ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LAS TUNAS.—La vigencia del ideario mar­tiano y su necesaria consulta para enfrentar los retos de la actualidad, son líneas directrices del III Foro Internacional de Oratoria y Pen­sa­miento Martiano y Latinoamericano que du­rante los días 17, 18, y 19 de mayo, sesiona en la universidad de esta provincia.

El evento, que también incluye al Concurso Internacional de Oratoria Trincheras de Ideas, se desarrolla cada dos años, con el auspicio del Ministerio de Educación Superior, la Sociedad Cultural José Martí en su filial de Las Tunas, Infotur y el Foro Latinoamericano de Oratoria. Además de nuestro país, en esta edición participan delegados de México, Ecua­dor, Panamá, Colombia y Perú.

De acuerdo con el Doctor en Ciencias Mar­cos Grave de Peralta Ruiz, presidente de la co­misión organizadora, este foro tiene dos mo­mentos esenciales, uno destinado al debate teórico, con un conjunto de ponencias referidas al pensamiento martiano y la oratoria y el otro a la presentación, a modo de competencia, de oradores a los que se les evaluará el contenido de sus discursos y la capacidad para transmitir el mensaje propuesto.

Una de las características esenciales del evento es que todos sus participantes representan a sectores de la izquierda latinoamericana, por lo tanto, durante estas jornadas se pondrá de manifiesto un alto compromiso de la intelectualidad con la democracia y el bienestar de los pueblos del continente.

Para ello se trabajarán temáticas como la oratoria y sus aplicaciones en la praxis social, la oratoria como disciplina y como actividad política, co­municacional y emancipatoria.

Este tercer foro también tiene entre sus objetivos el de llevar los preceptos del Apóstol a las nuevas generaciones; así lo demuestra la participación en el concurso de oratoria, del joven de 14 años Ernesto Alejandro Davis Patou, quien se ha convertido en un estudioso incansable de la obra del Maestro.

“Yo creo que para entender a Martí debemos situarnos en el momento histórico que a él le tocó vivir. Si hacemos eso, podremos traer sus ideales hasta nuestro tiempo. Por ejemplo, mi discurso está dedicado a la hermana Re­pública de Venezuela que vive hoy momentos complejos y como el Apóstol tuvo un pensamiento latinoamericanista, estoy seguro de que hoy él también hubiera sentido gran preocupación por el futuro de ese país hermano”.

El evento está dedicado a Fidel por su 90 cumpleaños y además, por constituir uno de los continuadores más excelsos del ideario martiano y haber llevado la oratoria al estatus de poderosa arma ideológica en defensa de la Revolución.

Además de los delegados, podrán asistir como invitados y espectadores, todos los miembros de la comunidad universitaria, y otros profesionales interesados en el tema central del evento. Esta apertura busca, según el doctor Grave de Peralta, que el Club de Oratoria de la Universidad de Las Tunas, pueda irradiar sus experiencias e incluso, generalizarlas en otros centros de altos estudios del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Antonio Gell Noa dijo:

1

18 de mayo de 2016

11:32:22


EN LA CONMEMORACIÓN DEL 121 ANIVERSARIO DE LA CAÍDA EN COMBATE DEL APÓSTOL, el 19 de mayo de 1895, en Dos Ríos, antigua provincia de Oriente, hoy Granma, tengamos presente a EL MAESTRO José Martí, cuando señaló refiriéndose a los pinos nuevos: “Para los niños trabajamos porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo”. Por eso nos corresponde a los padres y madres, a la familia, a los profesores y maestros, a las distintas organizaciones de masas, sociales y políticas del país, a toda nuestra sociedad contribuir a la educación de los niños, niñas y jóvenes en la formación de valores patrios y humanos para continuar perfeccionando la sociedad Martiana, Socialista y Sostenible que construimos en Cuba ya que son el futuro de la patria. José Martí, El Más Universal de los Cubanos, El Apóstol, El Maestro, en la Dedicatoria a "Ismaelillo", libro poético y profundo, dedicado a su hijo, expresó algunos pensamientos que es deber de todos los niños y niñas, jóvenes, los hombres y mujeres cubanas de buena voluntad tener siempre presente en nuestra vida cotidiana y como recordación a su caída en combate, por la independencia de Cuba, de cara al sol, el 19 de mayo de 1895: "...Tengo fe en el pensamiento humano, en la vida futura, en la utilidad de la virtud y en ti...". El pensamiento de José Martí continúa guiándonos en la construcción de la nueva sociedad “...Con todos y para el bien de todos...”. !Viva la Revolución Martiana, Socialista y Sostenible que construimos junto al Partido Comunista de Cuba, Fidel, Raúl y el pueblo revolucionario cubano! !Viva el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba! ¡Cumplamos cada revolucionario lo que nos corresponde de los Acuerdos de VII Congreso del Partido! ¡El pensamiento de José Martí está y estará siempre presente en cada una de nuestras acciones!

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

2

18 de mayo de 2016

13:27:36


Es extraordinaria la oratoria del Maestro, con plena vigencia a la luz del XXI que vivimos. Recuerdo su premisa para la posteridad: “El pensamiento ha de encajar en la frase como joya en corona”. Es admirable “lo volcánico de las entrañas y la serenidad de las cumbres”, o “la generosidad congrega a los hombres, y la aspereza los aparta”. No es posible olvidar: “El elogio oportuno fomenta el mérito; y la falta de elogio oportuno lo desanima”. Sin dudas, cautiva una mente tan amplia como clara, y en su honor vale “llevar el amor a lo útil”.

Fernando Vire Riascos dijo:

3

18 de mayo de 2016

13:52:51


Saludos desde Loja Ecuador. Importante evento el de Oratoria martiniana... Por favor, ¿como saber los resultados?... Buenas tardes...

Miguel Angel dijo:

4

19 de mayo de 2016

10:35:28


Excelente evento, la aplicación de la oratoria y el ideario martiano aplicado a las condiciones concretas q vive el sub continente. " durante estas jornadas se pondrá de manifiesto un alto compromiso de la intelectualidad con la democracia y el bienestar de los pueblos del continente". Bravo, magnífico!