de milagro no costaron la vida a quienes viajábamos bajo su responsabilidad, si es que tiene alguna.

Como una lluvia comenzaron a caer las velocidades una  tras otra sin dar respiro al motor. Asombrados, veíamos cómo la carretera parecía perderse bajo las gomas. A lo largo del ca­mino, y pese a la situación crítica de la carretera que comunica al municipio de Jobabo con la cabecera de la provincia, no disminuyó ante ningún bache o badén, y las consecuencias las sintieron directamente nuestros riñones y columnas, al golpear contra los improvisados bancos de hierro.

En algún momento perdí la cuenta de los adelantamientos in­debidos, que cada vez fueron más arriesgados, hasta el pun­to de salirse de la carretera en una curva peligrosa, para adelantar al ómnibus que se había encontrado con él unas paradas más atrás. Nadie hablaba, pero en los ojos se leía el miedo de quienes en varios momentos, seguro pensaron, como yo, que era preferible bajarse a mitad de camino.

Al final su objetivo se cumplió, llegó a Las Tunas antes que la guagua escolar. Por nuestra parte, también realizamos el mayor deseo, llegamos vivos.

Lo más lamentable de esta anécdota es que los conductores de este tipo de vehículos actúan de esa forma con mucha frecuencia. No digo que sean todos, pero sí pudiéramos ha­blar de una alta representatividad. En estos casos uno se pregunta si se estará haciendo todo lo necesario en materia de control vial, de seguimiento a los porteadores privados.

Nadie duda que han venido a resolver un problema dentro del entramado del transporte público, y tampoco quiere esto decir que los choferes de vehículos estatales no cometan también flagrantes violaciones. No obstante, reflexionemos un segundo, de los accidentes masivos ocurridos en el país du­rante los últimos meses, muchos han tenido a estos camiones como protagonistas, ¿será fruto de la casualidad?

Creo que se debe elevar el rigor en materia de entrega de licencias a quienes se dedicarán a transportar diariamente a cientos o miles de personas. He visto casos de quienes hoy se acuestan como cobradores y mañana se levantan como choferes. ¿Acaso no media en ese proceso un análisis de la experiencia como chofer, o del historial que acumule el solicitante?

Creo que en el caso de este sector las leyes de tránsito deben aplicarse con mayor rigurosidad, no solo a la hora de detectar una infracción, sino en el seguimiento diario.

Llevar a bordo diez pasajeros más o menos, no hace la diferencia, pero robarle la vida a uno de ellos, sí. Nadie tiene el derecho de sobreponer intereses monetarios al bienestar de otro ser humano. Quien decide sentarse detrás de un timón, debe tener una idea bien clara, toda persona que aborde el vehículo estará, de forma irreversible, bajo su responsabilidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubert dijo:

1

1 de junio de 2016

07:40:04


Totalmente de acuerdo. Soy cubano pero vivo en Tampa Una de las medidas que se debe usar es un número en el vehículo con un número de teléfono para reportar al conductor irresponsable o una aplicación para los teléfonos esto crearía una base de datos para ese camión y en base a esos datos se podía renovar sus licencias o no. Esto no en invento mío ya se usa en los camiones de UPS, fedeX . Se de lo que están hablando ya que una ves cada año visitó mi pueblo Puerto Padre.

ana dijo:

2

1 de junio de 2016

09:19:03


estoy de acuerdo a esas persona que ariesgan la vida de otros incluso de niños deberian quitarle la licencia de por vida,

pupo dijo:

3

1 de junio de 2016

10:17:36


Estoy de acuerdo con usted, pero me imagino, que se cogio la chapa al menos de ese transporte y lo reporto, porque de que vale entonces su advertencia, si eso sucede constantemente, se alerta todos los dias y sigue pasando.

