TERCER FRENTE, Santiago de Cuba.—La determinación del campesinado cubano de elevar las producciones agropecuarias, como principal resorte para reducir el precio de los alimentos destinados a la población, fue reafirmada en el acto nacional por el aniversario 55 de la ANAP y Día del Campesino, efectuado en esta serranía.
Vega de Limones, bello paraje del Consejo Popular de Matías, enclavado en la Sierra Maestra, sirvió de escenario a la celebración, que dedicada al 90 cumpleaños de Fidel, recuerda aquel 17 de mayo en que con el 1er. Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, el líder de la Revolución Cubana dejara constituida la organización.
Tan significativa sede fue reconocida con el certificado de Mejor Provincia en el trabajo integral, entregado por Santiago Pérez Castellano, jefe del Departamento Agroalimentario del Comité Central, y Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la ANAP, al máximo dirigente anapista en el territorio, Luis Vinent Perera.
A su vez al sobresalir entre los municipios santiagueros, y como parte de sus altos resultados integrales convertirse en el mayor productor de café en el país, el histórico Tercer Frente recibió junto al de San Luis el certificado de Vanguardia Nacional, de manos de Lázaro Expósito Canto, primer secretario del Partido en la provincia.
Durante el acto, Gonzalo Pérez Ortiz, de la CCS José Antonio Echeverría (Songo-La Maya), y Mariuska Ortega Pérez, de la CPA 26 de Julio (Contramaestre), reiteraron el compromiso que hoy como nunca asiste a los hombres y mujeres del campo, en la defensa de la Revolución que les entregó la tierra y los dignificó.
Fruto de esa consagración, la condición de cuadros destacados de la ANAP fue entregada a Leonardo Chirino González, jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales, y los santiagueros Ada Moreno García, Mildrey González Barrientos, Rubén Torres Álvarez y Orlando López García, por el ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero.
En las palabras centrales el también integrante del Consejo de Estado, Santiesteban Pozo, dijo que la organización llega a la fecha con la creación de 3 321 organizaciones de base y el ingreso de 11 859 nuevos asociados, entre los cuales destaca un mayor universo juvenil, y el funcionamiento de las brigadas FMC-ANAP.
Además, recalcó que ante las medidas trazadas por el país en beneficio de los campesinos, se impone al sector aprovechar al máximo el fondo de tierra disponible y aplicar rigurosamente los adelantos de la ciencia y la técnica, para elevar con eficiencia y sostenibilidad la producción y comercialización de alimentos.
COMENTAR
Juan José dijo:
1
18 de mayo de 2016
20:08:44
Responder comentario