ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MATANZAS.—Sosteniendo una enorme ban­dera cubana y entonando consignas como Abajo el bloqueo, se realizó aquí en horas de la mañana de este martes la marcha que encabezó las acciones para celebrar el Día Inter­na­cional contra la Homofobia.

La conga partió desde el sitio fundacional de la ciudad, La Vigía, hasta el Parque de La Li­bertad, lugar donde se realizó una feria co­mu­nitaria con la participación de los yu­mu­rinos.

La doctora Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Ce­nesex), calificó de encomiable el apoyo y comprensión de los matanceros en la realización de un grupo de actividades con motivo además de la Novena Jornada Cubana Contra la Ho­mo­fobia y la Transfobia, dedicada al reclamo de es­pacios laborales sin exclusión ni discriminación.

Dijo que dicho respaldo es en alguna medida consecuencia de los conocimientos que emergen de los debates y espacios de diálogo desarrollados en diversos escenarios y que promueven, desde luego, una mayor cultura so­bre estos temas.

Mariela insistió en que promover el respeto a decidir la orientación sexual, trabajar por erradicar estereotipos hegemónicos y rechazar todas las formas de discriminación, no solo la racial, se corresponde con la sociedad justa y equitativa y el Socialismo que procuramos los cubanos. De ahí, recalcó, la importancia de in­tervenir desde la educación con un mensaje re­volucionario y transformador de la conciencia.

El programa de acciones contra la homofobia y la transfobia en este territorio comprendió la inauguración de dos exposiciones fotográficas en la sede de la Asociación Cubana de Ar­tistas y Artesanos de Cuba (ACAA), una conferencia de Mariela Castro Espín, en la Uni­ver­sidad de Ciencia Médicas, y la presentación de la obra Café CCPC, a cargo del grupo de teatro El Portazo.

La jornada incluía también el taller Dis­cri­minación de Orientación Sexual e identidad de género, de la doctora Esther Vicente, y la tertulia Al sur de mi garganta, en la casa de la poetisa Carilda Oliver Labra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Enrique dijo:

1

18 de mayo de 2016

10:24:31


Mucha tienda, poca alma. Quien tiene mucho adentro, necesita poco afuera. Quien lleva mucho afuera, tiene poco adentro, y quiere disimular lo poco. Quien siente su belleza, la belleza interior, no busca afuera belleza prestada: se sabe hermosa, y la belleza echa luz. Procurará mostrarse alegre, y agradable a los ojos, porque es deber humano causar placer en vez de pena, y quien conoce la belleza la respeta y cuida en los demás y en sí. Pero no pondrá en un jarrón de China un jazmín: pondrá el jazmín, solo y ligero, en un cristal de agua clara. Esa es la elegancia verdadera: que el vaso no sea más que la flor. (…) -Y esa naturalidad, y verdadero modo de vivir, con piedad para los vanos y pomposos, se aprende con encanto en la historia de las criaturas de la tierra. Extracto de la carta de José Martí a su hija María Mantilla. La lucha contra la homofobia es un camino largo que transitar. El cambio de mentalidad debe comenzar de arriba hacia abajo.

JuanP dijo:

2

18 de mayo de 2016

10:24:50


No hay fotos?

Leandro dijo:

3

18 de mayo de 2016

11:16:19


Gracias a la Drt Mariela en Cuba ya se ha calmado un poco el problema con los homosexuales y eso es un gra avance en nuestro pais y para el mundo

Maestre Sheratowm dijo:

