ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Por su condición de símbolo de la ciudad, durante la reparación de Coppelia algunos de sus espacios permanecieron abiertos al público. Foto: Yander Zamora

Cuando la carrera contra el tiempo anuncia la cercanía del aniversario 500 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana, dos de sus emblemáticas instituciones surgidas por iniciativa de Fidel, la heladería Coppelia y la Maqueta de La Habana, fueron reinaguradas este viernes, en una suerte de encuentro entre amigos y celebración, del que formaron parte autoridades del Partido y el gobierno, personalidades de la cultura y trabajadores.

Justo en el corazón de la ciudad, donde se erige Coppelia, el acto sirvió como momento propicio para reconocer a los encargados de la reparación: las empresas GECAL, GECOM, EMPROMAT, la Agroforestal de La Habana, ECAL 3, así como la Maqueta de La Habana y el Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Lisset González García, secretaria general de la Fe­deración de Mujeres Cubanas en la ca­pital, recordó la historia del centro insignia que contó con el esfuerzo y la dedicación constantes de Celia Sánchez Manduley, a quien, dijo, rendiremos homenaje el próximo 9 de mayo, en su 96 cumpleaños.

Añadió, además, que la instalación ostenta ahora una nueva escultura en su nombre.

En tanto, Jorge Luis Lió Peña, director de Co­ppelia, declaró a Granma que fueron reparadas la cúpula y la zona superior de la torre, así como el sistema hidrosanitario e hidráulico, y se colocaron nuevas luminarias. No obstante, continuaremos trabajando para que el 4 de ju­nio —en el aniversario 50 de la institución— es­tén terminadas la mayoría de las áreas.

El personal tiene ahora el reto de brindar un servicio de calidad a la población, insistió Mer­cedes López Acea, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, vicepresidenta del Consejo de Estado y primera secretaria del Partido en la capital.

El ingeniero Jorge Rodríguez Viera, especialista principal de la Maqueta de La Habana y el Grupo para el Desarrollo Integral de la capital, comentó que el caso de este sitio —cuya reapertura se dedicó al líder de la Revolución— se trata de una reparación capital, que mantiene sus valores iniciales de espacio y servicio.

Además, añadió que mantendrá sus escenarios de vinculación con la universidad del adulto mayor, para el desarrollo de talleres de transformación integral del barrio y los concursos infantiles. Aunque con algunos detalles por concluir —como la climatización y la impermeabilización del local— abrirá al público la próxima semana, periodo por el cual la entrada será de forma gratuita.

A la reinauguración del Coppelia asistieron, además, la ministra del Comercio Interior, Ma­ry Blanca Ortega, y Marta Hernández Ro­mero, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vascocubano dijo:

1

7 de mayo de 2016

03:24:09


Aún recuerdo aquellos sabores de los helados originales de la marca coppelia, mis freferidos eran mantecado, fresas, rizado de chocolate. Luego con la crisis en los años 90 la cosa cambió y cometieron el error de mantener la marca pero con fórmulas diferentes y con ingredientes de peor calidad, eso nunca se debe hacer, porque se desprestigia la marca. El éxito de esta heladería en los años 80 era tal que las colas en los fines de semana median más de 20 metros. Ojalá se recupere la marca original y se pueda incluso exportar, vivo en España hace 20 años y me encantan los helados y aún no he encontrado en los sabores antes mencionados ninguno que me guste tanto como el coppelia original de los años 80.

Morales dijo:

2

7 de mayo de 2016

05:03:55


Recuerdo cuando era pequeño ( por el año 1985) que era incapaz de comerme la famosa ensalada de helado coppelia porque me parecía muy grande. La verdad es que el coppelia fué un gran éxito en su momento, estaban todas sus terrazas llenas y una variedad de sabores con calidad impresionantes para la época, ojalá que recupere lo que fué en y si es posible que lo mejore.

Ramiro dijo:

3

7 de mayo de 2016

05:12:13


Creo que el organismo correspondiente (que no sé cuál será) debería abrir un concurso público para entregar una de las terrazas de coppelia a una empresa cuentapropista de helados artesanos y conseguir de esta manera un plus de variedad. Es una manera de aumentar la competencia dentro de este gran centro y convertirlo en la verdadera catedral del helado, incluso abriría otra terraza a un fabricante artesano extranjero pero de mucha calidad. Sería un centro heladero de referencia mundial , porque no he conocido en el mundo un lugar dedicado a la venta de helados tan grande y tan lindo como este.

TOKIN dijo:

4

7 de mayo de 2016

19:15:45


Yo ni sé cuántas veces han reinagurado Coppelia, le han realizado múltiples reparaciones, cambios, ajustes y todo tipo de cosas y lamentablemente jamás será aquel Coppelia que los habaneros disfrutamos con tanto orgullo y regocijo....como los habaneros extrañan a su Coppelia lleno de sabores y de ofertas.....¿será que algún día se cumplirá este sueño o habrá que esperar a que Eusebio Leal tome las riendas con su profesionalidad y amor?.....

Alberto García dijo:

5

8 de mayo de 2016

12:14:08


Nunca olvidaré el inicio de la Heladería Coppelia, por allá por 1966. Todos uniformados, muy buen helado, una gran cantidad de sabores, lo que se puede decir un centro de lujo al servicio del pueblo. Hoy, no obstante, se podrá restaurar el emblemático edificio, pero si el helado que venden no es el auténtico Coppelia, no hemos hecho nada. La última vez que visité este centro hace unos tres años, pedí un "Tres Gracias" lo pagué en CUC, y lo que me dieron fue tres pequeñas bolitas de helado, que eran mas hielo que otra cosa y muy mal presentado. Adquirí el helado en una carpita ubicada por la calle 23, fuera del edificio principal, que tenía una tablilla, donde aparecían unos tres o cuatro sabores, sin los precios. Estuve claro todo el tiempo que las muchachas que me atendieron estaba pendientes de cobrar demás. Mientras toda esa situación no cambie allí, podrán reparar y arreglar el edificio, lo que quieran, pero no será el Coppelia, de los exquisitos helados que conocimos, objeto social de la instalación.

FASV dijo:

6

8 de mayo de 2016

21:32:49


POR FAVOR, NO MAS HELADOS DE UN SOLO SABOR AGUADOS SERVIDOS EN CUCHARAS Y FUENTES SUCIAS....

Pedro Gomez arroyo dijo:

7

1 de diciembre de 2016

10:10:30


Cada cosa que conozco de celia hace crecer mi admiración por ella. Dios la habrá bendecido