ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El nuevo parque de Dianas asciende a 21 ómnibus. Foto: de la autora

LAS TUNAS.—Los ómnibus Diana se han convertido en una alternativa viable que a lo largo y ancho del país contribuye a fortalecer el transporte público y paliar de forma progresiva la crítica situación que presentaba este sector.

El balcón del oriente no ha estado exento de tales afirmaciones, y desde el año 2014 hasta fecha tan reciente como la presente semana, ha recibido un total de 58 vehículos de esta marca, destinados a reforzar el traslado de pasajeros en el municipio cabecera, así como desde y hasta todas las localidades de la provincia.

La última inyección de ómnibus, que asciende a 21, está sujeta a una rigurosa planificación, que si bien no pretende el incremento de rutas, sí se concentra en reforzar las existentes, sobre todo en los horarios más complejos. De igual forma, será posible responder a una vieja inquietud popular, relacionada con el paso de una confronta durante el horario nocturno.

Gumersindo Matos Pérez, jefe técnico de la Empresa Pro­vincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales, explicó que los nuevos ómnibus llegaron a la provincia en dos grupos de 12 y nueve respectivamente. Añadió además, que con inmediatez se llevan a cabo los procesos de colocación de chapas e inspección técnica, para ponerlos al servicio del pueblo.

Aunque ya existían Dianas cubriendo rutas intermunicipales, en esta ocasión se decidió incrementar los carros que cumplen esa función hacia los municipios de Jobabo y Manatí, identificados entre los de mayor flujo diario de personas.

LA BALANZA
Las nuevas guaguas recibidas en Las Tunas pueden catalogarse como superiores a las que les antecedieron. Cuentan con una tecnología más eficiente, más potencia en su motor y mayor confort.

También el diseño es más viable para facilitar el flujo de personal en su interior, pues tienen dos puertas para el público y una para el chofer.

De acuerdo con Alexander Torres Pérez, director de la unidad empresarial de base (UEB) de Transporte de Pasajeros en el municipio de Las Tunas, este último parque responde mejor al objeto social al que serán destinados los ómnibus. Añadió además que es la tercera ocasión en que se recibe este tipo de vehículos, lo que ha permitido elevar el parque total de la UEB hasta 76 carros.

No obstante, existe una problemática para nada despreciable en relación con las Dianas. A este tema también se refirió el directivo.

“Lamentablemente no contamos en la provincia con piezas de repuesto e implementos que nos permitan ponerlas en funcionamiento en caso de un desperfecto técnico. Dependemos de la Empresa Integral de Servicios Automotores, que solo tiene una pequeña dependencia en Las Tunas subordinada a Holguín, por lo que resulta en extremo compleja la solicitud de cualquier pieza”.

Por solo citar un ejemplo, de los ómnibus que entraron a la provincia en diciembre del 2015, tres se encuentran hoy fuera de uso, por roturas en la turbina de agua. Lo mismo sucede con el sistema de embrague (caja de velocidad) y las pieles de frenos.

Al respecto, Julio Enrique Betancourt Sao, jefe de grupo del complejo de ómnibus de la propia UEB, señaló que, muchas veces, las roturas se solucionan gracias a la inventiva de los mecánicos y al esfuerzo de los propios choferes.

OTRAS SITUACIONES LATENTES
Si bien es cierto que estos ómnibus son un verdadero bálsamo para los dolores constantes del transporte urbano, no suplen la demanda creciente, por tal motivo se impone un or­denamiento más eficaz de estos medios.

En este sentido se realizan acciones, sobre todo encaminadas a mejorar la calidad del trabajo de los despedidores. Asimismo, se pretende incrementar a tres las expediciones existentes para el control del transporte urbano, en puntos específicos dentro de las rutas. Otra alternativa es la realización diaria de un consejillo, que permite determinar la disponibilidad técnica para la próxima jornada.

Sin embargo, no son los temas organizativos los únicos que golpean hoy al transporte público en Las Tunas. La compleja situación de los viales, tanto en la cabecera provincial como en el resto de los municipios, también provoca roturas y deterioro de los vehículos.

No pueden pasarse por alto las indisciplinas de la población, que han causado graves daños a los carros del parque estatal. Torres Pérez especificó en relación con este aspecto, que sobre todo en horario nocturno y los fines de semana, se han dado incidencias lamentables como agresiones a choferes y roturas de cristales de los ómnibus.