4

18 de mayo de 2016

12:02:33


Siempre se me ha enseñado una máxima: RESPETAR PARA SER RESPETADO, en ello consisten la buena convivencia y la paz. Durante los últimos años dada la fuerza que han tomado los movimientos de LGTI en una lucha , que mas de emancipaciones está dirigida a imposiciones y auto discriminaciones , en las que se culpa al resto de las personas por no ver sentido alguno en la transexualidad, la homosexualidad , el travestismo u otras manifestaciones individuales, aunque reconozcan el respeto personal por las inclinaciones o preferencias de cada quien. Ninguna de estas manifestaciones pueden considerarse como normales o naturales, pues no son resultado de un proceso evolutivo en el sistema biológico de la especie humana, los órganos biológicos humanos son los mismos , sus funciones no han variado, esa es la naturaleza, y si enseñamos a las personas desde edad pre-escolar las ciencias en su verdadera expresión , no tenemos porqué decirle a los niños y al resto de las personas que la homosexualidad es algo natural , cuando en realidad es una desviación de la sexualidad natural, adquirida por determinada orientación o influencia del medio o grupos sociales del sujeto en edades muy tempranas (consciente o inconscientemente) que se transforman en gustos e inclinaciones individuales que conllevan a la insatisfacción con lo adquirido por naturaleza, generando ciertos traumas en el individuo que pueden manifestarse desde la coraza del carácter, hasta el complejo de inferioridad. Realmente es desagradable en un evento publico donde se comparte con placer la normal relación de parejas, natural , social, e históricamente reconocida entre un hombre y una mujer, presenciar manifestaciones homosexuales que en ocasiones alcanzan lo degradante. Nuestra cultura nada tiene que ver con los criterios de otras culturas foráneas , motivo por el cual no hay por qué imponer en nuestro sistema aquellos conceptos que nada tienen que ver con nuestra identidad nacional. El respeto a las inclinaciones y gustos individuales, debe estar motivado por el respeto a los espacios de manifestación, pues defecar u orinar son necesidades biológicas muy naturales , pero si lo hace en un lugar público ante otras personas , se convierte en un hecho condenable y repudiable. Si se es homosexual, no tiene porqué imponerle al resto del colectivo su inclinación o gusto, compórtese normalmente como el individuo que es genéricamente , acorde al espacio donde se encuentra y las exigencias del momento. Tengo el placer de contar con la amistad de maravillosas personas y compañeros homosexuales que no mendigan con demandas el respeto ajeno , se lo ganan por meritos propios y el respeto mostrado en sus manifestaciones individuales ante los colectivos , No se critica al bebedor de ron por la cantidad que toma , sino por la forma discordante en que manifiesta su gusto personal y los lugares donde lo hace. Si se quiere que se respete cualquier inclinación o preferencia individual , hay que exigir que se respeten las normas y la cultura colectiva por parte de quienes tienen esas aceptaciones.

JP dijo:

5

18 de mayo de 2016

14:41:10


CREO QUE EN ESTE TEMA A PROFUNDIDAD SOLO DEBEN HACER ANÁLISIS PSICÓLOGOS PORQUE ES UN TEMA BIEN CONTROVERSIAL. AHORA SI CONSIDERO MUY A MI CRITERIO PERSONAL QUE ESTAS CAMPAÑAS CONTRA LA HOMOFÓBICA Y LA TRANSFOBIA DEBERÍAN APROVECHARSE PARA HACER UN LLAMADO A LA COMUNIDAD HOMOSEXUAL QUE YA ES UNA REALIDAD SOCIAL EN NUESTRO PAÍS , A TENR EN TODO MOMENTO Y LUGAR UNA ACTITUD SOCIAL ADECUADA. DE NADA VALE A QUE EXISTAN INSTITUCIONES COMO LA QUE DIRIGE MARIELA CVASTRO ESPÍN QUE SE DESGASTE ES ENFUERZO EN LA LUCHA POR EL RESPETO HACIA TODO TIPO DE ORIENTACIÓN SEXUAL Y QUE GRAN PARTE DE ESTAS PERSONAS QUE HOY LIBREMENTE AL AMPARO DE LA LEGISLACIÓN ANDAN DE MANOS Y DEMÁS COMO OTRA PAREJA HETEROSEXUAL Y QUE HAYA MUCHOS DE ELLOS (HOMOSEXUALES), QUE ADOPTEN CONDUCTAS DESPRECIABLES ANTE LA VÍA PÚBLICA , TANTO EN LUGARES RECREATIVOS , COMO EN OTRO CUALQUIERA, PORQUE PIENSO QUE ELLOS CONSIDERAN QUE MIENTRAS MÁS EXCENTRICOS SEAN MÁS GAY SON Y MÁS CHIP ENTRE ELLOS MISMOS. REPUDIO TANTO A HOMOSEXUALES COMO HETEROSEXUALES QUE HACEN ACTOS ESCANDALOSOS E INMORALES EN PLENA CALLE. ESTO HECHA POR TIERRA TODA PRETENSIÓN DE ESPETO HACIA ELLOS.

