ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bernardino Lima Reinoso. Foto: Freddy Pérez Cabrera

VILLA CLARA.—Cuando triunfó la Re­vo­lución el 1ro. de Enero de 1959, Ber­nar­dino Lima Reinoso era casi un niño de apenas 16 años de edad, incapaz de comprender en toda su dimensión el trascendental cambio iniciado ante sus ojos.

Él, que desde la muerte de su padre y siendo casi un adolescente, había tenido que asumir la responsabilidad de la conducción del hogar, era un guajirito analfabeto, que no tuvo siquiera la oportunidad de asistir a la escuela.

Tal vez por eso en aquel humilde hogar construido de guano, tabla de palma y piso de tierra, en el cual se alumbraban con “chismosa”, fue recibida con tanta alegría la promulgación de la Primera Ley de Reforma Agraria en 1959, la que le demostró a Lima y su familia que el cambio iniciado era algo diferente.

Fue así como a pocos meses del triunfo, aquel jovencito fue seleccionado para ir a estudiar inseminación artificial a La Habana, y luego, con el paso del tiempo y por sus bien ganados méritos, llegó a convertirse en presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pe­queños en la provincia de Villa Clara, cargo que ocupó por espacio de casi 20 años, alcanzando incluso la responsabilidad de vicepresidente nacional.

En ocasión de conmemorarse este 17 de mayo el aniversario 55 de la organización, Granma conversó con Bernardino Lima, quien se autodefine como un hombre de la ANAP, a la cual se incorporó luego de graduarse como auxiliar de empresas agropecuarias, y trabajar en la implementación de la Segunda Ley de Reforma Agraria en 1963.

De activista y organizador de la ANAP en Rancho Veloz y Encrucijada, llegó a ser presidente de la organización en Cifuentes y lo que fuera la región de Sagua la Grande. Tras la división política administrativa de 1976, Pepe Ramírez, presidente de la ANAP en el país, le propuso a la dirección del Partido, donde Lima era miembro del buró provincial que atendía la esfera agropecuaria, que este ocupara la responsabilidad como presidente de la organización en Villa Clara.

—¿Y no te asustó la propuesta?

—No creas, un poco porque una cosa es con guitarra y otra es con violín.

—¿Qué recuerdas de aquellos primeros años?

—Había mucho trabajo y no teníamos muchos recursos, pero fueron tiempos me­morables que se disfrutaban mucho. No olvido los recorridos y encuentros con Fidel, y el momento en que iniciamos la conformación del movimiento cooperativo y campesino, lo que generó las lógicas incomprensiones de algunos y la alegría de muchos.

—¿Consideras esa la tarea más importante que te tocó desempeñar?

—Una de las más importantes. Sabes cuál fue la primera tierra que cooperativicé, la de mi familia. Un día llegué a la casa y le dije a mi mamá, vieja tenemos que entregar el conuco e integrarnos a la cooperativa. Ella puso tremenda cara, pero luego de pensar un poco expresó, bueno hijo si es una tarea de Fidel hay que cumplir.

—¿El momento que no olvidas?

—Aquel en que recibí de manos de Fidel la orden 17 de Mayo. Ese día casi se me sale el corazón del pecho.

—¿Cuál etapa de la ANAP consideras que ha sido más difícil, la que te tocó dirigir o la actual?

—Las comparaciones casi nunca son buenas. Creo que todas tienen sus complejidades. A nosotros nos tocaron tareas muy complejas como las que te expliqué, y a la nueva generación le han asignado otras no menos importantes. Pienso que durante mi etapa éramos juez y parte, más bien la segunda, y ahora no es así. Nosotros respondíamos por las principales producciones, ahora la ANAP tiene un papel más político, organizador y movilizador.

—¿Qué hace Bernardino Lima en la ac­tualidad?

—Me dedico a cuidar a mi esposa Sara y siempre que puedo doy una vueltecita por la ANAP provincial donde dirijo la comisión de historia. También hablo mucho con los campesinos y si me piden un consejo se los doy. Donde quiera me topo mucha gente buena trabajando la tierra y el país se ha ido organizando. Por eso te digo que soy muy optimista con el futuro del movimiento campesino, que no le falló nunca a Fidel, no le fallará a Raúl, ni a la generación que le toque asumir los destinos de la Patria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Hernández Soto dijo:

1

18 de mayo de 2016

07:54:39


Es una gran verdad, Bernardino Lima es un hombre de la ANAP, lo entregó todo. Villa Clara era, en la década de los 70 y comienzo de los 80, una provincia con una gran producción agropecuaria debida en mucho al esfuerzo campesino. Mi impresión personal es que esta organización tuvo muchos éxitos bajo la dirección de este guajiro honesto, laborioso y fraternal.

Maria Isabel dijo:

2

18 de mayo de 2016

11:16:37


Ese es el Lima que todos los de aquella generacion conocimos, sencillo, muy trabajador,honesto, en las tareas que le toco dirigir siempre las tomo con una gran responsabilidad

Daisy T. Rivero Leon dijo:

3

18 de mayo de 2016

14:18:15


Los comentarios anteriores son verdaderos sin embargo como lo conozco muy bien y comparti con el algunas tareas, puedo incluir su dedicacion a la superacion y desarrollo de la familia campesina, al papel de la mujer en el desarrollo de la sociedad, la primera mujer Presidenta de CPA, Idalia Perez Zamora, las brigadas FMC-ANAP, el trabajo de las asociaciones campesinas con los jovenes, como no recordarlos. Quiero ademas señalar que Lima ha sido y es un fiel defensor de la Revolucion y de nuestro Comandante en Jefe.

Omar de la Nuez dijo:

4

19 de mayo de 2016

17:02:23


Felicitar a mi amigo Lima, en sus 73 cumpleaños, que se ve muy bien y fuerte, todavia con ganas de hacer por esta Revolución que nos dio Fidel, Guajiro de la ANAP, igual que yo y mi padre, que residimos en las tierras del mejor tabaco del mundo, en San Juan y Martínez, Pinar del Río, además quiero felicitarlo personalmente y para ello ya le estoy pidiendo permiso para que por medio del periodista Freddy Pérez Cabrera y en formato digital me haga llegar su teléfono particular. Con muchos Saludos, suerte y salud para este colega un fuerte abrazo. Omar