ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estas jornadas buscan producir un cambio en las conciencias y actitudes homofóbicas, además del respeto a la diversidad. Foto: Agustín Rey Borrego

Dedicada por segunda ocasión al reclamo por espacios laborales libres de homofobia y transfobia —en tanto quienes integran la comunidad LGBTI en nuestro país continúan enfrentando manifestaciones abiertamente discriminatorias hacia su derecho a desempeñarse en cualquier puesto de trabajo para el que posean la cualificación necesaria— se celebrará a partir de este 10 de mayo la 9na. Jornada cubana contra la homofobia y la transfobia, informó en conferencia de prensa la doctora Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).

A pesar incluso del avance que representó en el plano jurídico la Ley No.116 Código de Trabajo, aprobada en el 2014 y que de manera expresa garantiza la no discriminación por orientación sexual en el ámbito laboral, “continuamos respaldando con esta campaña el tema de los espacios laborales, en fuerte alianza con la Central de Trabajadores de Cuba, para seguir sensibilizando a la sociedad cubana y especialmente a los sindicatos en la necesidad de promover el respeto a la libre orientación sexual e identidad de género como ejercicio de justicia y equidad social”, subrayó Castro Espín.

Para la también presidenta del comité organizador, “hemos llegado a esta jornada en un contexto favorable, después de celebrarse el 7mo. Congreso del PCC”, en el que se reafirmó como uno de sus objetivos la no discriminación, en particular el referido a enfrentar los prejuicios y conductas discriminatorias por diversos motivos, incluyendo la orientación sexual.

“Pude como invitada confirmar que no hubo cuestionamientos al respecto, lo cual demuestra que en el Partido Comunista de Cu­ba estos temas se comprenden, se apoyan y se avanza, y que hay un respaldo político a nuestra estrategia, expresada en el congreso”, su­brayó.

Explicó que jornadas como esta buscan, dentro de los propios procesos de transformación social, producir un cambio en las conciencias y actitudes de las personas que rechazan a quienes poseen una orientación sexual o identidad de género no heteronormativas. Es además, una jornada orientada hacia toda la población cubana, y no exclusivamente a la comunidad LGBTI, que defiende el fortalecimiento de valores basados en los principios de igualdad y no discriminación en nuestra sociedad.

El comité organizador destacó el amplio programa de acciones científicas, educativas, recreativas, culturales, deportivas y de capacitación que se llevará a cabo, y dio a conocer que la segunda sede será la provincia de Matanzas.

Además, la jornada incluye la celebración de conferencias, talleres y paneles, donde se abordarán temáticas relacionadas con el activismo y las políticas públicas, los derechos sexuales y reproductivos, los debates jurídicos en relación con la orientación sexual e identidad de género, así como la tradicional Gala y la Conga cubana contra la homofobia y la transfobia, entre otras actividades.

Antes de comenzar la conferencia de prensa, la coordinadora residente en Cuba del Sistema de Naciones Unidas, Mirta Kaulard, entregó al Cenesex el Premio Únete, al compromiso con la Igualdad y la No violencia de Género; por sus aportes importantes en la promoción de los derechos de todas las personas en Cuba, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

Asimismo reconoció con este premio a la doctora Mariela Castro Espín.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

manuel dijo:

1

4 de mayo de 2016

00:08:56


Muy bien, eso debia de venir desde hace algun tiempo. Ahora debemos aplicar la misma tesis sobre los que no piensan en el mismo orden que otros. Seria muy saludable poder resolver esos problemas. No por que piensen diferente se les debe relegar. Que creen. Manuel

Temis dijo:

2

4 de mayo de 2016

08:49:35


Considero que no debe discriminarse a persona alguna por razón de su orientación sexual ni tampoco por su color de piel, creencias religiosas o forma de pensar, lo que constituye además un precepto constitucionalmente establecido en nuestro país. Lo esencial es que en el actuar de las personas prevalezcan los valores HUMANOS, especialmente la honestidad, el respeto, la generosidad y el amor. En resumen, debemos enfocar nuestra atención en los elementos que nos unen, nos fortalecen como pueblo y dejar en un segundo plano aquellos "factores" que fomentan la discordia y la desunión. No obstante, quisiera agregar que aunque me solidarizo plenamente con esta problemática, ella no encabeza en modo alguno las dificultades y retos que como mujer y madre cubana debo afrontar diariamente; ojalá éstas últimas puedan recibir, en su momento, igual nivel de atención y prioridad.

