ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Nuevas disposiciones para la operación de teléfonos celulares en el territorio nacional entrarán en vigor a partir del 18 de mayo del presente año, según lo dispuesto en la Resolución 12 del Ministerio de Comunicaciones del 2016, informa la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba.

El incremento de expedientes asociados a hechos delictivos por hurto y/o extravíos de teléfonos celulares, el cambio fraudulento del IMEI (International Mobile Station Equipment por sus siglas en Inglés) código que permite identificar de forma única cualquier teléfono móvil a nivel mundial y que es realizado por ciudadanos inescrupulosos para permitir el uso ilegal de estos móviles que se encuentran en lista negra (bloqueados), y el deseo de proteger a la población de la adquisición de estos equipos, ha motivado la necesidad de emitir nuevas disposiciones para el registro, control y utilización de los teléfonos móviles en el país.

Entre las nuevas regulaciones se establece, que aquellos usuarios que inserten su tarjeta de identificación, conocida como SIM, en un teléfono incluido en la lista negra, verán su línea automáticamente bloqueada. Para estos casos, el titular de la línea tiene hasta 5 días hábiles para presentarse en las oficinas comerciales de ETECSA y aclarar las causas del hecho con el fin de desbloquear la línea, de no presentarse en este plazo causara baja el servicio.

Igualmente se establece que los usuarios que tengan IMEI no válidos (numeraciones de IMEI incorrectas) deberán reemplazar su teléfono antes del 18 de mayo del 2018, fecha en que se cumple los dos años de emitida la Resolución. Aquellos clientes que se encuentren en esta situación serán notificados oportunamente por vía telefónica.

Recuerda ETECSA que los trámites asociados al proceso de bloqueo pueden ser a través de los números de atención al cliente (52642266) donde se realiza la verificación de los datos personales y del servicio para comprobar que es el titular de la línea. Para la inclusión en la lista negra, los tramites se realizan de manera presencial en las oficinas comerciales; previa presentación de la documentación que valide la titularidad o propiedad del cliente.

 Para facilitar la inclusión de un móvil perdido en la lista negra, el usuario también podrá aportar el IMEI del teléfono. Para conocer su IMEI puede marcar en su celular *#06#, y en instantes verá en pantalla la numeración del código.

En este sentido, se recomienda prestar atención con la compra de teléfonos a particulares o en sitios no reconocidos por el fabricante u operador, para ello, ETECSA, en su página web www.etecsa.cu pone a disposición de los clientes un sitio donde podrá, introduciendo el número de IMEI del teléfono en cuestión, saber si el IMEI en el momento de la consulta es válido o no para hablar en la red celular.

Para más información, los interesados pueden llamar al 118 o visitar el sitio www.etecsa.cu

En los próximos días los medios de comunicación publicarán reportajes con más detalles de la aplicación de esta medida.

Dirección de Comunicación Institucional

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Perez dijo:

1

16 de mayo de 2016

14:33:24


Un poco tarde esta resolucion pero mas vale tarde q nunca, NO A LAS ILEGALIDADES. SALUDOS

Raymel Respondió:


17 de mayo de 2016

00:18:00

Esta prohibición le aseguro que existía hace mas de 2 años porque personalmente choqué con su aplicación en 2 oportunidades, una cuando le traje a mi pareja un hermoso teléfono de China que era un Clon de un teléfono de marca y desde el 1er día que le puso la línea se la bloquearon porque según CUBACEL ese IMEI estaba en Lista Negra de otro teléfono Chino que se habían robado hacía unos meses y cuando enseñé el que yo había traido desbloquearon la Línea pero me dijeron que no podía utilizar ese teléfono aqui en Cuba porr ese motivo lo que es injusto potque aunque era un Clon lo había adquirido legalmente en una tienda en otro país y me había costado 50 CUC, así que veremos entonces que hará ETECSA en estos casos porque le aseguro que en estos momentos existen en Cuba una gran cantidad de estos teléfonos Chinos clonados. En la segunda oportunidad se me cayó en una tienda mi móvil sin darme cuenta y fuí a CUBACEL y lo puse en Lista Negra y al cabo de un mes pude recuperar mi teléfono pues la persona que lo encontró se lo vendió a otra y esta al ponerle su Línea CUBACEL se la bloqueó y al ir esta persona a indagar en CUBACEL el motivo del Bloqueo le retiraron el teléfono y me llamaron a mi para que fuera a buscarlo. Como ve hay de todo en este mundo

locoman Respondió:


