ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ismael Jesús, junto a estudiantes suyos ganadores en la última competición nacional de la especialidad. Foto: Julio Martínez Molina

CUMANAYAGUA, Cien­fue­gos.—Ismael Jesús Sánchez Cárdenas, do­cente fundador del Instituto Preuni­versitario Vocacional de Ciencias Exac­tas (IPVCE) Carlos Roloff, es una celebridad nacional en el universo de la Física, pues el profesor de dicha especialidad lleva más de una década incorporando lauros en las máximas competiciones criollas e internacionales de esa ciencia pura.

Los muchachos entrenados por este hombre de 57 años, afable y jo­vial, muy querido por sus alumnos del IPVCE cienfueguero, acumulan siete medallas de oro, 18 de plata y 26 de bronce en los concursos nacionales de Física, desde el 2005 a la fecha.

Además, en el 2009 su pupilo Luis Miguel Gato obtuvo el oro en la Olim­piada Iberoamericana efectuada en Chile. En la propia liza regional de Paraguay, celebrada un lustro después, otro de sus estudiantes, Michel Romero, se granjeó también la máxima presea.

El propio Michel acaparó la medalla de bronce de la edición 46 de la Olimpiada Internacional de Física, celebrada en la India en agosto del 2015, donde se enfrentó a más de 400 estudiantes de 85 países y se convirtió en el hispanoamericano con mayor calificación en el evento en un examen rendido en idioma inglés.

¿Cómo alcanzar tales logros? An­te la lógica primera pregunta de Granma, Ismael Jesús (o mejor, El Suso, como le conocen afectivamente en Cienfuegos y toda Cuba) responde: “Mediante autosuperación, interés permanente en el trabajo, sentido de la responsabilidad y un gran amor al magisterio”.

El entrevistado añade que la razón fundamental de su éxito académico estriba en que sus pupilos (imparte clases a alumnos de décimo, onceno y doce grado) han captado el concepto cardinal que les transmite: “La dedicación es la base del éxito en el estudio”.

Y de verdad lo siguieron a pies juntillas sus muchachos. El Suso —que además posee un olfato muy agudo para captarlos desde décimo—, los prenda de la difícil materia, les incorpora herramientas de análisis y los conduce a escalar conocimientos. Lle­ga un punto en que ellos mismos le piden a él más ejercicios, confiesa.

En las aulas de concurso del Centro Provincial de Entrenamiento que el profesor comanda en el propio IPVCE de Cumanayagua, los preseleccionados locales para las lides criollas y foráneas se esmeran mucho. Dos días a la semana tienen intensivos de ocho horas dedicados de forma íntegra a la Física.

Él invierte madrugadas en la elaboración de problemas propios u otros de alto grado de complejidad facilitados por especialistas del Centro Nacional de Entrenamiento (CNE). “A veces los muchachos me resuelven en 45 minutos a lo que yo dediqué cinco horas”, dice.

“Desde el momento en que uno los enseña a apropiarse por sí mismos de los conocimientos les pica el bichito de resolver problemas y continúan solos”, afirma con sano orgullo.

El esfuerzo suyo y el de sus educandos arroja resultados cada ca­lendario docente. Ufano, da cuenta de los éxitos de sus alumnos en el más reciente concurso nacional, efectuado en febrero: “En décimo, Beatriz Leyva y José A. Francecena, plata y preselección nacional; Lá­zaro Martínez Ortiz, bronce.

En onceno, Pedro A. Muñiz, oro (está en el CNE); Damián Caneyes Gó­mez, plata y preselección nacional; Marcos A García, plata, y Anael Go, bronce”.

La conversación con el profesor ha sido uno de los momentos más agradables experimentados por el periodista en años recientes, porque esta persona desborda pasión y fe por cuanto ama. Merece todo el reconocimiento y los honores de su escuela, de Educación Provincial, las autoridades locales y de sus compañeros: muchos de los cuales ponderan su ejemplo diario de consagración y entrega.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alfredo Nuez dijo:

21

14 de mayo de 2016

17:34:51


Muy justo este articulo y no alcanzan las lineas de este periodico para resaltar la labor de este excelentisimo profesor, que contra todas las necesidades materiales que hemos enfrentado los docentes en nuestro pais se ha mantenido con el mismo entusiasmo y dedicacion del primer dia, ojala las autoridades y el gobierno en la provincia y el pais reconozcan la labor y los resultados que el SUSO a obtenido a lo largo de toda su vida laboral, con algo mas que una lineas en el periodico Granma, honor a quien honor merece y usted se lo ha ganado con su trabajo, muchas felicidades.

Angela dijo:

22

15 de mayo de 2016

17:05:40


!!!Felicidades Suso!!! Mereces ese reconocimiento y más. Doy fe de tu maestria pedagógica y tus valores humanos. Agradezco mucho artículos como este que enaltecen al magisterio cubano y constituyen un homenaje a miles de héroes anónimos de la Patria.

Dayan dijo:

23

26 de enero de 2017

11:25:45


FELICIDADES, ese es mi profesor, GRACIAS por tu entrega SUSO.

Yolanda Mauri dijo:

24

27 de enero de 2017

10:38:52


Este fue mi profesor de física. Lo adoro y demás está decir que siento míos estos logors de de hoy en la Vocacional de Cfg.

Liany dijo:

25

22 de marzo de 2017

12:18:20


"El Suso" me quito el sombrero ante usted, cuanto talento y cuanta dedicacion por su profesion,ademas de ser un exelentisimo profesor es un hombre con una gran calidad humana ... Yo tuve la dicha de recibir las clases taller con "el profe"

Angel Luis Leiva Stable dijo:

26

23 de enero de 2020

13:03:39


Muchas felicidades también fue mi profesor, parte de la física que es lo que hago hoy en día se lo debo a el, gracias Suso

Dubiel Santana Monzon dijo:

27

23 de enero de 2020

13:29:09


Excelente profesor, tuve la oportunidad de compartir y aprender de sus conocimientos en mi paso por el IPVCE de Cienfuegos 2001 a 2003, felicidades Suso.

Lianet Alonso Villarreal dijo:

28

24 de enero de 2020

08:49:14


Tuve la oportunidad de estudiar mis tres años de pre en Carlos Roloff donde el Suso fue mi profe de laboratorio de Física por lo que puedo dar fe de la gran pasión que siente por lo que hace. Es un excelente persona y merece por su dedicación y entrega todos esos logros.

Ariel Yasel Guillen Bravo dijo:

29

27 de enero de 2020

09:06:00


Muchas felicidades para el suso, muy merecido el reconocimiento. Tuve la posibilidad de estudiar en ese excelente centro de enseñanza, que tanto aportó a mi formación. No fui directamente su alumno pero para asistir a sus clases solo bastaba estar en el pasillo central a la hora correcta, tanta era su pasión que todo se oia perfectamente.

Roxana dijo:

30

27 de enero de 2020

09:31:37


Es una gran alegría observar este homenaje a tan brillante educador. Felicidades

Carlos Chaviano dijo:

31

17 de abril de 2020

20:36:36


Muchas felicidades a nuestro profesor que fue uno de los pocos que se enfrentó al grupo de 9no grado en el IPVCE y es muy importante para nosotros . Que siga así y con más exitos