Alberto Respondió:


4 de mayo de 2016

15:44:20

Evidentemente que no es un prioridad en su vida, pregúntele a las cubanas madres de gays, lesbianas o transexuales a ver qué piensan...

Armando Enrique dijo:

3

4 de mayo de 2016

09:26:03


Apoyo la diversidad en el más amplio sentido de la palabra, genero, pensamientos, ideas, cultura, religión pero veo una contradicción en que el Congreso del partido haga votos a favor de ésta diversidad y en la base los directivos, que todos son militantes, no respondan al llamado del nivel superior, del reclamo de la sociedad y de los cambios que se vienen produciendo en el país para positivo. Igualmente, debemos analizar que muchas veces la homofobia viene acompañada del rechazo a las manifestaciones vulgares y extravagantes. El comportamiento ético en la sociedad tiene un gran valor sentimental dígase homosexual o heterosexual. La libertad de actuación tiene su frontera en la puerta del vecino.

Alberto Respondió:


4 de mayo de 2016

12:54:29

Hola, manifestaciones vulgares y excéntricas existen incluso en los países donde las uniones civiles están legisladas. Cada cual es libre de manifestar su sexualidad como mejor le parezca.

Fernando Respondió:


6 de mayo de 2016

14:04:04

Vulgaridad hay en todas las opciones sexuales, lo que muchas veces somos más sensibles según quien las cometa, ahí está oculta una de las tantas manifestaciones de la homofobia.

YGL dijo:

4

4 de mayo de 2016

09:42:57


Excelente idea la de la realización de este importante evento ya que la sociedad cubana aún está muy necesitada de liberarse de tabúes como la discriminación por la orientación sexual de cada persona que es un derecho de cada ser humano y no se debe violar, además en lo personal tengo muchos conocidos que son homosexuales de uno u otro sexo pero son excelentes profesionales y eso no se puede frenar si estamos en aras de construir una sociedad mejor, más independiente y con mejores resultados en todos los ámbitos de nuestras vidas, tenemos que aprender a convivir todos con todos y para todos, será la única manera de ser invencibles.

Temis dijo:

5

4 de mayo de 2016

09:49:15


Considero que no debe discriminarse a persona alguna por razón de su orientación sexual ni tampoco por su color de piel, creencias religiosas o forma de pensar, lo que constituye además un precepto constitucionalmente establecido en nuestro país. Lo esencial es que en el actuar de las personas prevalezcan los valores HUMANOS, especialmente la honestidad, el respeto, la generosidad y el amor. En resumen, debemos enfocar nuestra atención en los elementos que nos unen, nos fortalecen como pueblo y dejar en un segundo plano aquellos "factores" que fomentan la discordia y la desunión. No obstante, quisiera agregar que aunque me solidarizo plenamente con esta problemática, ella no encabeza en modo alguno las dificultades y retos que como mujer y madre cubana debo afrontar diariamente; ojalá éstas últimas puedan recibir, en su momento, igual nivel de atención y prioridad.

Fernando Respondió:


6 de mayo de 2016

14:06:44

O sea, que para usted es prioritario resolver "sus problemas" antes que un problema que engloba a toda la sociedad, porque no es solo el que sufre discriminación el que tiene el problema, el discriminador lo tiene y aún más serio.

