ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Habana es el destino turístico escogido como centro de las actividades de esta nueva edición. Foto: Alberto Borrego

Cuando en la noche de este martes el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso suba sus telones con la gala prevista en su cartelera, la inauguración oficial de la 36 edición de la Feria Inter­na­cio­nal de Turismo, FITCuba 2016, será un hecho.

Uno de los principales atractivos de la mayor fiesta del turismo en Cuba lo constituye, en esta ocasión, su coincidencia con la 60 Reunión de la Comisión para las Américas de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Más de 2 000 delegados de los principales países emisores de turismo hacia el destino Cuba deberán participar en el actual capítulo de la Feria, al tiempo que se han acreditado alrededor de 150 profesionales de la prensa entre nacionales y extranjeros, según explicitó Janet Ayala, directora de Comunicación del Ministerio de Turismo (Mintur) de la nación sede.

De acuerdo con Ayala, en esta oportunidad FITCuba —que convertirá a La Cabaña en epicentro de sus actividades— tendrá en­tres sus protagonistas a Canadá como país invitado de honor, por encabezar la lista de los mercados emisores de vacacionistas hacia la Mayor de las Antillas, a La Habana en calidad de destino turístico y a la cultura como producto. Y acotó que quienes participen del evento, podrán conocer de primera mano las potencialidades del sistema del tu­rismo en la geografía nacional, así como so­cializar experiencias en pos de seguir impulsando el desarrollo de esta industria, también conocida como locomotora de la economía cubana.

Dentro de las múltiples actividades previstas, se encuentran muestras de proveedores, un espacio para los negocios, visitas técnicas a disímiles locaciones de interés, la presentación de la cartera de oportunidades actualizada del ramo, intercambios con entidades pertenecientes al Mintur, y otras.

Conforme subrayó la directiva, Cuba se­guirá prestando especial atención a aquellos mercados que han apostado tradicionalmente por operar con la nación antillana, y a la vez, está abierta a los nuevos interesados. En este sentido, comentó sobre las recientes solicitudes de otros turoperadores, aerolíneas y agentes de viaje para ser partes de FITCuba 2016.

Desde ya, esta Feria devela atracciones y genera titulares de prensa, en un momento en el que muchas miradas en el mundo apuntan hacia el destino Cuba, por sus encantos y perspectivas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

leonides dijo:

1

4 de mayo de 2016

10:21:46


Nos llena de satisfacción saber que aumenta la credibilidad en la esfera del turismo, sin dudas una via para el desarrollo de nuestra economía que tanto necesita de una buena inyeccion y esta es la mas segura

morales dijo:

2

4 de mayo de 2016

17:22:38


Tengo una duda ¿como se gestionará la falta de agua potable ,cuando se multiplique el turismo?