Doctores en ciencias específicas, en ciencias, y las tesis que alcanzaron premios en el año 2015 fueron reconocidos este martes en el Aula Magna de la Universidad de La Habana (UH). La graduación se convirtió en la más alta de los últimos diez años, con la entrega de 113 títulos, de ellos 22 a estudiantes extranjeros y 38 a docentes e investigadores de la UH.
El doctor Jorge Núñez Jover, director de posgrado de la UH, dijo que la ceremonia de graduación de estos doctores se mantiene como la más numerosa del país. Asimismo, precisó que esta última cifra es estimulante si se compara con años anteriores.
Destacó la diversidad de instituciones representadas por los graduados, como las universidades de Camagüey, Granma, Sancti Spítitus y Las Tunas, el Centro de Inmunología Molecular y el de Ingeniería Genética y Biotecnología, entre otras. Además, trascendió el alcance internacional de la formación de doctores que este año titula alumnos de Ecuador, México, Venezuela, Colombia, Angola e Irán.
La profesora de Mérito de la UH Rosalina Berazaín Iturralde, en representación de los doctores de mayor experiencia, dio la bienvenida a los nuevos graduados. “Tienen las herramientas para aplicar los nuevos resultados, multipliquen sus conocimientos, continúen la investigación en la solución de problemas, sean dignos representantes de la ciencia cubana en el nuevo contexto internacional”.
Asimismo, se pronunciaron los jóvenes Mauro Toscani Sagale, en representación de los estudiantes extranjeros, y Orisell Richard Martínez, profesora de la Facultad de Derecho de la UH, quien hizo un llamado a “diseñar desde nuestras exigencias la sociedad que queremos”.
“Los títulos son el resultado de la consagración personal, del rigor y los aportes al desarrollo económico y social de cada una de las naciones.
Manifiestan el nivel alcanzado por la ciencia cubana y por la casa de altos estudios, que en fecha reciente recibió la condición de Institución de excelencia”, afirmó Gustavo Cobreiro Suárez, rector de la UH.
El acto estuvo presidido por Aurora Fernández González, viceministra de Educación Superior; Roberto Sepúlveda Lima, secretario de la Comisión Nacional de Grados Científicos de Cuba, y Vilma Hidalgo de los Santos, vicerrectora de investigaciones y posgrado de la UH.
COMENTAR
Fernando dijo:
1
11 de mayo de 2016
09:10:20
Miguel Angel Respondió:
11 de mayo de 2016
15:04:28
Mirror dijo:
2
11 de mayo de 2016
11:38:21
manuel dijo:
3
11 de mayo de 2016
16:50:21
Carmen dijo:
4
11 de mayo de 2016
19:42:41
Responder comentario