Osveldo dijo:

6

4 de mayo de 2016

10:42:34


Entiendo que este tema se debe abordar a nivel de toda la escala nacional, se deben de realizar talleres en todos los centro de trabajo para que las personas se vallan concientizando con el tema de la homofobia y la discriminación laboral existente en estos momentos, se deben de analizar los valores éticos de las personas y no su orientación sexual, se debe tener en cuenta además la discriminación actual exisstente para ocupar algunos cargos en el ámbito laboral y sobre todo los injustos procederes de algunos Dirigentes en las Empresas en esta dirección. Apoyo la diversidad en el mas amplio sentido de la palabra.

Rolando dijo:

7

4 de mayo de 2016

10:58:05


Apoyamos la diversidad, no debe existir una descriminación por razones de las personas y su orientación sexual, perooo tampoco hay que exagerar esas expresiones de aquellos que salieron del closet y deambulán más locas que las propias locas, tenemos en la actualidad algunos profesores que como tarea fundamental es formar a las nuevas generaciones, pero sin embargo sus expresiones y forma de deambular dentro de las escuelas, no son las más correctas ni idóneas...

Rubén Respondió:


4 de mayo de 2016

11:23:14

Rolando de acuerdo que no se debe exagerar ninguna manifestación pero igualmente recordar que la educación comienza en casa, nadie hace nada porque ve a los demás. Vivamos y dejemos vivir. Por otro lado me alegra que alguien como Mariela y sus apellidos sea quien lleve adelante esta gran labor así tendrá menos obstáculos. Aunque siempre los habrá....

Fernando Respondió:


6 de mayo de 2016

14:11:30

Rolando y cuándo esas manifestaciones las hacen heterosexuales ¿dejan de ser un problema?

YARU dijo:

8

4 de mayo de 2016

11:47:14


La Revolución del Respeto a las creencias religiosas se inició hace tiempo. Ahora en el plano sexual. Falta en el del pensar y hablar. CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS, dijo nuestro apóstol José Julián Martí Pérez. Ahora tendremos que aprender el arte de convivir de forma civilizada con nuestras diferencias, dijo el Presidente Raúl Castro Ruz. Nuestros procedimientos, ¿cuáles son?: El respeto absoluto a las libertades, el respeto absoluto a los derechos humanos, el respeto absoluto a la persona humana, dijo el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es paz y poder, dijo el Benemérito de las Américas, Benito Juárez.

Rolando dijo:

9

4 de mayo de 2016

12:04:45


Rubén quien aparece en la respuesta del comentario No. 7, según tu expresión de vivamos y dejemos vivir..., ya con esa expresión vemos en que parte del closet estás... y por suerte hasta el papa tiene su propia expresión al respecto...

Alberto Respondió:


4 de mayo de 2016

13:17:11

Lamento su comentario, y sí, el papa podrá decir lo que quiera, pero recuerde que Cuba es un Estado Laico.

Alberto Respondió:


4 de mayo de 2016

13:22:24

Disculpe por mi primera respuesta, no había leído bien el comentario al que se refería.

Fernando Respondió:


6 de mayo de 2016

14:13:11

Qué problema tendrá Rolando con el closet?, lo habrán encerrado en alguno de pequeño?.

Alberto dijo:

10

4 de mayo de 2016

13:10:28


Excelente trabajo el de Mariela Castro Espín. No debe existir ningún tipo de descriminación en la sociedad y eso implica el medio laboral. Nuestro país ha dado pasos de gigante en muchos ámbitos pero en lo que se refiere a reconocer las parejas del mismo sexo aún estamos en la Edad Media. Las parejas homosexuales no tienen reconocimiento alguno, desde el punto de vista legal simplemente no existen. Países como Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Ecuador contemplan en su legislación el reconocimiento de las parejas homosexuales. Nuestro país debería avanzar en ese sentido y no repetir el argumento de que "no estamos preparados para ello" o "existen otras prioridades".

ng dijo:

11

4 de mayo de 2016

13:10:54


deberíamos realizar jornadas contra la indisciplina, esa que nos esta corroyendo, jornadas contra la higienización, jornadas para aumentar la productividad en el trabajo, para aumentar nuestra economía y dejar esas nimiedades para otro momento

Alberto Respondió:


4 de mayo de 2016

15:40:48

Nimiedades? Todos los ciudadanos no son iguales?