Yuri Castro Semanat dijo:

4

1 de junio de 2016

11:45:26


Muy importante el tema. soy de Santiago de Cuba en nuestro territorio vivimos una constante sosobra con los transportista particular no tienen claro al pareser la responsabilidad del personal que transporta lo que si tienen claro es la cantidad de dinero que hacen poniendo en peligro a los pasajeros la competencia por ir a lante el exceso de velocidad y de personal esta emplicito en todas parte principal en los poblado de mayor concurrencia ejemplo de ello el cobre un lugar visitado por muchas personas, pero para viajar en una camioneta hay que hacer de tripa corazon, me pregunto no hay autoridades competente para ponerle freno a estos irresponsables donde estan y que hacen.

chabala dijo:

5

1 de junio de 2016

12:19:20


HAY QUE HACER ALGO YA QUE SE PONEN MUCHAS VIDAS EN PELIGRO Y MUCHAS FAMILIAS HAN EN LUTADO A CONCECUENCIA DE ESTOS LAMENTABLES HECHOS, DE CHOFERES QUE VIOLAN DE TODO POR BUSCARCE CINCO PESOS, O ES QUE ES TAN VARATA LA VIDA CE LOS DE APIE, SE LE PUEDEN INTALAR GPS Y TENER UN POQUITO CONTROLADO ESTA FLOTA QUE RALMENTE HAY QUE RECONOCER LO QUE GARANTIZA PERO CON DISCIPLINA ES IGUAL A VIDA LAS AUTORIDADES UNA VES MAS TIENEN LA PALABRA GRACIAS Y QUE CRESCA LA VIDA Y SE ACABE LA MUERTA POR ESTO

Gabriel dijo:

6

1 de junio de 2016

12:51:37


Lamentable hecho que por suerte no cabo en desgracia. Y ahora me pregunto, ¿Nadie se fijó en la matrícula de ese camión "homicida" o del ómnibus que provocó esa actitud irresponsable del camionero?, ¿Hasta cuando vamos a seguir tolerando este tipo de indisciplina vial y social?, ¿Qué casualidad que durante ese trayecto de casi 40 km no hubo un patrullero que lo interceptara?. Muchas preguntas y pocas respuestas. Por esta esta vez fue solo fue un gran susto, quizas para la próxima la historia no corra con igual suerte. A mi juicio esos "criminales" deberían estar tras las rejas hasta que se les olviden conducir cualquier tipo de vehículo, incluso, bicicleta.

Norelys Chaviano Cruz dijo:

7

1 de junio de 2016

12:52:45


Plenamente de acuerdo, al leer esa anecdota no me impresiona pues el 99 % de cubanos que tiene que viajar lo hacen en estos vehículos, y la mayoría de los choferes son irresponsables desde ese punto de vista pero mucho tiene que ver la policia de carretera y los inspectores de transito, digo esto porque son las autoridades competentes para decidir mantener una licencia o quitarla antes de que sucedan los accidentes que no son tan accidentales pero si inevitables.

carlos dijo:

8

1 de junio de 2016

13:28:18


Es cierto en todo lo que dices en este reportaje, pero todos somos responsable por no denunciar a este chofer antes las autoridades, en todas la infrecciones que cometio, yo estoy seguro que hasta la licencia se le hubiera retirado, no podemos seguir dejandola los problemas solo al estado, nosotros debemos enfrentar estas situación en el momento que sucesedan, pues el estado y las autoridades no pueden estar en el mismo lugar de todo el mundo. Y como te digo esto, tambien digo que es cierto que nose toma ninguna medida con estos irresponsables, que cada dia cobran vidas humana y no pasa nada.

lahs dijo:

9

1 de junio de 2016

16:37:15


Leydis muy bueno tu comentario pero no dices nada si no pones en el aunque sea la chapa de dicho transporte para que de un simple y común comentario por lo menos se convierta en una denuncia.

wilkier dijo:

10

1 de junio de 2016

16:46:30


Todo lo que ha planteado el periodista es exactamente lo que yo pienso y he dicho en varios momentos. Me ha pasado experiencias parecidas. Vivo en Holguín y los camiones y máquinas que tiran pasaje de Holguín-Moa van volando. En esa carretera difícilmente te topes con un caballito y van los carretones en la noche como si nada, a pesar que lo prohíbe la ley. Vamos a dejar de apelar a la responsabilidad del chófer y vamos a exigir por nuestra seguridad, pero no con el chófer, con el dueño del camión, porque los chóferes a ojos de ellos son desechables. Seguro que por mantener las jugosas ganancias van a 30km/h si se lo dicen.