ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El diputado Esteban Lazo Hernández (D), presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular se reúne con la presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional de China, Fu Yingb. Foto: Tony Hernández

LA HABANA.—El presidente de la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular de Cuba, Esteban Lazo Her­nández, se reunió este lu­nes con una delegación encabezada por la presidenta de la Comisión de Asuntos Ex­teriores de la Asamblea Popular Na­cional de China, Fu Ying. Durante el encuentro, las partes sostuvieron un amplio intercambio sobre el funcionamiento y estructura de los respectivos parlamentos, así como del trabajo legislativo.

De igual forma, debatieron sobre inversión extranjera y economía, a la vez que repasaron cuestiones sobre la situación internacional.

La vicepresidenta del parlamento cubano, Ana Mari Machado, se refirió a la actualización del modelo económico y social que emprende la Isla y la dinámica que eso implica para la actividad legislativa cubana.

Esto, acotó, garantiza la sostenibilidad y prosperidad para el pueblo sin abandonar el modelo socialista cubano.
Lazo señaló que el bloqueo económico, fi­nanciero y comercial que Es­tados Unidos impone al país caribeño hace más de medio siglo es uno de los principales frenos para avanzar.

Por su parte, Fu expuso los avances de la na­ción asiática en diferentes esferas y los retos que enfrentan, mien­tras que calificó de interesante el proceso de actualización cubano.

La titular de la Comisión de Asun­tos Ex­teriores de la Asamblea china arribó la víspera a Cuba junto con su delegación y estará en el país hasta el 18 de mayo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

17 de mayo de 2016

05:30:57


Ideas cardinales expresadas por la vicepresidenta del parlamento cubano, comp. Ana Mari Machado, cada nación tiene sus propias características y adecua los proyectos, estrategias y programas al cumplimiento de su objetivo principal. Existe una total coherencia en lo expresado.

Achim Lippmann dijo:

2

17 de mayo de 2016

19:03:25


Hay la necedidad de una cooperacion mas etrecha dentro de la ALBA y talvez de una expansion de la ALBA (Chile, Uruguay, Surinam, el Salvador, ...) para: a) crear nuevas alianzar internacionales (con CHINA, Rusia, Africa del Sur, India, Vietnam y los paises de la ASEAN...) para modernizar y ampliar las infra-estructuras en la region b) para crear nuevos sectors economicos c) para aliviar y superar la crise economica en Venezuela y los problemas en el Ecuador d) para crear una NUEVA AMERICA LATINA - economicamente muy atractivo, muy adelantado en las ciencias, pesquisas y el desarrollo tecnologico e) para que tenga ese bloque economico y politico mas independencia en todo f) para desarrollar una nueva economia mucho mas vinculada con l medio ambiente (turismo ecologico, electro-mobiliad y un transporte "verde", un sector electrico en base de las energias renovable y micro-redes g) que desarrolle mucho mas fuertemente sus relaciones con los paises de Asia yAfrica y h) que tenga mas peso respecto a los viejos mundos de Europa y America del Norte. Cada uno por si sera dificil! Pero unidos y con una ALBA con mas miembos y peso hay mas buenas oportunidades!