Alberto Respondió:


4 de mayo de 2016

15:49:17

Es una nimiedad hasta que le ocurra a Ud. o a alguien de su entorno más cercano, su hijo por ejemplo, entonces quizá cambie de opinión, no cree?

Orlando dijo:

12

4 de mayo de 2016

16:01:51


La señora (o el señor) ng en el comentario 11 propone “...jornadas contra la higienización...”. Ha de ser que quiere fomentar que nadie se bañe, que todo el mundo use ropas sucias, que nadie limpie su casa, que la gente tire la basura en el medio de la calle, en resumen que no haya higiene. Por favor, piensen lo que van a escribir antes de hacer un comentario. En este caso debe ser jornadas por la higienización o a favor de la higienización. Además, luchar por el respeto a la diversidad no es una nimiedad como usted dice. Viví unos tiempos muy distintos en Cuba y me daba pesar como entonces fueron tratados algunos de mis amigas y amigos por su orientación sexual. No es mi propósito hacer aquí una lista de los errores que se cometieron y los penosos resultados de estos. Gracias a la Dra. Castro las cosas han ido cambiando. Nos acercamos más al día en que habrá total respeto de nosotros hacia ellos y de ellos hacia nosotros. Felicidades Doctora Mariela Castro Espín y a su equipo de trabajo.

Rubert Dominguez dijo:

13

4 de mayo de 2016

16:02:22


Lo primero es hacer leyes que protejan los derechos de esas personas , donde en un marco legal se puedan acusar a cualquiera que discrimine sea el que sea y que respondan ante un triunal y que la ley se cumpla al pie de la letra, y sobre todo la educacion civica de la sociedad y la tolerancia ala diversidad sexual y de pensamiento..

kubano dijo:

14

4 de mayo de 2016

16:51:45


Ya es hora, que esperamos para tomar ese paso y el que no el guste, ya sabe lo que tiene que hacer.

ng dijo:

15

4 de mayo de 2016

17:07:43


por eso mismo, si todos somos iguales a que viene tanto alboroto con el asunto, y te contesto...no no cambio de opinión para si le interesa la respuesta

orlando dijo:

16

4 de mayo de 2016

18:04:15


En Cuba hay muchos problemas mas por los que luchar de igualdad ,etc...que este de igualdad de genero ya nadie critica los gays ni lesbianas y en los centros de trabajo hasta se fajan los hombres para que los gays trabajen con ellos ,suelen ser mas organizados incluso que muchas mujeres .Ahora si Cuba sigue dandole prioridad a ese tema donde vamos a parar con la reproduccion y la natalidad ,dos personas del mismo sexo no procrean eso es negar la vida ,porque no hacemos un plan para el crecimiento poblacional en poco seremos el pais mas viejo de america y la poblacion debe de decrecer casi un millon de personas ,no estoy en contra de eso que cada uno goze con lo que le guste pero por favor priorizemos lo que da vida y no lo que la niega.

Angel dijo:

17

4 de mayo de 2016

19:56:42


Sobre el tema tratado estoy muy de acuerdo con todas las opiniones en defensa de los derechos de cada ciudadano cubano o residente en nuestro pais y no agrego opinion alguna al respecto , pero caramba señor periodista que es la LGBTI, por favorrrrrr, estamos montados en el carro de las siglas pero no nos arrebaten , digan su significado no tenemos obligacion de ser adivinos al leer un articulo, jocosamente me recuerda cuando me gradue en el 1974(hace años verdad ) un amigo mio que hizo de maestro de ceremonia en el acto y mientras todos esperabamos algo acorde a la seriedad del acto ante diversas autoridades presentes,familiares de los graduados e invitados dijo. "Ñeros y Ñeras , perdonen que en mi guion no aparezca decir compañeras y compañeros pues es muy reducuido el tiempo dedicado a la introduccion en el programa de este acto " y ahora veo de nuevo un ahorro innecesario , digo yoooo.