ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz-Canel se interesó por los detalles del proceso y las medidas para el control de calidad de la producción. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.—El miembro del Buró Po­lítico del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recorrió las obras del proyecto minero metalúrgico Castellanos, ubicado en el norte de esta provincia, donde se obtendrán concentrados de plomo y zinc destinados a la exportación.

Durante la visita, Díaz-Canel se interesó por la tecnología que se emplea, la disponibilidad de la fuerza de trabajo y los distintos pasos del proceso productivo.

Al respecto, señaló que se trata de una obra que rescata la tradición minera de esta región, mediante una inversión que ha tenido en cuenta de una manera muy respetuosa el aspecto ambiental.

“El hecho de que en una planta como esta lo económico, lo social y lo medioambiental estén bien valorados, es importante. Es una de las cosas que queremos que se logre en todas las inversiones”, afirmó.

Destacó además que no son muchas las in­versiones de este tipo que se realizan en el país en el transcurso de una década. Por tanto es preciso vincular a ella a las universidades, y que los estudiantes de carreras afines, durante sus prácticas de producción, puedan aprovechar esta etapa para aprender y tomar experiencias de algo que en otro momento no va a existir.

“No hay libro de texto que sustituya el aprendizaje en la fase de inversión de una planta co­mo esta”, aseguró.

Unido a esto, recomendó la realización de audiovisuales que también sirvan de material didáctico para los centros de altos estudios.

La ejecución del proyecto Castellanos se inició en el tercer trimestre del 2015, a un costo de 272 millones de dólares y deberá concluir en junio del año próximo, con la puesta en marcha de una moderna planta que procesará anualmente un millón de toneladas de minerales.

Al concluir el recorrido, el primer vicepresidente cubano sostuvo un encuentro con directivos de la Agricultura en el territorio, en el que se interesó por el tema de la comercialización de los productos agropecuarios.
Durante el intercambio, insistió en la necesidad de usar siempre la ficha de costo, para poder determinar cuándo un precio responde a un problema de oferta y demanda, y cuándo es especulativo.

“Es necesario el chequeo de las siembras y de las plantaciones que entran en producción, para saber los rendimientos, el destino que tuvieron. El seguimiento de todo esto como programa, es lo que nos va a dar una seguridad en las medidas que estamos implementando”, añadió.

Además indagó sobre los preparativos de la provincia de cara al verano y por la confección del portal digital del gobierno en el territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

12 de mayo de 2016

03:17:06


Excelente noticia, la diversificación de la economía buscando mayores renglones de exportación es una estrategia priorizada. Mas puestos de trabajo y desarrollo sustentable, dando prioridad a la no afectación del ecosistema. Buen trabajo del Lic ronald Suárez. Gracias por la información.

angel vazquez dijo:

2

12 de mayo de 2016

05:09:54


Felicidades, Justo y demas companeros, muchos exitos.

Antonio dijo:

3

12 de mayo de 2016

05:30:15


Esperemos que las ideas-indicaciones del comapñero Diaz Canel se cumplan y no las guarden en una gaveta. Ojalá que dentro de un año chequen su cumplimiento.

Alejandro dijo:

4

12 de mayo de 2016

06:03:59


Hola esto es bueno para el país y para el desarrollo de mi provincia. ..quisiera saber que precio tiene la tonelada de ese mineral en el mercado. Gracias desde España

MILAGRITOS dijo:

5

12 de mayo de 2016

08:32:37


Que bueno que haya otro renglon economico de importancia en esa zona, se desarrollara mas mi pais y de seguro se restablezcan las vias de comunicacion por carretera MANTUA- MINAS, la que se construyó en los años 1978-1982, y se ha perdido esa obra que construyo la revolucion, tan necesaria para los habitantes, hoy vuelven a estar sus vidas y sus casas envueltas en una nube de polvo rojo que hace que enfermen muchas personas, estoy segura que de reconstruirse esa carretera se volveran a planiificar omnibus como hace mas de 20 años de un muniicpio a otro, lo que hoy se ha hecho imposible por lo inaccesible del lugar.

Pedro dijo:

6

12 de mayo de 2016

08:42:05


Muy bueno que el primer vicepresidente cubano se haya reunido con funcionarios de la agricultura , muestra ademas , el vinculo e interes de nuestros dirigentes principales en este complejo y sensible tema . En pinar hemos visto la reventa de productos que se agotan en los MAE , precios que nada tienen que ver con la calidad del producto , se usa siempre el topado, y pocos productos en los mercados en general . No se quedan detras los revendedores de la papa que no ha llegado aun por la via de acopio. Gracias

Alberto dijo:

7

12 de mayo de 2016

09:43:50


Si en verdad es una muy buena inversion, pero deben de arreglar un poc la carretera en el tramo Viñales-Santa Lucia, principalmente en el tramo de Pons a Entronque de Mella la cual ha sido bastante, yo diria que totalmente deteriorado encontrandose en pesimo estado por la circulacion de vehiculos pesados de esta compañia.

