ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Al mediodía de este martes falleció, en la capital, el destacado médico y revolucionario Ernesto de la Torre Montejo, a la edad de 87 años.

El profesor De la Torre integró las Milicias Revolucionarias desde sus inicios, militante del Partido Comunista y delegado al Segundo, Ter­cero y Cuarto Congresos del Partido.

Fue director fundador del Instituto de He­matología y miembro del Equipo de Coor­dina­ción y Apoyo del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, durante más de dos décadas. Ade­más fue Di­pu­tado a la Asamblea Nacional del Poder Po­pular desde 1995 a 1998.

Publicó numerosos artículos científicos y textos de su especialidad, entre ellos el libro Sal­ud para Todos. Sí es Posible. Entre 1973 y 1977 se de­sempeñó como Viceministro de Do­cencia e In­vestigación y Viceministro Pri­mero del Minsap.

Por sus relevantes aportes a la asistencia, la docencia y la investigación en el campo de las Ciencias de la Salud, recibió numerosos premios, distinciones y condecoraciones. Recibió la condición de personalidad destacada por la Organización Panamericana de la Salud. Gestor y fundador del Premio Anual de la Salud, recibió el Premio  al Mérito Científico por la Obra de Toda la Vida, en la 40 edición del Concurso Anual, el pasado año 2015.

El doctor Ernesto de la Torre, especialista de Segundo Grado de Pediatría y Hematología, Li­cenciado en Ciencias Sociales, Doctor en Cien­cias, Profesor e Investigador de Mérito, Mi­embro de Honor y Académico Titular de la Aca­demia de Ciencias de Cuba, deja una obra que servirá de ejemplo a las presentes y futuras ge­ne­ra­ciones de profesionales de la salud, comprometidos con su pueblo.

Llegue a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Ministerio de Salud Pública

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rodolfo Pedroso Sosa dijo:

1

1 de junio de 2016

04:10:03


Nuestro màs sentido pésame a sus familiares por tan sentida perdida .

Dr. Pedro Véliz Martínez dijo:

2

1 de junio de 2016

05:33:18


El profesor De la Torre fue un destacado científico, profesor, docente, investigador, académico, médico y además de todo eso fue un ejemplo de humildad, modestia y disciplina. Tuve la oportunidad y el altísimo honor de trabajar con él en estos tres últimos años y será siempre un ejemplo a seguir. Llegue a sus familiares y amigos las condolencias de todos los trabajadores del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, del cual fue su presidente desde el 2009 hasta su deceso.

Roberto dijo:

3

1 de junio de 2016

05:45:34


Recuerdo al querido profe por las tantas veces que me visitó en mi minúsculo consultorio fundador. A diferencia de otros, que imponen sus crtiterios a gritos, él se caracterizaba por su hablar bajo y poausado, pero trasmitía excelentes consejos e ideas. Gloria eterna al colega ejemplar. Mi pesar a sus familiares, EPD.

Fernando Arrojas dijo:

4

1 de junio de 2016

08:23:16


Una gran pérdida humana y científica para nuestro país

Ernesto René Salcedo Rocha dijo:

5

1 de junio de 2016

09:14:15


El profesor y amigo Ernesto de la Torre , fue un maestro del saber y saber enseñar en todas las áreas que se desempeñó .Su sabiduría articulada con su personalidad sencilla , afable y altruista lo convirtieron para mi modesta opinión en un hombre extraordinaro .Tuve el honor de aprender de sus enseñanzas y las guardo y comparto con mis compañeros-as de labor. No solo se descató en las ciencias medicas , sino eminente conductor y ejemplo de dirigente , en las tareas que le fueron asignadas . Su vocación por la salud del pueblo cubano y por las luchas independentistas cubanas , lo tendremos como un legado de hombre de pueblo . LLegue a su familia mi sencillo y humilde pésame . Prof Salcedo .

Pablo A. Feal Cañizares dijo:

6

1 de junio de 2016

09:18:14


A todo ese ejemplo hay que agregarle la sencillez y entrega a la atención del desarrollo del Plan del Médico y la Enfermera de la Familia. Visitó constantemente a sus integrantes, preocupado y ocupado por que no nos faltara nada y se cumpliera con la idea de Fidel. Personalmente disfruté y aprendí con cada una de sus visitas a mi CMF en Las Tunas y en los encuentros que se organizaban. Me sumo a las condolencias y el sentimiento de dolor por su muerte, pero prefiero recordarlo como el "Profesor de La Torre", andando la Cuba del desarrollo del Médico de las 120 Familias.