17 de mayo de 2016

11:47:50

Que especifiquen que parte del sitio de etecsa da los resultados del IMEI porque lo he revisado de arriba a abajo y no encuentro nada

Jorge Tavel dijo:

2

16 de mayo de 2016

14:43:31


Lista negra? El nombre tiene una implicacion muy negativa, Sean mas imaginativos

A Jorgito Respondió:


17 de mayo de 2016

07:51:10

y de cual color quieres la lista Tavelito rosadita, mira mejor lo positivo de la medida aunque sea tardía o apurada y dejense de la bobería y criticas insanas Criticones....

Joseito Respondió:


17 de mayo de 2016

10:19:22

ese nombre no lo pone CUBA, hermano actualicese del mundo informático, si usted pertenece por casualidad a la raza, disculpe al mundo, pero es el color que identifica todo lo malo en el mundo, y repito, no lo inventó CUBA

LHDC dijo:

3

16 de mayo de 2016

15:06:44


Para cuando empezará a funcionar el sitio dionde se podrá verificar el IMEI del teléfono?, muy buena medida, más vale tarde que nunca.

yurian Respondió:


17 de mayo de 2016

10:46:50

simplemente debes de marcar en el telefono * numero 06 numero y automaticamente el telefono t lo muestra

almachete dijo:

4

16 de mayo de 2016

15:15:15


"para ello, ETECSA, en su página web www.etecsa.cu pone a disposición de los clientes un sitio donde podrá, introduciendo el número de IMEI del teléfono en cuestión, saber si el IMEI en el momento de la consulta es válido o no para hablar en la red celular. mas informaciones que desinforman... pues aqui ni siquiera el periodista se toma el trabajo de informar para cuando estara disponible... a lo mejor el siglo que viene???

pp Respondió:


17 de mayo de 2016

11:22:32

Tienes razon y he entrado a la pagina y no veo donde introducir el codigo, ademas huele a que tendremos que usar solo lo que ellos comercializan, la noticia deja muchas dudas

rosalba Respondió:


17 de mayo de 2016

16:51:11

por favor, revisa nuevamente la página yo consulté sin problemas

Ernesto dijo:

5

16 de mayo de 2016

15:38:37


Como siempre tratando de proteger al pueblo, buena medida....... y le pregunto a ETECSA: ¿Para cuando piensan bajar un poco las lineas?

Damian dijo:

6

16 de mayo de 2016

15:43:41


Creo que ETECSA tiene cosas mas importantes que decir como rebaja de precios o cuando pondrá el internet por Datos Móviles y no pensar en cosas que no tienen tanta importancia. es mi opinión please

Marcosher Respondió:


16 de mayo de 2016

17:11:24

¿No es importante descubrir un delito? ¿O evitar que que se cometa un delito con un teléfono robado, como puede ser extorsión, amenazas u otra cosa? Hay personas en el extranjero que han sido encarcelados porque tenían un móvil con el que se cometió un delito. Y por otra parte, no se puede bajar el precio de un servicio mientras no existan las condiciones para ahcerlo. Como por ejemplo que el nuevo precio pueda dejar beneficios para que el servicio se pueda mantener y mejorar en el tiempo. Y no he visto a ninguno de los que pide bajada de precio, criticar la política yanqui que impide adquirir equipamiento, casi todo con patentes yanquis, y acceder a líneas submarinas propiedad de compañías de EEUU que abaratarían extraordinariamente el costo de las llamadas.

fire Respondió:


16 de mayo de 2016

18:14:01

y tu no tienes otra cosa mas importante que decir, por ejemplo, algo sobre cuando c.. los EU nos van a quitar el bloqueo, etc, etc, etc. Si no lo sabes y a pesar de que nada es perfecto, esa misma Empresa es la que ha garantizado las comunicaciones de los cubanos contra viento y marea en medio de todas las adversidades que ha tenido que vivir el país.

