ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.—En más de seis millones de litros de leche ha crecido la producción lechera en Villa Clara en lo que va de año, en comparación con igual periodo del 2015, en cuyo incremento ha desempeñado un importante rol el establecimiento de los puntos integrales de acopio del producto, en los cuales se prestan además otros servicios de reproducción, veterinaria y control pecuario.

En total, son 179 los termos instalados, en 144 de los 158 puntos con que contará la provincia, dijo a Granma Héctor Luis Torna Mar­tínez, delegado del Ministerio de la Agri­cul­tura en el territorio, quien ponderó la trascendencia de esta medida, que ha contribuido a preservar grandes volúmenes del lí­quido, parte del cual se perdía debido a la carencia de frío y problemas de transportación, entre otras causas.

Para fines del mes en curso, está prevista la conclusión de todos los puntos integrales que necesita Villa Clara, con lo cual se dará un importante paso en la recuperación de la producción lechera y ganadera en la provincia, si se tiene en cuenta que en esos lugares también se facilitan servicios veterinarios y de gestación de animales genéticamente superiores, dijo Torna Martínez.  

Otras facilidades de esos establecimientos, tienen que ver con el mayor control ejercido sobre la masa ganadera, al radicar allí funcionarios del control pecuario, quienes velan de manera más efectiva por los nacimientos y muertes de animales, algo que en los últimos años ha sido un azote para el sector, señaló el directivo.

Asimismo, mencionó la existencia en 69 de esos sitios, de tiendas para la venta de insumos a los productores, quienes pueden acceder a la compra de limas, machetes, ropa de trabajo, sogas, monturas y artículos de Labiofam, en­tre otros medios que ahora están más cerca de las formas productivas.

Entre los municipios más favorecidos con estas inversiones, el delegado de la Agricultura mencionó a Manicaragua, Placetas y Re­me­dios, los de mayor potencial ganadero, aunque reconoció que todos se han visto beneficiados de una u otra forma.

En Villa Clara, el plan de entrega de leche a la industria es de 35,3 millones en el 2016, cifra que hasta la fecha se sobrecumple en más de tres millones a pesar de los inconvenientes climáticos, dijo Héctor Torna, quien reconoció que ese número aun está muy lejos del verdadero potencial de un territorio que es el segundo mayor ganadero del país, solo superado por Camagüey.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gustavo Monzon Santos dijo:

1

11 de mayo de 2016

07:48:27


Nos sentimos muy orgullosos de los logros de la Ganaderia en nuestra provincia, cuanto mas se multiplique la organizacion mayor sera la Eficiencia. Sugiero que se revise el plan de leche o el movimiento de rebaño cuando se confeccciono el plan de 2016 , es imposible que el plan de entrega a la industria ya al cierre de Abril tenga un sobrecumplimiento del 8,5%, un plan de leche hecho vaca a vaca y vaqueria por vaqueria quizas pueda tener una variacion de un 3% . El movimiento de rebaño, acompañado del plan de gestacion , nacimientos, muertes y desecho aplicandole el indice del año anterior nos daria una cifra bien aproximada. Una planificacion bien hecha es la aproximacion del Real a lo Planificado para no estorcionar el resto de los indicadores economicos y materiales. Cuanta alegria saber que la agricultura camina hacia sus indicadores historicos. Un Saludo desde España

jjimenez dijo:

2

11 de mayo de 2016

10:18:10


Es muy bueno que la producciòn lechera en nustro paìs este en aumento porque eso significa màs calidad de vida para nuestra poblaciòn, principalmente para nuestros niños.Tenemos la opiniòn de que el Estado Cubano, ta debe ir pensando en como realizar el cambio de los medios de transportaciòn para el acopio de la leche ya que estos medios, principalmente en nuestro municipio de Sagua la Grande , ya se encuentran un poco deteriorados.