Patricia dijo:

7

1 de junio de 2016

10:06:22


El profe de la Torre fue uno de nuestros más queridos profesores. Ejemplo de sapiencia y sensibilidad, inteligencia y capacidad de transmitir sus conocimientos a todos los que le rodeaban. Es un honor inmenso haberlo conocido.

Laura dijo:

8

1 de junio de 2016

10:30:41


EPD querido Profesor. Lo recordaremos siempre. Excelente médico, persona muy noble y humana. Mi pésame a sus familiares..

sonia dijo:

9

1 de junio de 2016

10:54:59


Una gran perdida, pero su legado queda ahi vigente en las nuevas genraciones...Que continuen su linda historia con sus valores y firme a sus ideales...Que EPD y condolencias a sus familiars..

Roberto Toirac Glez dijo:

10

1 de junio de 2016

15:05:39


Nuestro más sentido pesame a sus Familiares y Amigos

Luis Suarez dijo:

11

1 de junio de 2016

15:19:42


Conocí al Dr. De la Torre y pude apreciar siempre su extraordinaria humildad y calidad humana. Siento profundamente su partida y hago extensivos mis condolencias a su familia. Que descanse en paz.

Dr. Ramon Garcia dijo:

12

1 de junio de 2016

18:18:40


Tuve el privilegio de conocer al Dr. de la Torre, siempre recordare su hablar pausado y su Mirada inteligente. Vaya a su viuda Laura y a sus hijos mi mas sentido pesame.

Mikhail Benet dijo:

13

1 de junio de 2016

20:22:24


El más sentido pésame para un hombre que entregó toda su vida a la medicina cubana, a las ciencias médicas y a la docencia. Un ser humano como pocos, una persona que todos respetamos por su ejemplo. Me ha dolido mucho la noticia, a sus familiares y amigos mi más sentido pésame.

Miguel Angel dijo:

14

2 de junio de 2016

14:48:21


Con gran pesar recibimos la noticia del fallecimiento del distinguido profesor, revolucionario, comunista, fiel a la Revolución, a su pueblo q tanto amó y a Fidel. Tuve el gran privilegio de trabajar directamente con este excelente profesional profesor, compañero, amigo, no alcanzan los epítetos, siempre afable, respetuoso e interesado en ayudar, firme en posición de principios revolucionarios. Es una pérdida muy sensible para la medicina cubana, pero por encima de todo, para la Revolución, a la cual consagró toda su vida , lo siento de corazón. Mis condolencias a familiares, amigos y compañeros, q somos muchos. Hasta muertos, dan ciertos hombres luz de aurora!

Miguel Angel Respondió:


2 de junio de 2016

15:37:45

Distinguido profesor Ernesto de la Torre

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

15

6 de junio de 2016

07:37:11


Muchos sentimos la necesidad de homenajear póstumamente al eminente y paradigmático Profesor Ernesto de la Torre Montejo. Con profunda consternación recibí en Angola la triste noticia de su deceso. El Dr. Ernesto de la Torre Montejo es una gloria de la Salud Pública Cubana, fundador de nuestro Instituto de Hematología e Inmunología, Doctor en Ciencias, Profesor Consultante, Titular y De Mérito. Su condición humana, sencillez, dedicación al estudio y la investigación, ética insuperable, modestia proverbial, extraordinario nivel de actualización y don de enseñar, hasta su último aliento, lo convierten en paradigma que trascenderá épocas y generaciones de galenos. Tuve el privilegio de compartir muchas horas con el profesor, durante su labor académica, sesiones de trabajo, eventos científicos y Congresos de la especialidad, en las que fue elocuente su hondo sentido de responsabilidad, su amor a la Patria, a la Ciencia, la Pediatría y la Hematología en particular. El Dr. De la Torre continuará viviendo en sus continuadores. !Gloria eterna a su vida y obra ejemplares! Llegue a sus familiares, amigos y colegas nuestras más sentidas condolencias. ¡Hasta siempre, profesor!