ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con el propósito de preparar a la población y las personas que se incorporan a las nuevas formas de gestión no estatal, sobre todo aquellas en las que participan los jóvenes, el Mi­nisterio de Educación (Mined) anunció el de­sarrollo de nuevos cursos de capacitación, de conjunto con el Ministerio de Trabajo y Se­guridad Social y los organismos de relación.

Según informó en conferencia de prensa Eugenio González Pérez, director de la Edu­cación Técnica Profesional (ETP) del Mined, a los cursos existentes hasta el pasado año (construcción civil, agricultura urbana y sub­urbana, albañilería y técnicas básicas de contabilidad y finanzas) ahora se suman nuevas formas de capacitación, conformadas a partir de las necesidades diagnosticadas en los territorios por las escuelas politécnicas y de oficios y las direcciones municipales y provinciales de Educación.

Agregó que la capacitación estará organizada en tres ciclos: el primero en los meses de verano (julio y agosto), luego entre octubre y diciembre, y el último en los meses de febrero a abril. Además, indicó que el proceso de matrícula y organización de los cursos se de-sarrollará con un mes de antelación.

Sin pretender ser una camisa de fuerza, González Pérez comentó algunos de los te­mas que pudieran conformar la agenda de superación, a partir del trabajo realizado has­ta el momento para el levantamiento de las necesidades de algunos de los territorios, en­tre los que se encuentran los relacionados con la legislación tributaria, nociones de economía, el marketing, idioma básico o técnico para el de-sarrollo de la comunicación, la ética en el trato con la población y el comercio electrónico me­diante la aplicación de las Tec­no­logías de la Información y las Comuni­ca­ciones (TIC).

Otros tópicos pudieran ser los referentes a los métodos para la producción de abono orgánico, hortalizas, plantas ornamentales y animales domésticos; la legis­la­ción agraria vigente en Cuba y las unidades de medida utilizadas en la agricultura, entre otros.

La matrícula —acotó el director de la ETP— se va a desarrollar en los institutos politécnicos, encargados de orientar a los aspirantes en el caso de que deban dirigirse a otro centro para in­gresar al curso por el que se interesan. “Los encargados de las formas organizativas son los directores de los institutos politécnicos, los me­todólogos al frente de la ETP en las direcciones municipales de Educa­ción, y los subdirectores y jefes de la en­se­ñanza en las instancias provinciales”.

González Pérez señaló que las clases se impartirán en horario vespertino-nocturno, de acuerdo con los intereses y condiciones de la mayoría de los aspirantes, y añadió que el aprobado se obtendrá con un mínimo de 60 puntos de 100. Al concluir cada curso se en­tre­gará un certificado firmado por el director del centro docente.

Entre otras modificaciones, anunció que los trabajadores del sector no estatal con noveno grado vencido podrán incorporarse al Curso para Trabajadores que oferta la ETP en los institutos politécnicos. Además, los trabajadores del sector del comercio, la gastronomía y los servicios que pasan a una nueva forma de gestión no estatal, tendrán la posibilidad de realizar exámenes de suficiencia para acreditar los conocimientos existentes en determinada especialidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

democra dijo:

1

1 de junio de 2016

04:15:42


Se necesitan cursos todos los niveles de tolerancia. Desde la sexual......... hasta como aceptar una opinión contraria.

maguero dijo:

2

1 de junio de 2016

09:16:42


buena idea porque existen muchos cuentapropistas que necesitan capacitarse para saber llevar su negocio . ya que los cuabanos no sabemos nada de mercado .

TOKIN dijo:

3

1 de junio de 2016

11:15:14


No se olviden del sector estatal que bien perdido que anda....sobre todo en educación forma......

Alicia Zambrano dijo:

4

1 de junio de 2016

15:35:23


esta idea esta muy buena, partiendo de la cantidad de trabajadores que se ha incrementado, pero conozco de una Academia de buenos modales, inscrita en la OCPI, que desde el año 2009, imparte cursos de protocolo, servicios gastronómicos, buenos modales, entre otros, que ha graduado a mas de dos mil estudiantes de todas las edades y se han incorporado a trabajar en estas formas de gestión no estatal, emitiendo su titulo correspondiente de acuerdo a su inscripción y sin embargo no se le ha reconocido hasta la fecha.

Alain Luque dijo:

5

1 de junio de 2016

18:55:48


No sé que está pasando en este medio nacional y visitado por Internet por miles de todo el mundo. Leo comentarios críticos, son respetados, ya no son censurados, ya no veo una avalancha de extremistas ofendiendo e imponiendo sus criterios,que muchos son repetitivos sin siquieta investigar, que sano respetar opiniones,siempre se aprende de todos, no estar de acuerdo,discutir con hechos también se aprende. Sobre el tema nunca es tarde,cualquier aspecto que sea instrumento de mejoría para los trabajadores tanto privado como estatal ,hace que valla a otra dimensión los servicios, crea una competencia y preferencia por lo que se aprende e estos cursos,claro si se aplica la población tendrá la opción por los mejores.

francisco dijo:

6

2 de junio de 2016

07:43:18


Nadie explica cómo es posible ofrecer estos cursos para el sector privado y no se tienen personas diestras en el sector público. Es como eso de lavar el cuerpo de otro y tener el propio cuerpo muy sucio.

Asker dijo:

7

2 de junio de 2016

10:54:49


Debemos tener en cuenta que la filosofia marxista plantea que la base fundamental del desarrollo , son las contradicciones. Si estamos en un lugar donde todos estamos de acuerdo sin que nadie refute o se oponga, nadie se dará cuenta de cuales son los errores y donde esta el problema. Debemos aumentar el nivel de respetuo mutuo, pero debemos respetar los criterios diversos, y recuerden que la falta de comunicacion es la mayoria de las malas interpretaciones

carolina dijo:

8

20 de marzo de 2017

16:59:01


hola necesito saber los tecnicos que tiene Curso para Trabajadore