ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Dijo que en estos momentos acometen acciones de limpieza y verifican cada uno de los detalles en el soterrado que se extiende a lo largo de 20 kilómetros del balneario, y que facilitarán finalmente el tendido de los cables sin inconveniente alguno.

El especialista señaló además que la construcción civil de las subestaciones del Centro Histórico y de Punta Hicacos presenta adelantos en el cronograma de ejecución y debe continuar ese ritmo. Ratificó asimismo el propósito de reponer todo el sistema de alumbrado público de la Península de Varadero, que comprende la colocación de 3 200 luminarias LED, de las cuales ya se ubicaron un total de 1 000.

Una vez concluido, el cable soterrado garantizará la energía eléctrica que demandará el polo turístico y mejorará los parámetros de calidad y confiabilidad de la distribución eléctrica. La obra prescinde de la red aérea y de los peligros que acarrean huracanes u otros fenómenos naturales. 

El también miembro del Buró Político chequeó asimismo el progreso de otras actividades relacionadas al ordenamiento del polo turístico, el programa de inversiones y otras acciones que contribuyen al mejoramiento de la calidad de los servicios y de la vida en general en ese territorio.

Valdés Menéndez se interesó por el puente Guanima, importante enlace del viaducto de la ciudad que posibilita el acceso a Varadero, entre otros destinos, y cuya reparación se iniciará ese lunes 9 de mayo y debe concluir en 14 meses. Según explicaron especialistas del Centro provincial de Vialidad se adoptan las medidas necesarias para asegurar la circulación vial emergente. 

En la Empresa Industrial Ferroviaria José Valdés Reyes, conoció sobre la reparación de tolvas para la transportación de azúcar, programa que logró un impulso productivo con la entrada de la materia prima y la solución en buena medida de los enganches de tracción.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PERUCHO dijo:

1

9 de mayo de 2016

06:50:55


Cual es el puente Guanima ???

yh Respondió:


9 de mayo de 2016

11:12:36

el puente guanima es el puente del tenis como se conoce por la mayoría de los pobladores de matanzas

juana dijo:

2

9 de mayo de 2016

08:09:49


una triste foto.......... tan lindo varadero

Justo morales dijo:

3

9 de mayo de 2016

10:12:51


¿Donde queda la península de Varadero? yo conozco la de hicacos

Karel Respondió:


9 de mayo de 2016

14:25:26

Correcto. Algunos periodistas necesitan levantar un poco la cultura general, en geografía y otras ciencias naturales y básicas.

Fernando dijo:

4

9 de mayo de 2016

10:13:47


La foto es apropiada, el artículo no es sobre el Varadero turístico, sino sobre una obra.

Papucho dijo:

5

9 de mayo de 2016

10:47:12


Y cuál es el nombre del especialista que ofreció toda la explicación ? Es anónimo ? El artículo comienza diciendo: Dijo..... Pero quién fue el que dijo ?

YH dijo:

6

9 de mayo de 2016

11:07:12


el puente guanima es el puente del tenis como se le conoce bulgarmente

pedro perez Respondió:


9 de mayo de 2016

18:00:07

se dice vulgar, pero en su comentario sería mejor decir : popularmente

Karel dijo:

7

9 de mayo de 2016

14:29:13


Creo que algunos de nuestros periodistas necesitan levantar un poco sus conocimientos de geografía y su cultura general. Se trata de la península Hicacos, como bien comentó alguien por ahí, y del puente Guanímar, no la península de Varadero (Varadero es la playa y el municipio, no la península), ni el puente de Guanima. Más geografía, por favor. Y en efecto, la foto es apropiada para el artículo, aunque sería mejor tener una más amplia que permita ver bien su localización con respecto a la calle o carretera. Saludos.

Alfredo dijo:

8

9 de mayo de 2016

15:11:58


Con una gran alegría veo esta noticia, pues es la materialización de una idea que hace unos años yo expresé por este medio en varias ocasiones. Yo supongo que dado el corto tiempo transcurrido(unos tres o cuatro años), esa idea ya estaba en proyecto cuando yo la expresé. Ahora habría que estudiar la factibilidad de extender el soterramiento a todo el país.