Sin duda, hoy el transporte público en Las Tunas vive un mejor momento, pero su uso eficiente y su conservación dependen del concurso de varios factores. El camino aún es largo pero, con la Diana, será más fácil recorrerlo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernest dijo:

21

28 de mayo de 2016

15:27:44


Es increíble la capacidad de nuestra prensa para exponer los asuntos, parece que nuestros periodistas no viven en nuestro mismo país o no conocen los problemas que vivimos cada día los cubanos, por favor, seamos mas objetivos a la hora de publicar semejantes artículos.

Leidys dijo:

22

30 de mayo de 2016

08:15:36


Primero les agradezco a todos que se tomaran el tiempo de comentar este artículo, pues los temas del transporte siempre generan opiniones diversas. Lo primero es que nadie puede negar el beneficio de las Diana para el transporte público, y lo digo desde mi propia experiencia pues, además de utilizarlas diariamente como locales, también las utilizo en viajes intermunicipales. Es cierto que estos ómnibus no son muy amplios y que los primeros de una sola puerta, hacen muy complejo el flujo de personal en su interior, pero lamentablemente, no podemos aspirar por ahora a guaguas de gran tamaño, espaciosas, con varias puertas de entrada y salida, pensemos por un momento lo complejo que resulta garantizar este servicio para todo el país. Es cierto que persisten problemas organizativos, que deberán resolverse de forma paulatina, pero también es cierto que si no se tienen los medios necesarios, muy poco se puede hacer. En materia de transporte urbano hay mucho camino por andar, pero debemos aprender a valorar también lo que tenemos. Ahora tal vez pasemos una hora en la parada, antes eran dos o más, entonces no demonicemos tanto a las Diana, y recordemos un poquito la situación hace dos años atrás, cuando no formaban parte del entorno de nuestras ciudades.

Eneida dijo:

23

30 de mayo de 2016

15:20:30


Creo que la alternativa es muy buena y a medida que se fabriquen mas se irán mejorando en todos los aspectos y les digo que están mejores que las que transitan en Varadero, que solo son tres (no se que marca ni de que año son las que hay aquí) y dan vergüenza el estado en que se encuentran y recorren la península de una punta a la otra, con una contaminación ambiental(de ruido, humo,etc) en este lugar que es tan visitado por turistas nacionales y extranjeros el año entero. Deberían utilizar un poco de lo que se recauda aquí para su sustitución, por alguna de estas alternativas

Cubana100% dijo:

24

31 de mayo de 2016

15:22:01


...de los ómnibus que entraron a la provincia en diciembre del 2015, tres se encuentran hoy fuera de uso, por roturas en la turbina de agua. Lo mismo sucede con el sistema de embrague (caja de velocidad) y las pieles de frenos.... “Lamentablemente no contamos en la provincia con piezas de repuesto e implementos que nos permitan ponerlas en funcionamiento en caso de un desperfecto técnico. Dependemos de la Empresa Integral de Servicios Automotores, que solo tiene una pequeña dependencia en Las Tunas subordinada a Holguín, por lo que resulta en extremo compleja la solicitud de cualquier pieza”. MAS CLARO NI EL AGUA, NOS ESTAN ADVIRTIENDO DE LA POCA DURABILIDAD DE ESTOS OMNIBUS Y A LA VEZ QUE NO CONTAMOS CON PIEZAS DE RESPUESTOS EN LA PROVINCIA. ENTONCES PARA QUE ADQUIEREN ESTOS CARROS, SERA PORQUE SON MAS ECONOMICOS QUE OTROS, POR QUE ESTOS OMNIBUS CON UNA SOLA PUERTA? SON MUY INCOMODOS Y ESTO PROVOCA DEMORA AL MONTAR Y DESMONTAR DE LAS PERSONAS DE LOS MISMOS.

Laura dijo:

25

31 de mayo de 2016

15:33:58


Bienvenidas las Diana!!! Estamos en Mayo, ya veremos en julio y agosto el desfile de las mismas con destino a la playa, hasta ahí llegarán por la sobreexplotación a que serán sometidas, y tristemente sin solución por falta de piezas.

geiyu dijo:

26

31 de mayo de 2016

15:35:51


Ca. Leidys María Labrador Herrera, mis cordiales saludos, sería bueno que en su estudio periodístico se dirigiera a las terminales y observara lo que está sucediendo a la vista de todos, en especial Puerto Padre: Cuando va a cargar el omnibus para Vázquez o Las Tunas, lugares de interés de los cuentapropistas que están luchando el pasaje para sus camiones, los compañeros de la terminal no anuncian la salida, porque ya han sido comprados con billetes de 20:00 pesos por estos, eso lo saben todos los que dirigen transporte, hace tiempo y no hacen nada. Apretaste con el título, los tuneros estamos esperándo todavía esas Diana, dónde están, solo para el plan vacacional y transitan vacías.