Yosla dijo:

6

18 de mayo de 2016

14:50:31


Excelente Jornada contra la Homofobia y la Transfobia la que se ha desarrollado en Matanzas, ahora lo que se necesita es que se desarrollen también eventos como ese en el resto de las provincias de nuestro país con el objetivo de que las personas abandonen de una vez y por todas los prejuicios hacia una orientación sexual diferente algo que es un derecho inviolable de cada ciudadano, mis felicitaciones para los matanceros y la exhortación al Centro Nacional de Educación Sexual (Ce¬nesex), encabezado por la Doctora Mariela Castro Espín a que estos eventos y exposiciones se extiendan al resto del país.

Miguel Angel dijo:

7

19 de mayo de 2016

07:18:48


Muy de acuerdo con el Sr JP, se lucha contra la homofobia, correcto, lo acepto, rechazo categóticamente cualquier tipo de discriminación. Yo he tenido cargos de dirección, en un sector donde se presentan muchos homosexuales, jamás fueron rechazados por su este motivo, debo decir q en su mayoría eran excelentes trabajadores, se les trataba con respeto, como al resto de los trabajadores, se reconocían públicamente sus méritos, pero se exigía disciplina como a todos, nada de extravagancias de algún tipo, el uniforme establecido, el hábito exterior como a todos, esta es la conducta q debe predominar. Ese respeto del resto de la población tienen q ganarlo con una conducta adecuada, respetuosa, sin exhibicionismo, para cualquier pareja, una pareja heterosexual tampoco tiene derecho a esta práctica, en lugares públicos, donde existen niños y otras personas q no tienen necesidad de observar tales imágenes, además, eso esta tipificado como delito en el código penal de nuestro país, q se conozca por todos, entonces si aparece la policía y detienen a estos individuos homosexuales por su "carrocismo", es un escándalo internacional, violación de los DDHH, aparece en todos los medios de comunicación en el mundo. Por otra parte no creo q la estrategia social de nuestro país sea generar la homosexualidad como regla, eso es mentira, la mayoría de la población cubana no quiere tener hijas e hijos homosexuales, ni nietos homosexuales, si aparecen, como una tendencia sexual, los queremos mas, los protegemos, aceptamos tales y como son, no queremos q sean infelices, los maltraten o discriminen, hasta ahí bien. Deseo q sea una persona normal, con su inclinación sexual, correcto, pero no "homosexual de carroza", manifestándose de forma excéntrica, extravagante, estrafalaria, este no puede constituir una forma. Por tanto no se trata solo de luchar contra la homofobia, en no pocas ocasiones la homofobia aparece como rechazo a las conductas inadecuadas de homosexuales y trasvestis. Por tanto estas actividades de felicidad, "cultura", festejo, rumba, carnaval, no puede convertirse en una promoción de la homosexualidad, me niego, como yo piensan millones de cubanos. Hay también q aprovechar esta y otras actividades para educar a este sector de la sociedad, precisamente, para no promover la homofobia. Pero no hay q promover la homosexualidad, hacer un monumento a la homosexualidad.

ng dijo:

8

19 de mayo de 2016

10:41:32


oye, miguel ángel, magistral su comentario

Miguel Angel Respondió:


19 de mayo de 2016

14:04:22

GRACIAS