Pepecito Respondió:


17 de mayo de 2016

07:25:07

Apretaste Damián, apretaste...

unausuaria dijo:

7

16 de mayo de 2016

16:10:10


Ya tengo mi IMEI pero no encuentro donde verificarlo en el sitio www.etecsa sugerido por la noticia

Rafael dijo:

8

16 de mayo de 2016

16:33:47


Hablando en términos de fecha, sería bueno ya que esté online el sitio para comprobar el IMEI y de ser posible que den el enlace directo, no a la página de ETECSA y ponerse a buscar ahí. Y por otro lado, sería bueno, cuando informen estas cosas, den un poco de números. Pudieran ser un poco más explícitos en decir: "El incremento de expedientes asociados a hechos delictivos por hurto y/o extravíos de teléfonos celulares..." Cualquiera que lee eso diría que en Cuba el hurto de móviles es altísimo.

E.Socorro Respondió:


19 de mayo de 2016

08:46:49

No es tan alto pero si esta el facilismo de la delincuencia que no trabaja y no aporta , que te arevatan el telefono y despues lo venden para tener dinero facil cin revisen en la PNR las denuncias de rovo de moviles para que vean que si es ta alta.

Juan Andrés Suárez dijo:

9

16 de mayo de 2016

16:42:19


La Gaceta Oficial se ha olvidado de publicar la nueva resolución

Lucia dijo:

10

16 de mayo de 2016

17:05:40


entre a la pagina de etecsa y no esta el sitio donde verificar el imei.....

Felix carlos dijo:

11

16 de mayo de 2016

17:29:12


Me gustaria saber cuando sera disponibilizada corretamente la pagina para verificacion de IMEI pues la pagina de etecsa contrario a lo que informa el editorial no permite dicha verificacion,por favor .......

joel machin dijo:

12

16 de mayo de 2016

17:33:11


muy bien, al fin muchachos

oscar dijo:

13

16 de mayo de 2016

17:34:14


Visite el sitio de ETECSA y no existe ningún sitio donde consultar el IMEI del móvil.

marlen dijo:

14

16 de mayo de 2016

17:38:37


MUY BIEN ASÍ SE PROTEGE LA PROPIEDAD. Y LOS INESCRUPULOSOS. QUEDAN SIN OPORTUNIDADES.

Osmel dijo:

15

16 de mayo de 2016

17:51:14


Aún no aparece en la página de ETECSA el sitio para verificar el IMEI, ¿qué pasa?, hoy publican que hay un sitio y no es cierto.

Rick Tapir dijo:

16

16 de mayo de 2016

18:26:11


pobre jente que no sabran ni donde encontrar el IMEI del phone tendranque desarmar el telefenopara dar el numero.

Pepecito Respondió:


17 de mayo de 2016

07:22:08

Socio tu debes ser extranjero..... por la ortografía compadre, por la ortografía.

victor manuel dijo:

17

16 de mayo de 2016

18:30:43


Muy bien asi es como se hace duro con los delincuentes.

Omar dijo:

18

16 de mayo de 2016

18:42:36


Excelentes medidas. La Revolución al lado siempre de nosotros. Venceremos!!!!

Odisa dijo:

19

16 de mayo de 2016

19:18:00


International Mobile Equipment Identity...siglas IMEI.

Luis Pablo Suarez dijo:

20

16 de mayo de 2016

21:39:03


El modernismo es inevitable...