ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fotos: del autor

SANTA CLARA.—Jóvenes informáticos de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, acaban de concebir una herramienta interactiva, que pone al alcance de todo aquel que tenga un celular o tableta con sistema An­droid, los principales discursos, documentos e instantes del recién finalizado 7mo. Con­greso del Partido Comunista de Cuba.

Se trata, en esencia, de una aplicación sencilla y funcional, que puede ser instalada de manera muy fácil en el móvil, la cual contiene el Informe Central presentado al cónclave por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz y sus palabras de clausura; las principales directrices emanadas del evento y la intervención del líder de la Revolución, Fidel Castro.

Otros aspectos que abarca la invención son una galería de fotos de los momentos más significativos de la reunión y un video resumen del máximo acontecimiento de los comunistas cubanos, el cual fue transmitido a través de la televisión nacional, según precisiones de la doctora Yanet Rodríguez Sarabia, decana de la Facultad de Matemática, Física y Computación de la prestigiosa casa de estudios, quien coordinó el equipo multidisciplinario que participó en la elaboración de la herramienta.

LA IDEA Y SUS PROTAGONISTAS
Según explicó la decana de la referida facultad, fue en el último pleno del comité provin­cial del Partido donde Julio Lima Corzo, primer se­cretario del órgano partidista en Villa Clara, su­gi­rió la idea de hacer una página web, una mul­timedia u otro producto que facilitara de ma­­ne­­ra sencilla el acceso a tan valiosa información.

Aclara Yanet que en aquel momento se pen­só, en primer lugar, en los jóvenes y en los co­mités de base, a quienes debía hacérsele llegar los documentos e instantes más significativos del Congreso de una manera diferente, sin em­bargo, luego comprobaron que la aplicación era útil para todos los sectores de la sociedad.

Sobre el modo en que resultó concebida, el pro­fesor Lázaro Jesús Pérez Lugo, quien también es secretario del comité primario de la UJC en la facultad, dijo a Granma que en cuanto se encomendó la tarea, pensaron en contar con los muchachos de cuarto año de la carrera de Ciencias de la Computación, quienes tienen las capacidades creadas para realizar este tipo de herramientas.

Señala Lázaro, que como antecedentes de ese trabajo, con anterioridad se había laborado por estudiantes de la carrera Ingeniería In­for­mática, de la propia facultad, en la confección de una página web que contenía el resumen de todo el proceso de balance previo al Congreso del Partido en el territorio, la cual tuvo una acogida muy favorable y sirvió de entrenamiento para acometer la nueva tarea.

Explica asimismo, que en cuanto se planteó la idea hubo una respuesta inmediata de los es­tudiantes David Rodríguez Mollineda, Ri­cardo Sánchez Alba y Antonio Padrón Bravo, quienes cursan la carrera de Ciencias de la Com­pu­tación, además de Dianelis Martínez Paz, que estudia Ciencias de la Información, todos ellos asesorados por los profesores Frank Reyes e Isel Grau.

De izquierda a derecha Yanet, David y Lázaro, tres de los protagonistas de la propuesta.

TALENTO Y COMPROMISO
Basta conversar algunas palabras con Da­vid Rodríguez Mollineda, uno de los protagonistas de la aplicación, para percatarse y sentir orgullo del extraordinario talento formado por la Revolución en nuestros jóvenes.

Pero lo más impactante es la sencillez y hu­mildad con la que él transmite la manera en que en solo seis días elaboraron la herramienta, trabajando entre diez y 12 horas diarias, porque como reconoce “era algo muy serio en lo que no se podía fallar”.

La primera versión estuvo lista a los dos días de habérseles dado la misión y contenía el In­forme Central más una síntesis de las 50 ideas fundamentales del Congreso, la cual fue reali­zada por la profesora del departamento de Cien­cias de la Información, María Josefa Peralta.

Tenía además, algunas herramientas interactivas y un audio con la voz de Raúl, explica Da­vid, quien añade que luego surgieron otras re­comendaciones y aparecieron las 17 directrices emanadas del Congreso, por cuya razón decidieron perfeccionar la aplicación, quedando entonces en su versión actual.

Para acceder a ella solo basta ir al sitio android.uclv.edu.cu, allí buscas 7mo. Congre­so y ya puedes descargar la aplicación, explica el joven, quien aclara

que se trabajó en un instrumento compatible con dispositivos que tu­vie­ran el sistema Android porque es el más co­mún en la mayoría de los celulares en Cuba, además de ser muy portable y estar en posibilidades de poder admitir la inclusión de varias herramientas interactivas a la vez, como audio, video y textos.

Otra de las facilidades de llevar el 7mo. Con­greso en un celular, es que la aplicación puede ser compartida de manera muy fácil, a través de Zapia o Bluetooth, reconoce David, quien co­mo joven al fin dice que no es lo mismo buscar una idea en un tabloide, que ir a tu móvil, que es más pequeño y funcional, donde lo tienes todo organizado.