Eduardo dijo:

8

12 de mayo de 2016

10:01:43


Muy interesante e importante para el país lo que se está ejecutando en Santa Lucía, pero en la visita, Díaz Canel también valoró la marcha de la comercializacxión agrícola en la provincia y ningún medio de prensa ha expresado nada al respecto ni ha profundizado en el tema. Los pinareños queremos saber sobre lo tratado respecto a los proiductos agropecuarios, pues entre otras cosas, a pesar de las medidas dictadas, los carretilleros siguen vendiendo a los mismos precios de antes.

Luis Manuel dijo:

9

12 de mayo de 2016

11:07:31


Muy bueno tenemos la industria minera en oriente y en occidente muy bueno para la fuerza de trabajo de pinar y un campo para la practica de los universitarios, salud para la economia cubana

renato peña dijo:

10

12 de mayo de 2016

12:29:47


La extracción de minerales tiene efectos positivos en la mirada económico pero puede ser conflictiva en la mirada ecológica. El plomo es un mineral considerado toxico, por ello, me imagino que su extracción estará sometida a los protocolos de seguridad tanto hacia los trabajadores y comunidad como a hacia la naturaleza.

Antonio Vera Blanco dijo:

11

12 de mayo de 2016

12:31:13


Algo que debe ser mucho más estudiado. Al menos poder contar con un estudio de riesgo a la salud, bajo las condiciones actuales de contaminación del sitio y su población. Aún quedan las cenizas de Sulfometales, minas abandonadas, chatarrera de baterías de plomo, sublimados de metales pesados entre ellos el plomo y escorias de zinc y plomo. Los "nuevos" Sulfuros de Plomo y Zinc junto a más generación de drenaje ácido con alta movilidad de componentes y a que es una zona donde es usual la lluvia; son los factores menos propicios para la vida de la mayoría de los seres vivos, incluyendo al hombre. Súmenle el riesgo tecnológico por la transportación por mar hasta el puerto del Mariel y de allí a buques de mayor calado. Más la tecnología de escaso reciclaje de las aguas y de nula recuperación de los componentes de flotación. No creo que pueda ser amigable con el medio ambiente.

Marisabel dijo:

12

13 de mayo de 2016

08:12:08


Hola: soy de este bendecido pueblo de santa Lucía, que buenisíma noticia esta que Díaz_Canel vino por la carretera que tiene acceso a nuestro poblado la cual está en pesimas condiciones, las afectaciones del transporte automotor son grandes porque la verdad es que los viales están intransitables, que bueno para mi pueblo que vea la luz del desarrollo en algunos renglones porque en realidad estaban perdidas las esperanzas de mejoría dle mismo. de hecho, a este lugar solo se viene por necesidasd no es un pueblo de trasnito y por ende hay escaces de todo tipo; y sí que se necesita mucho de las atenciones por parte del govierno porque se han perdido muchos valores patrimoniales de este pueblo como es el cine, el teatro, el Cabaret, la playa el bañito...que ya hoy son ruinas y los mismos existian en excelente estado desde antes del triunfo de la revolución, muchos crecimos en este pueblo dentro de una verdadera cultura porque teníamos un intructor de arte llamado Panchito que hoy trabaja con Alicia Alonso que era un verdadero maestro de las artes, dominaba todo y le daba mucha vida a este pueblo, teníamos un grupo musical llamado Siempre 26 que era muy bueno por cierto, grupo de teatro infantil y de adultos, se hacian tertulias, días de la poesia, los caranavales eran una belleza con nuestra conga y demás...bueno, en fin, perdimos todo, hoy no existe ninguna instalación de esas porque se destruyeron y nadie luchó por recatar ese patrimonio de este pueblo ya casi olvidado. Es bueno también destacar, que contamos con un Cayo que es unajoya de la naturaleza, cayo Jutias, excelente para el disfrute del verano pero en poco tiempo la vamos a perder porque hay algo que no hicieron bien y el mar está entrando cada día más adentro y se lo lleva todo, lo vamos a perder como se perdío la playa de santa lucía y ya no tendremos donde ir en los tan añorados y calurosos meses de verano porque en la vida real aqui sí no hay donde ir y nuestra juventud ociosa de vida, de cultura, de mejoras ha levantado sus alas buscando mejor futuro y si no se toman medidas urgentes, a pesar del desarrollo que se nos avisora para nuestro poeblo nos quedaremos sin jóvenes y seremos un pueblo envejecido. solo nos queda el aliento y la confianza de que hay tener fé en nuestro partido y govierno; y "¡A trabajar!". centranos en el presente y en el futuro; que está impregnado del espíritu de "¡Manos a la obra!". Abogamos por el bien del presente y del futuro. Es importante no quedar atrapado en el pasado pero sería bueno rescatar algo de lo que teníamos. La verdadera causa siempre se basa en el momento presente; siempre es "a partir de ahora". he dicho....Espero que alguien me lea y sean escuhadas mis palabras y preocupaciones.