La herramienta cuenta con una pantalla prin­­cipal donde se explica el contenido de la apli­cación, es decir el Informe Central al Con­greso, el discurso de clausura, las directrices fun­damentales emanadas del evento, más de 100 imágenes de los principales momentos del cónclave, un audio con la intervención de Fi­del, el cual es acompañado por imágenes de nuestro Comandante en Jefe, y finalmente un video de más de cinco minutos que resume las ideas ex­presadas por Raúl en la jornada final del evento.

Como novedad, en el caso de las directrices, pueden ser consultadas de manera independiente o ir a la parte del contenido donde fue ex­presada para profundizar en ellas, con la par­ticularidad de que también puede ser escuchada en la voz de nuestro presidente, especificó el estudiante de la carrera de Ciencias de la Com­pu­­tación.

Tal ha sido el impacto de ese trabajo, que la Unión de Informáticos de Cuba avaló la propuesta de los talentosos muchachos de la U­ni­versidad Central Marta Abreu de Las Villas y la­bora en su multiplicación por el resto del país.

En estos momentos el equipo realizador la­bora en una nueva herramienta que facilitará el estudio de otros documentos emanados del Congreso, entre ellos la Conceptualización del Modelo Económico y Social de Desarrollo So­cia­lista y el Plan Nacional de Desarrollo Eco­­nó­mico y Social hasta el 2030: Propuestas de Vi­sión de la Nación, Ejes y Sectores Estra­tégicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Isma dijo:

1

24 de mayo de 2016

07:12:40


En que sitio puedo descargar la aplicacion. Gracias

adis Nubia Cutiño Reynaldo dijo:

2

24 de mayo de 2016

08:19:04


quieroel suplemento del 7mo congreso y todo lo que salga sobre planificacion

Gero dijo:

3

24 de mayo de 2016

08:21:07


Todo esta muy bien, anoche lo pude ver en el Noticiero Estelar, hoy trato de buscar el url que digeron y nada, ahora con este articulo en el Granma, pero nada, como lo descargamos, esas son las cosas que se nos quedan cojas en la informacion que transmitimos. saludos, Gero.

yanet dijo:

4

24 de mayo de 2016

09:16:15


la aplicacion esta muy buena me gustaria tenerla pero esta muy grande y mi movil no tiene casi memoria interna , si la pudieran hacer mas chica para los moviles con ese problema.

tonybermudez87 dijo:

5

24 de mayo de 2016

09:19:57


Yo la descargué de aqui: http://www.juventudrebelde.cu/file/phone-app/7mo_Congreso_del_PCC.apk

leudis limonta Respondió:


24 de mayo de 2016

14:01:12

no he podido bajar la aplicacion de el 7mo congreso por favor enviemela a mi correo gracias un amigo mas, del sector de la salud, saludos

isnel Respondió:


2 de junio de 2016

14:57:10

comparto el criterio e que esta APK es útil, pero ciertamente el las noticias en ocasiones no repiten la dirección digital, que dificulta su acceso, gracias

morpheuz dijo:

6

24 de mayo de 2016

09:26:34


Excelente trabajo realizado por estos muchachos de la facultad MFC. @Isma puedes descargarla en http://android.uclv.edu.cu

juliog dijo:

7

24 de mayo de 2016

10:23:21


muyyyyyyyyyyyy bueno pero como la descargo y donde para pasarla a mi movil

emerio dijo:

8

24 de mayo de 2016

11:34:53


Muy bueno este trabajo y ayuda en rapidez y gestion de datos a quienes usamos esta información habitualmente. Felicidades a los creadores villaclareños Pero no logro descargar la aplicacion androide por ninguna de las variantes mostradas en la publicacion de Granma, ni por el sitio sugerido por tonybermudez87

leudis limonta dijo:

9

24 de mayo de 2016

14:08:59


no he podido bajar la aplicacion del 7mo congreso amigo por favor enviar a mi correo la pagina soy del sector de la salud saludos

Ernesto dijo:

10

24 de mayo de 2016

15:19:26


Hola, bajé la apk pero no puedo instalarla, me da error, creo que no corre en Android 2.3.6 q es la versión del SO que tengo...Podrían corregir esto?

Lázaro Jesús Pérez Lugo dijo:

11

24 de mayo de 2016

16:55:39


LA APK se puede descargar de este sitio también se que han existido conflictos a la hora de descargarla pero aquí se puede obtener también. Muchas Gracias por sus comentarios y por las exhortaciones a seguir trabajando un saludo para todos . Equipo de Desarrollo de la Aplicación del 7mo Congreso http://www.juventudrebelde.cu/file/phone-app/7mo_Congreso_del_PCC.apk

Joaquín dijo:

12

24 de mayo de 2016

20:50:53


La descargué de aquí http://www.granma.cu/file/apk/7mo_Congreso_del_PCC.apk en la portada de Granma tienen un banner